• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
domingo, mayo 18, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Argentina sin rumbo, «SUPER CEPO» al dólar

Guillermo Salgado Escrito por Guillermo Salgado
5 años atrás
En Divisas, Finanzas
4
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

Puntos Importantes:

  • Las medidas tomadas en la tarde de ayer por el Banco Central Argentino (BCRA), parecen no haber surtido el efecto que pretendían.
  • La retención del 35% es para la compra de dólar ahorro o gastos con tarjeta en el exterior. Se suma al 30% del impuesto PAIS, con lo que el precio para comprar dólares se va, en principio, a AR $130.
  • Se encienden las alarmas en las reservas.

La retención del 35% es para la compra de dólar ahorro o gastos con tarjeta en el exterior. Se suma al 30% del impuesto PAIS, con lo que el precio para comprar dólares se va, en principio, a AR $130. Además, los gastos con la tarjeta se contarán dentro del cupo mensual de $200 dólares.

El problema para los argentinos

Las medidas tomadas en la tarde de ayer por el Banco Central Argentino (BCRA), parecen no haber surtido el efecto que pretendían. El argentino promedio refugia sus ahorros de pesos (AR$) a dólar americano. Lo que ayer por la noche de argentina (-3GMT) se sabia a voces, se cumplió apenas abrió el mercado. La medida restrictiva disparo la cotización del dólar, que salto de AR $128 (cierre de ayer 15/9) a AR $145 solamente en la apertura de la rueda. En este caso hablamos del dólar conocido como, «Dólar Blue» que dista mucho de la cotizacion del «Dólar Oficial». Este ultimo es el que restringieron, aún más, al comienzo de la jornada financiera del día de hoy. Por lo que muchos hablan «de una devaluación encubierta«.

Con estos recargos impuestos, el BCRA logro acercar la brecha cambiaria del Dólar Solidario (el que se permitía comprar con un cupo de $200 dólares por mes calendario) $ + Impuesto PAIS (otro invento para justificar la cotización),equivalente a un 30% sobre la cotizacion oficial del dólar. Esta brecha en marzo de este año era del 80% aproximadamente. Con esta maniobra, lograron acercarla a tan solo un 9,8%, por esto se cree, en pocas palabras, que es un modo de devaluación tapada por las medidas.

Quantfury Quantfury Quantfury

Pero el problema no termina acá, con 15 tipos de cotizaciones de dólar diferentes, si!, estas leyendo bien, argentina tiene 15 cotizaciones distintas para el dólar. Dólar ahorro/tarjeta, Dólar blue (ilegal), Contado con Liqui (o MEP, operado en la Bolsa de Comercio), Dólar minorista OFICIAL, Dólar mayorista (operaciones intrabanco y comercio exterior), Dólar para industria y servicios, Dólar para carne y lácteos, Dólar trigo, maíz y girasol y Dólar soja, parece ridículo, no? bueno lo es!, o eso pensaría una persona común que no entiende de economía, pero para poder sacar redito de cada industria, tuvieron que inventar todos estos tipos de cambios distintos.

Se encienden las alarmas en las reservas

Si bien pareceria que estas medidas, solucionan parte del problema entre la brecha entre el dólar Blue (ilegal o paralelo), que la mayoria de los ciudadanos que pretenden resguardar sus ahorros ante la devaluacion, cuando su limite de $200 de compra del oficial + impuesto PAIS quedaba cubierto, recurrian al mercado paraleo. Esto no es asi, si tomamos en cuenta que la brecha entre el Dolar Mayorista y el Dolar Blue hoy llego a 92,7% segun informa Infobae.

Articulosde interes

Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

16 de mayo de 2025
671
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

15 de mayo de 2025
559
Quantfury Quantfury Quantfury

Este seria, según el BCRA una de las razones de que sus reservas se estén licuando a limites impensables para una república. Y es asi, según informaba Clarin el 2 de Julio pasado, los argentinos tenían en su poder un total de $222.807 millones, que si se consideran todos los activos de empresas en el exterior e inversiones, alcanza la suma de $322.636 millones, un total similar a la deuda pública Argentina de $323.381 millones. El problema es este, los argentinos tienen más dólares guardados o invertidos, que el propio país. Con una caída en las primeras 9 rondas de septiembre, las reservas cayeron $388 Millones y en lo que va de 2020 acumulan una retracción de $2.327 Millones y se contempla que al BCRA le quedan $7.000 millones de reservas liquidas, informa ámbito.

