• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
sábado, julio 26, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

India negocia tarifas preferenciales en pacto clave con EE. UU.

Rodrigo Escrito por Rodrigo
15 horas atrás
En Mundo
0
Piyush Goyal habla ante la prensa con banderas de India y EE. UU. y un gráfico comercial detrás.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • India busca ventajas arancelarias frente a Japón y Vietnam.
  • El acuerdo con EE. UU. apunta a 500.000 millones en comercio.
  • Modi quiere alejarse de pactos con competidores directos.

India negocia con ventaja frente a competidores

India espera obtener tarifas preferenciales en su acuerdo comercial con Estados Unidos, superiores a las concedidas a países como Japón o Vietnam. Así lo afirmó el ministro de Comercio, Piyush Goyal, al defender una estrategia negociadora “significativa y temprana”.

Goyal indicó que las conversaciones con Washington progresan de forma “extremadamente buena” y apuntan a alcanzar el objetivo de 500.000 millones de dólares en comercio bilateral para 2030, fijado por el primer ministro Narendra Modi.

Quantfury Quantfury Quantfury

La posición de India se basa en un acercamiento temprano, sólido y complementario con EE. UU., según el ministro.

“Tenemos una relación muy especial y confío en que lograremos un acuerdo fuerte, donde ambos países y sus empresas ganen”

Dijo.

El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, lidera el equipo de negociación de la administración Trump, que también ve con interés el cierre de un acuerdo estratégico con India como parte de su política de realineamiento global.

Articulosde interes

Palantir entra al top 20 de empresas más valiosas de EEUU

25 de julio de 2025
599
Delegados de la OPEC en sala de conferencias con gráficos de producción petrolera proyectados.

OPEC amplía producción y apuesta al largo plazo del petróleo

25 de julio de 2025
573
Quantfury Quantfury Quantfury

Modi busca aliados que refuercen la narrativa India

Desde el sector privado, líderes empresariales respaldaron el tono firme del gobierno. Keshav Murugesh, presidente del CII UK Business Forum, afirmó que “India no será un pusilánime” y que las discusiones se darán “estrictamente por mérito”.

Murugesh, también CEO de WNS (WNS), resaltó que ambas partes están motivadas.

“Trump y su equipo quieren un buen acuerdo con India, porque, seamos honestos, India es el futuro”

Afirmó durante un evento

La visión del gobierno indio implica alejarse de tratados con rivales directos. Como ejemplo, Goyal recordó la salida del pacto RCEP, que habría sido similar a un TLC con China. En cambio, busca alianzas con países que “complementen la historia india”.

Quantfury Quantfury Quantfury

Ese mismo día, India firmó un acuerdo bilateral con el Reino Unido, que permitirá acceso libre de aranceles al 99% de las exportaciones británicas desde el primer día, mientras que India obtendrá ventajas graduales para productos como automóviles y whisky.

No obstante, la agricultura sigue siendo un tema sensible. Goyal evitó hablar de detalles, pero subrayó que la defensa de los agricultores y las pymes será prioritaria.

“El gobierno de Trump y mis pares comprenden nuestra posición”

Afirmó.

El sector agrícola es clave para la estabilidad social y política en India, ya que emplea a una parte significativa de la población. El objetivo del gobierno es blindar al campo frente a una apertura comercial excesiva que pueda generar descontento interno.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: Estados UnidosIndiaMercadosFinancieros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

Funcionarios en china reunidos en sala con gráficos en pared y bandera nacional durante sesión de planificación.

China enfrenta retos estructurales más allá de la deflación

23 de julio de 2025
559

Chinos adinerados ven la economía tan mal como en pandemia

22 de julio de 2025
616
Aviones de Aeroméxico y Delta en una pista mojada bajo cielo nublado, con ambiente frío y corporativo.

EE.UU. impone nuevas trabas a vuelos desde México

21 de julio de 2025
675
Funcionarios con gesto serio en sala de la Comisión Europea, con banderas de EE.UU. y la UE al fondo.

Trump endurece su postura arancelaria y tensa a la UE

21 de julio de 2025
669
Montaje muestra un billete de dólar junto a edificios chinos con gráfico descendente y bandera de China.

China entra en crisis estructural y arrastra al dólar al alza

20 de julio de 2025
972

China exige incluir a Cosco en acuerdo por el canal de Panamá

17 de julio de 2025
710
Elon Musk frente a gráfico de Bitcoin con logo de Tesla y flecha verde de recuperación financiera.

Tesla vendió 75% de su Bitcoin y perdió miles de millones

25 de julio de 2025
677
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Intel, Paramount y Volkswagen en la mira

25 de julio de 2025
633
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: récords y expectativas por tasas, empleo y aranceles

25 de julio de 2025
566
Scott Bessent pide revisar la Reserva Federal tras polémicas internas.

Bessent pide revisar toda la Reserva Federal con apoyo de Trump

21 de julio de 2025
597

Robert Kiyosaki advirtió sobre un colapso que afectará a Bitcoin

21 de julio de 2025
16.5k
Contenedores marcados con “ vehículos eléctricos ” apilados en un puerto de EE.UU., con vallas y señales de advertencia visibles.

¿Son los vehículos eléctricos una amenaza para el transporte marítimo?

21 de julio de 2025
633

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.