• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
martes, julio 22, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Chinos adinerados ven la economía tan mal como en pandemia

Rodrigo Escrito por Rodrigo
12 horas atrás
En Mundo, Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • El pesimismo económico entre chinos ricos iguala niveles de 2022.
  • Caída del consumo, desempleo joven y desigualdad acentúan el mal clima.
  • Pese a todo, crece el turismo internacional entre sectores acomodados.

Pesimismo económico sin precedentes

Un nuevo estudio de Oliver Wyman reveló que los chinos adinerados se sienten tan pesimistas con la economía como en plena pandemia. Según la encuesta realizada en mayo, el 22% de los consultados se mostró negativo sobre el entorno económico, superando el 21% registrado en octubre de 2022, justo antes de que Pekín flexibilizara la política cero Covid.

Aún más llamativo es que, al proyectar a cinco años, el nivel de optimismo es incluso menor que en 2022, lo que los analistas consideran un cambio de mentalidad profundo.

Quantfury Quantfury Quantfury

“Si crees que tu situación financiera es mala ahora, tus patrones de gasto y ahorro cambian por completo”

Explicó Imke Wouters, socia de la consultora.

La tendencia se agudiza a medida que la debilidad del consumo interno, la deflación persistente y la caída de los precios inmobiliarios afectan directamente la percepción del bienestar. La vivienda representa la principal fuente de riqueza de los hogares, por lo que su deterioro impacta en el ánimo general.

Jóvenes desilusionados, adultos cautos

El estudio cubrió 2.000 hogares con ingresos mensuales superiores a 30.000 yuanes (4.180 dólares), dentro de un país donde el ingreso per cápita urbano anual es de 54.188 yuanes. Entre ellos, los jóvenes de 18 a 28 años fueron los más pesimistas, especialmente los que viven en las grandes ciudades.

Articulosde interes

Trump cierra acuerdo histórico con Japón: inversión y aranceles

22 de julio de 2025
522

EEUU y China negociarían nueva tregua comercial en Suecia

22 de julio de 2025
539
Quantfury Quantfury Quantfury

En contraste, los encuestados de entre 29 y 44 años resultaron ser los más optimistas, motivados por una mayor estabilidad laboral y patrimonio acumulado. Según Wouters, esa franja etaria guarda aún la expectativa de que “los buenos tiempos puedan volver”.

El desempleo juvenil sigue en niveles de dos dígitos, lo que alimenta la frustración. La confianza del consumidor, medida por el índice oficial, sigue deprimida con una lectura de 88 en mayo, aún por debajo del mínimo histórico de 85 registrado en noviembre de 2022.

Además, ha crecido el desencanto frente a las oportunidades desiguales. En 2023, esta percepción se convirtió en la causa más citada por la cual las personas creen que hay pobreza, un salto notable desde el sexto lugar que ocupaba hace veinte años.

Quantfury Quantfury Quantfury

Turismo como vía de escape

Pese al panorama sombrío, el deseo de viajar al extranjero ha crecido entre los chinos adinerados. El 27% ya viajó en lo que va del año y se espera que otro 10% lo haga antes de que termine. Oliver Wyman estima que el total alcance un 37%, superando el 32% de 2019.

Sin embargo, los destinos se han desplazado, alejándose de puntos tradicionales como Estados Unidos. En cambio, países como Malasia y Japón han recuperado totalmente los niveles prepandemia. La prioridad parece ser disfrutar el presente más que comprar artículos de lujo, según los analistas.

Para muchos, la economía puede seguir incierta, pero al menos el impulso de “sentirse mejor ahora” aún se mantiene vivo. Y ese comportamiento redefine tanto el mercado del lujo como las expectativas de consumo a futuro.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: ConsumoEconomíaChinaEstados UnidosMercadosMercadosFinancierostrending

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

Trump cierra acuerdo histórico con Japón: inversión y aranceles

22 de julio de 2025
522

EEUU y China negociarían nueva tregua comercial en Suecia

22 de julio de 2025
539
Exterior de la sede de Goldman Sachs con su logo y un gráfico de crecimiento en rojo proyectado en vidrio.

Goldman Sachs alerta sobre un freno en la economía

22 de julio de 2025
533
Jamie Dimon CEO de JPMorgan frente a símbolos de criptomonedas.

JPMorgan evalúa préstamos cripto ante auge de stablecoins

22 de julio de 2025
597
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: constructoras suben mientras GM decepciona

22 de julio de 2025
531
Aviones de Aeroméxico y Delta en una pista mojada bajo cielo nublado, con ambiente frío y corporativo.

EE.UU. impone nuevas trabas a vuelos desde México

21 de julio de 2025
655
Político hablando en el Congreso de EE.UU. con pantalla al fondo que muestra “CBDC” en letras grandes

Congreso avanza con leyes clave sobre criptomonedas

17 de julio de 2025
685
Bank of America

Bank of America: ¿Dónde invertir si Trump remueve a Powell?

19 de julio de 2025
682

Una acción se disparó 500% en el mes: ¿La tenías en radar?

22 de julio de 2025
770
Maletín negro abierto con monedas físicas de Bitcoin dentro, en entorno institucional

Bitcoin bajo custodia del USMS suma menos de lo previsto según FOIA

17 de julio de 2025
576
Bonos del Tesoro de EE. UU. sobre gráficos financieros con datos de mercado.

Los bonos viven su peor década, pero el futuro mejora

19 de julio de 2025
650
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

18 de julio de 2025
588

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.