• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
jueves, septiembre 4, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Las acciones más afectadas por los nuevos aranceles de Trump

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
7 meses atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Los nuevos aranceles de Trump impactarán el crecimiento económico de EE. UU. y aumentarán la inflación.
  • Las empresas automotrices como Ford y General Motors enfrentan costos adicionales por la producción en Canadá y México.
  • Las compañías de bebidas alcohólicas, como Constellation Brands, sufrirán por los aranceles a las importaciones de cerveza y licores.

El presidente Donald Trump ha propuesto nuevos aranceles sobre algunos de los principales socios comerciales de Estados Unidos: México, Canadá y China. Estas medidas representan un desafío significativo para las empresas estadounidenses que dependen de estos países para la importación y fabricación de bienes.

Si bien las previsiones sobre el impacto económico total de los aranceles varían en Wall Street, se espera ampliamente que afecten negativamente el crecimiento económico de EE. UU. y generen una mayor presión inflacionaria.

Quantfury Quantfury Quantfury

Goldman Sachs (GS) estima que la imposición de aranceles generalizados sobre Canadá y México —excluyendo a China de sus cálculos— provocará un aumento del 0,7% en los precios básicos y una reducción del 0,4% en el producto interno bruto (PIB).

Dificultades para el sector de consumo

La implementación de estos nuevos aranceles perjudicará a las empresas estadounidenses que dependen de las importaciones y de cadenas de suministro integradas con estos países.

Articulosde interes

Donald Trump con semblante serio frente a la Casa Blanca durante conferencia de prensa con bandera ondeando

Trump busca fallo urgente de la Corte Suprema sobre aranceles

2 de septiembre de 2025
637

Petróleo en alerta: ¿Por qué el Brent volvió a dispararse?

2 de septiembre de 2025
641
Quantfury Quantfury Quantfury

Muchas minoristas de moda en EE. UU. dependen de estos mercados y enfrentarán riesgos significativos debido a los aranceles.

La empresa de ropa del oeste y botas vaqueras Boot Barn está expuesta a estos problemas, según Bank of America (BAC). Aproximadamente 30% de su producción proviene de China y 25% de México, según el analista Christopher Nardone.

Además, los principales fabricantes de automóviles estadounidenses enfrentarán serios desafíos en sus estrategias comerciales. Aunque muchas de estas compañías tienen fábricas dentro de EE. UU., las seis marcas de automóviles más vendidas en el país tienen al menos una planta en México.

Quantfury Quantfury Quantfury

Austan Goolsbee, presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, comentó el viernes en el programa “Squawk on the Street” que las automotrices del Medio Oeste, a las que comparó con “la Arabia Saudita de la industria automotriz”, están preocupadas por el impacto de los aranceles en sus negocios.

“Cuando hablo con altos ejecutivos del sector automotriz, están muy preocupados por lo que los aranceles pueden significar para sus precios o sus márgenes de ganancia. Debemos analizar bien estas medidas antes de poder tener confianza sobre el estado de la economía subyacente”.

Goolsbee.

El analista de Bank of America (BAC), John Murphy, destacó que Ford (F) y General Motors (GM) serán las empresas más afectadas por los aranceles.

“Ford y General Motors producen entre 15-20% y 30-35% de sus vehículos en Canadá y México, respectivamente.

Si los aranceles se imponen y permanecen durante un período prolongado, causarán una tensión extrema en toda la cadena de valor de la industria automotriz”.

Murphy en una nota el viernes.

El analista también señaló que el arancel del 25% sobre las importaciones de México y Canadá representará un costo adicional de 50.000 millones de dólares para la industria automotriz.

Las bebidas alcohólicas también están en riesgo

Las empresas productoras de bebidas alcohólicas también podrían verse afectadas por los aranceles. México representó el 83% de las importaciones de cerveza de EE. UU. y casi la mitad de las importaciones de licores por volumen en 2024, según el analista de Bank of America (BAC), Brian Callen.

“Los aranceles generan problemas para la industria del alcohol”, señaló Callen en un informe publicado el lunes. Destacó que la producción de cerveza y tequila está en riesgo debido a estas medidas.

Las compañías Constellation Brands (STZ) y Diageo (DEO) podrían sufrir una reducción en sus márgenes de ganancia, agregó el analista.

La firma Bernstein también subrayó que Constellation será la marca estadounidense más afectada por los aranceles de Trump. La empresa posee los derechos de licencia en EE. UU. de las marcas Corona y Modelo, y el 89% de sus ganancias provienen de su portafolio de cervezas mexicanas de categoría premium, según la analista Nadine Sarwat en un informe del 20 de enero.

Además de los riesgos en la cadena de suministro, el posible aumento de la inflación debido a los aranceles representa otra amenaza para Constellation, advirtió Sarwat.

“El uso generalizado de aranceles a las importaciones podría provocar una inflación más fuerte en EE. UU., lo que generaría una mayor presión sobre el consumidor estadounidense, especialmente en los sectores de bajos ingresos”.

Sarwat.
Etiquetas: ArancelesEstados UnidosIndustriaAutomotrizTrump

Articulos Relacionados

El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street sube levemente antes de datos clave

4 de septiembre de 2025
599
Traders de Wall Street observan pantallas con gráficos de empleo y caídas en mercados financieros

¿Qué número de empleos necesita Wall Street para sostenerse?

4 de septiembre de 2025
583
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Nikkei cede terreno y Europa abre con ganancias

3 de septiembre de 2025
551
Fachada de rascacielos corporativo vacío con gran letrero rojo de liquidación por bancarrota en ventana

Bancarrota corporativa en EE UU alcanza nivel crítico desde 2010

3 de septiembre de 2025
664
Donald Trump con semblante serio frente a la Casa Blanca durante conferencia de prensa con bandera ondeando

Trump busca fallo urgente de la Corte Suprema sobre aranceles

2 de septiembre de 2025
637
Operarios en planta manufacturera moderna en EE.UU. reflejan el crecimiento del PMI.

PMI manufacturero sube pero el ISM queda por debajo

2 de septiembre de 2025
604
Edificio de Morgan Stanley en Nueva York con logo azul iluminado de noche y oficinas encendidas

Morgan Stanley destaca acciones con potencial en septiembre

31 de agosto de 2025
8.4k
Personas dentro de una tienda Ulta Beauty en China revisando productos de maquillaje en estantes iluminados

Ulta supera expectativas y eleva previsión anual

29 de agosto de 2025
619

Bolsa española: la historia oculta detrás de su gran año bursátil

1 de septiembre de 2025
818
Hombre en traje observa varias pantallas con precios y gráficos en tiempo real de bitcoin

Bitcoin gana estabilidad y atrae a grandes inversores dice JPMorgan

30 de agosto de 2025
722
Humanoide digital entrega tarjeta virtual junto a monedas de stablecoins.

Novogratz afirma que agentes de IA impulsarán uso de stablecoins

3 de septiembre de 2025
582
Warren Buffett sonriente en su oficina con documentos financieros sobre la mesa.

Warren Buffett cumple 95 años y deja 10 lecciones de inversión

30 de agosto de 2025
919

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.