PUNTOS IMPORTANTES:
- Los bombardeos no lograron anular por completo el programa nuclear.
- Fordo fue destruido, pero Natanz e Isfahan podrían reactivarse pronto.
- El Pentágono ve riesgo de conflicto si Irán retoma el enriquecimiento.
Solo Fordo quedó inoperable tras el ataque nuclear
Una evaluación reciente del Pentágono concluyó que Estados Unidos destruyó completamente solo uno de los tres sitios nucleares iraníes. Fordo, una instalación subterránea que Washington considera clave, sufrió el mayor daño. Las bombas GBU-57 perforaron su estructura y dejaron la planta inutilizada durante al menos dos años.
En cambio, Natanz e Isfahan no sufrieron el mismo nivel de impacto. Aunque los misiles alcanzaron ambas instalaciones, los analistas creen que Irán podría reanudar el enriquecimiento en pocos meses. Estas conclusiones contradicen el mensaje del presidente Donald Trump, quien afirmó que
“Las instalaciones habían sido completamente obliteradas”
En términos estratégicos, la operación “Midnight Hammer” logró un golpe importante, pero no eliminó la amenaza nuclear iraní. Irán había construido túneles en Natanz desde 2023 por debajo del alcance de las bombas. En Isfahan, Estados Unidos usó misiles Tomahawk en lugar de GBU-57, lo que redujo el nivel de destrucción.
Una amenaza latente y un mensaje contradictorio
Mientras el gobierno celebraba el éxito de la operación, las evaluaciones técnicas internas mostraron que solo Fordo dejó de operar. El jefe del Pentágono, Sean Parnell, declaró que “las instalaciones nucleares fueron destruidas”, pero la CIA indicó en una sesión privada que el uranio enriquecido permanece enterrado en Isfahan.
Tanto Estados Unidos como Israel consideran nuevos ataques si Irán intenta reconstruir sus instalaciones. Un alto funcionario israelí afirmó que el programa se retrasó hasta por dos años, pero advirtió que vigilan cualquier rearme. Trump también dejó clara su postura cuando le preguntaron por un nuevo ataque: “Claro. Sin duda. Absolutamente”.
Pese al daño causado, el mercado regional sigue tenso. Aliados clave cuestionan el relato triunfalista de Washington y piden reactivar las negociaciones nucleares. Teherán mantiene que su programa tiene fines civiles, sin intención armamentista.
El Pentágono había propuesto una campaña más extensa, con seis objetivos, durante varias semanas. Trump rechazó esa estrategia para evitar una escalada prolongada. Sin embargo, los mandos militares mantienen lista esa opción si Irán reanuda sus actividades nucleares. El programa sufrió un golpe, pero sigue en pie.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.