Todas las medidas

Las medidas que el Banco Central Argentino, denomino «Medidas que garantizan divisas para la recuperación económica» son cinco.

Promover una eficiente asignación de las divisas

A los efectos de priorizar la asignación de divisas a la recuperación del crecimiento económico y el empleo, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) establece un mecanismo de percepción a cuenta del pago de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales del 35% para las operaciones de formación de activos externos (FAE) de personas humanas y las compras con tarjetas (débito y crédito) en moneda extranjera.

Quantfury Quantfury Quantfury

La iniciativa se propone mantener el cupo de $200 dólares mensuales vigente, pero desalentar la demanda de moneda extranjera que realizan las personas con fines de atesoramiento y gastos con tarjeta.

En el mismo sentido, el BCRA estableció que a partir del 1 de septiembre de 2020 los pagos realizados por los consumos en moneda extranjera con tarjetas de crédito o débito se tomarán a cuenta del cupo mensual. No habrá tope al consumo con tarjetas (débito y crédito) y cuando los gastos mensuales superen el cupo, absorben el de los meses subsiguientes.

Para no afectar la operatoria habitual, la deducción del límite será aplicada al inicio del mes siguiente a la realización de los consumos con tarjeta de crédito en moneda extranjera. En el caso de que los pagos con tarjeta de un mes resultaran superiores al límite disponible para la FAE, la deducción será trasladada a los meses subsiguientes hasta completar el monto adquirido.

Además, el BCRA junto a las entidades financieras perfeccionará el control y monitoreo respecto de la capacidad económica y de ingresos requeridos para la apertura de nuevas cuentas bancarias en dólares y se limitará el acceso de cotitulares a la compra de dólares para FAE.

Evitar operaciones disruptivas de no residentes en el mercado financiero local

En otra medida, el Banco Central pone en marcha una estrategia de normalización financiera, que implicará la eliminación de la posibilidad de que los agentes financieros no residentes lleven adelante operaciones de liquidación de títulos valores contra moneda extranjera, a fin de regular la salida de divisas a través del mercado de capitales local. Además, en vistas de impedir posibles elusiones a lo dispuesto, el BCRA limitará la posibilidad de liquidación local de operaciones con títulos valores realizadas íntegramente en el exterior.

Las mencionadas decisiones restringirán la realización de maniobras especulativas llevadas adelante por fondos de inversión no residentes en el país y su impacto sobre la dinámica de los mercados financieros y de cambios.

Fomentar el desarrollo del mercado de capitales

Para favorecer la participación de actores locales y la tramitación de operaciones en el mercado financiero doméstico, el BCRA eliminará los plazos de tenencia mínima que afectaban a las operaciones de personas para la adquisición de títulos valores con moneda extranjera y su posterior liquidación en moneda local.

En simultáneo, la CNV pondrá en práctica una serie de requerimientos en vistas de favorecer la tramitación de operaciones financieras en el mercado local. En este sentido, elevará los plazos de tenencia mínima que deberán respetar las transferencias receptoras de títulos valores desde el exterior para su liquidación en moneda local hasta los 15 días hábiles.

Además, se incorporará un requerimiento de liquidación local de las operaciones realizadas por los ALyC (Agentes de Liquidación y Compensación).

Las mencionadas iniciativas se proponen incrementar los incentivos a la tramitación local de operaciones financieras, en vistas de fortalecer el desarrollo del mercado.

