PUNTOS IMPORTANTES:
- China: Estímulo monetario incluye recorte de tasas y reservas bancarias.
- Pekín moviliza más de 1.000 billones de yuanes en liquidez.
- Nueva herramienta busca incentivar consumo y asistencia social.
El estímulo monetario redefine el horizonte económico de China
China anunció un paquete de medidas monetarias para sostener su economía ante el impacto de la guerra comercial con Estados Unidos. El plan incluye recortes de tasas, inyecciones de liquidez y nuevos apoyos sectoriales.
El banco central reducirá la tasa de recompra a siete días en 10 puntos básicos, llevándola a 1,4%, lo que empujará a la baja la tasa preferencial de préstamos. Además, bajará el coeficiente de reservas bancarias en 50 puntos básicos desde el 15 de mayo.
Este ajuste liberará 1.000 billones de yuanes (138.600 millones de dólares) en liquidez. La política busca apoyar a empresas tecnológicas, el sector inmobiliario y áreas sociales como consumo y cuidado de personas mayores.
Además, se recortará en 25 puntos básicos la tasa de hipotecas respaldadas por el fondo nacional de vivienda. Para los compradores primerizos, el interés a cinco años bajará de 2,85% a 2,6%, en un intento por reactivar la demanda.
Tensiones comerciales y presión interna aceleran la intervención
Las autoridades también reducirán progresivamente a 0% el requerimiento de reservas para financieras de autos, buscando dinamizar el acceso al crédito. El regulador anunció que vendrán más apoyos para pymes y el sector privado.
Pese a lo ambicioso del estímulo, algunos analistas dudan de su efectividad. “El crédito está menos sensible a los tipos de interés”, dijo Tianchen Xu, de Economist Intelligence Unit, advirtiendo sobre un posible efecto limitado.
China ha actuado con mayor urgencia debido al debilitamiento del yuan y la ralentización del crecimiento. Tras tocar un mínimo histórico, el yuan se estabilizó cerca del umbral clave de 7,20 por dólar, gracias a este nuevo entorno monetario.
Sin embargo, aún no hay señales de medidas fiscales. Pekín espera mayor deterioro antes de liberar ese frente. Lynn Song, de ING, prevé más recortes si continúa la presión deflacionaria. Su escenario incluye otros 20 puntos básicos de baja este año.
La conferencia fue antes de la reunión entre He Lifeng y Scott Bessent, que marcaría el primer diálogo comercial directo desde la aplicación de aranceles extremos. El nuevo estímulo deja claro que China se prepara para escenarios adversos prolongados.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.