• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
sábado, julio 5, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

¿Podrá EE. UU. alcanzar a China en el auge nuclear?

Rodrigo Escrito por Rodrigo
2 meses atrás
En Sector Tecnologico
0
Planta nuclear china moderna con torres humeantes y skyline futurista al atardecer
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Energía Nuclear toma protagonismo en la estrategia energética de China.
  • Beijing construirá 10 nuevos reactores por 27.700 millones.
  • EE. UU. responde con nuevas leyes y órdenes ejecutivas.

China lidera la carrera global por el dominio nuclear

China ha aprobado la construcción de 10 nuevos reactores nucleares por 200.000 millones de yuanes (27.700 millones de dólares), según informó Nikkei Asia, consolidando su camino para convertirse en el principal productor de energía nuclear del mundo para 2030.

Los proyectos incluyen ocho reactores Hualong One y dos unidades CAP1000, basadas en tecnología de Westinghouse. Con estas incorporaciones, el país sumará cerca de 12.000 megavatios de capacidad instalada. Las plantas se ubicarán en provincias costeras como Shandong, Zhejiang, Fujian, Guangdong y Guangxi, y serán operadas por firmas estatales como China National Nuclear Corp. y China Huaneng Group.

Quantfury Quantfury Quantfury

Tras el desastre de Fukushima en 2011, China había detenido los permisos nucleares, pero desde 2019 el proceso se reactivó. Desde 2022, aprueba en promedio 10 reactores al año. La estrategia responde al objetivo de Xi Jinping de reducir la dependencia del petróleo, mejorar la calidad del aire y cumplir metas climáticas. En 2020, el presidente prometió alcanzar el pico de emisiones antes de 2030 y lograr emisiones netas cero para 2060.

Según proyecciones, la capacidad nuclear china pasará de 59.760 MW en 2024 a 110.000 MW en 2030, superando a Estados Unidos y Francia. Aunque solo representaba el 4,7% de la matriz energética en 2024, se espera que llegue al 10% para 2040.

Articulosde interes

deudas pareja revisa facturas y tarjetas con expresión preocupada en mesa horizontal

Aranceles de Trump complican pago de deudas según encuesta

5 de julio de 2025
528
Trump anuncia nuevos aranceles en podio oficial con fondo de comercio global y contenedores portuarios.

Trump fijará aranceles de hasta 70% antes del 9 de julio

4 de julio de 2025
660
Quantfury Quantfury Quantfury

Estados Unidos reactiva su estrategia nuclear ante la presión de China

En contraste con China, Estados Unidos ha enfrentado altos costos y lentitud regulatoria. Sin embargo, la Casa Blanca se prepara para emitir órdenes ejecutivas que acelerarán el despliegue de reactores, apoyándose en los departamentos de Energía y Defensa. Esto permitiría sortear trabas de la Nuclear Regulatory Commission (NRC).

Estas medidas se alinean con la ADVANCE Act de 2024, firmada en julio, que busca agilizar licencias para tecnologías avanzadas, reducir costos y promover reactores de próxima generación. Además, tanto demócratas como republicanos respaldan la meta de triplicar la capacidad nuclear para 2050.

La presión también viene del sector privado: Amazon ha invertido más de 1.000 millones de dólares en reactores modulares, mientras que Meta (META) y Google (GOOGL) evalúan seguir ese camino. Al inicio de 2025, operaban 411 reactores en el mundo, con una capacidad conjunta de 371 gigavatios.

Quantfury Quantfury Quantfury

El auge del consumo eléctrico derivado de los centros de datos de IA ha renovado el interés por la nuclear. Tal como anticipamos en abril de 2024 en nuestro informe “The Next AI Trade”, muchas oportunidades ligadas a la infraestructura energética han superado ampliamente al mercado en los últimos 12 meses.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: EnergíaMercadosMercadosFinancierosNuclear

Articulos Relacionados

iPhone con interfaz de Siri y poster de F1 al fondo muestra retos de Apple en IA y éxito cinematográfico.

Apple triunfa en cine con F1 pero su IA sigue sin despegar

4 de julio de 2025
601

UBS ve más potencial en NXP tras su fuerte primer semestre

4 de julio de 2025
551
Nvidia chip AEON sobre placa con logo Nvidia iluminado en azul horizontal

Nvidia sube 19% y robots podrían impulsar más ganancias

4 de julio de 2025
631

JPMorgan ve alza de 51% en esta acción tecnológica

3 de julio de 2025
2k
chips procesador sobre banderas de EE.UU. y China entrelazadas en fondo horizontal

EE.UU. levanta restricciones de software de chips a China

3 de julio de 2025
577
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Datadog, Synopsys y Tripadvisor en la mira

3 de julio de 2025
664
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

1 de julio de 2025
578

Calendario de Earnings – Semana del 30 de junio al 04 de julio 2025

30 de junio de 2025
717

Fidelity y BlackRock disparan inversión en ETF de Ethereum

1 de julio de 2025
750
EE.UU. línea roja descendente frente a bandera estadounidense difuminada horizontal

11 señales de crisis económica que golpea a EE.UU.

30 de junio de 2025
713
Apretón de manos simboliza acuerdo comercial entre Trump y Vietnam con banderas de ambos países detrás.

Trump anuncia tarifa de 20% a Vietnam tras nuevo acuerdo

2 de julio de 2025
579

JPMorgan rompe récord y anuncia recompra multimillonaria

2 de julio de 2025
3k

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.