Lineamientos y bases para la reestructuración de deudas financieras del sector privado en moneda externa

En línea con los esfuerzos realizados por el Estado Nacional y luego de haber concretado de manera exitosa el proceso de reestructuración de la deuda soberana en moneda extranjera, el BCRA estableció los lineamientos bajo los cuales las empresas del sector privado podrán iniciar un proceso de renegociación de sus respectivos pasivos externos, que permita acomodar su perfil de vencimientos a las pautas requeridas para el normal funcionamiento del mercado de cambios.

Bajo este nuevo marco, se invita a las empresas del sector privado a mantener el proceso de desendeudamiento en moneda extranjera en curso, a un ritmo que resulte compatible con las necesidades de divisas de la economía y la estabilidad cambiaria.

El marco establecido se enfoca sobre las empresas con vencimientos mensuales superiores a 1 millón de dólares, incorporará un período de gracia para el trámite de las renegociaciones con los acreedores y considerará la posibilidad de la cancelación de hasta el 40% de los vencimientos de capital, en línea con lo realizado por las principales empresas del sector privado.

Priorización de PYMES para la prefinanciación de exportaciones

El BCRA se propone reducir la participación de grandes empresas en las líneas de financiamiento que las entidades financieras ofrecen para la prefinanciación de exportaciones. La iniciativa apunta a que aquellas grandes empresas con acceso a los mercados de crédito internacional, aprovechen las nuevas condiciones generadas por la normalización de la deuda soberana, liberando margen de financiaciones para el crédito local de pequeñas y medianas empresas exportadoras.

Etiquetas: ArgentinaBCRACepoDólarSuper Cepo

Comentarios 4

  1. P D V says:
    5 años atrás

    Hey! buen artículo! Felicidades!

    • Guillermo Salgado says:
      5 años atrás

      Muchas gracias por el comentario, ayuda mucho! gracias de parte de la comunidad que trabajamos en este diario!!

  2. Tiago Carrera says:
    5 años atrás

    Muy buena nota

    • Guillermo Salgado says:
      5 años atrás

      Muchas Gracias Tiago por el comentario!

Articulos Relacionados

Bitcoin junto a lingotes de oro frente a una bóveda de la Fed y gráfico alcista, reflejando el impacto del QE en activos refugio

¿El QE oculto de la Fed hará despegar al bitcoin?

18 de mayo de 2025
689
Montaje digital muestra a Trump señalando a tienda Walmart con mensajes de alza de precios y tarifas en contexto de disputa comercial

Tarifas desatan choque entre Trump y Walmart por precios

18 de mayo de 2025
649
Warren Buffett observa gráficos financieros tras su salida de Nubank con fuerte ganancia.

Warren Buffett liquida su inversión en Nubank con fuerte retorno

17 de mayo de 2025
4.5k
Michael Burry en oficina financiera tras apostar casi el 50% del portafolio contra Nvidia.

Nvidia enfrenta fuerte short de Michael Burry en máximos

17 de mayo de 2025
3.9k
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

16 de mayo de 2025
671
Warren Buffett revisa informes financieros tras reordenar su portafolio en el primer trimestre.

Portafolio de Warren Buffett suma a Pool y reduce fuerte en banca y fintech

16 de mayo de 2025
2.2k
Mercado financiero en acción con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Apple, UnitedHealth y Alibaba en la mira

15 de mayo de 2025
1.9k
Interior de Walmart con letreros de precios en aumento y gráfico rojo de inflación al fondo, reflejando el impacto de tarifas en bienes

Walmart sube precios y abre la puerta a aumentos globales

16 de mayo de 2025
663

Bitcoin apunta a un nuevo pico, según expertos

16 de mayo de 2025
2.4k

Calendario de Earnings – Semana del 12 al 16 de mayo 2025

11 de mayo de 2025
1.8k
Donald Trump y Mohammed bin Salman estrechan manos ante banderas de EE. UU. y Arabia Saudita tras anuncio de inversión

¿Qué hay detrás de la histórica inversión saudí en EE. UU.?

13 de mayo de 2025
745
Edificio de UnitedHealth con cinta amarilla de “investigación” cruzando en un ambiente oscuro

¿Fraude en Medicare? UnitedHealth bajo investigación penal

14 de mayo de 2025
1k

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.