• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
martes, septiembre 9, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

¿Puede China sostener este repunte sin depender de EE. UU.?

Rodrigo Escrito por Rodrigo
4 meses atrás
En Sector Financiero
0
Grúas portuarias chinas cargan contenedores con banderas del sudeste asiático al amanecer
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Exportaciones de China crecieron 8,1% pese a desplome con EE. UU.
  • Sudeste asiático lidera el repunte con alzas de hasta 37%.
  • Estímulos internos buscan frenar impacto laboral y deflación.

Exportaciones chinas rebotan gracias a Asia en pleno choque con EE. UU.

China registró un salto del 8,1% en sus exportaciones durante abril, superando ampliamente las previsiones del mercado. El repunte fue impulsado por un fuerte aumento en los envíos hacia países del sudeste asiático, que compensaron el colapso del comercio con Estados Unidos.

Los datos oficiales revelaron que los envíos hacia la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático crecieron un 20,8% interanual, con destinos como Indonesia (+37%) y Tailandia (+28%) liderando la expansión. En contraste, las exportaciones a EE. UU. se hundieron más de 21%.

Quantfury Quantfury Quantfury

La caída con Washington refleja el impacto directo de los aranceles del 145% impuestos por la administración Trump, frente a los cuales China respondió con un gravamen del 125% sobre importaciones estadounidenses. Las cifras muestran una rápida redirección de flujos comerciales hacia otras regiones.

Según Zhiwei Zhang, de Pinpoint Asset Management, parte del crecimiento pudo deberse a envíos firmados antes de los aranceles o al uso de terceros países para eludir tarifas. Sin embargo, advierte que esta bonanza podría ser temporal, con una desaceleración esperada en los próximos meses.

Articulosde interes

Vista horizontal de una planta nuclear en operación con tres torres de enfriamiento emitiendo vapor

Cameco gana impulso como líder en energía nuclear, según CLSA

9 de septiembre de 2025
519
Jerome Powell durante una conferencia de prensa con gráficos de mercado proyectados detrás

¿Forzará la pérdida de empleos a la Fed a recortar tasas este año?

9 de septiembre de 2025
565
Quantfury Quantfury Quantfury

Deflación, estímulos y señales contradictorias para la economía china

Las autoridades chinas han redoblado los estímulos en respuesta al golpe arancelario. Entre las medidas recientes destacan recortes de tasas de interés, reducción de reservas bancarias y herramientas de financiamiento dirigidas a empresas afectadas.

Aun así, la presión sobre el empleo empieza a notarse. Goldman Sachs estima que China podría perder 16 millones de puestos vinculados a bienes destinados a EE. UU., lo que equivale al 2% de su fuerza laboral. Los índices PMI señalan caída en producción y contrataciones.

La inflación también muestra signos preocupantes. El índice de precios al productor podría caer un 2,8%, mientras se espera que el IPC retroceda un 0,1%, alimentando temores de un entorno deflacionario prolongado.

Quantfury Quantfury Quantfury

En paralelo, el yuan offshore se mantuvo estable en 7,2483 por dólar, mientras el CSI 300 retrocedió un 0,23%. La atención del mercado ahora se centra en la reunión entre autoridades chinas y estadounidenses en Suiza, que podría abrir espacio a una desescalada parcial de tarifas.

Aunque un acuerdo integral parece lejano, analistas consideran viable un ajuste hacia un arancel promedio del 45% para fin de año. Según Morgan Stanley, eso sería un fuerte impulso para las acciones chinas, aunque el camino será complejo y lleno de altibajos.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: ChinaEconomíacomercioglobalGuerraComercialtrending

Articulos Relacionados

Jerome Powell durante una conferencia de prensa con gráficos de mercado proyectados detrás

¿Forzará la pérdida de empleos a la Fed a recortar tasas este año?

9 de septiembre de 2025
565
Tres osos en silueta proyectados simbolizando los riesgos que advierte Goldman en los mercados.

Goldman alerta tres riesgos bajistas para los mercados

9 de septiembre de 2025
623
Analistas revisan documentos impresos de empleo en EE.UU.

Revisión del empleo en EE.UU. revela una economía más débil

9 de septiembre de 2025
615
Tres piezas de rompecabezas con símbolos del FMI, BRICS y la Casa Blanca sobre superficie de madera

¿Podría Trump detonar sin querer el “Gran Reseteo” globalista?

9 de septiembre de 2025
594
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Expectativa de tasas impulsa a Wall Street

9 de septiembre de 2025
603

Los cinco líderes de BRICS posan en una cumbre internacional con las banderas de sus países detrás

India pide a BRICS resolver déficits comerciales en medio de tensiones

9 de septiembre de 2025
589
Escultura del toro de bronce en Wall Street rodeada de edificios de Nueva York bajo nubes oscuras

¿Podrá el bull market sostenerse pese a las señales negativas?

7 de septiembre de 2025
640
Moneda de Dogecoin dorada en primer plano como activo institucional.

Dogecoin apunta a 1,40 dólares con su primer tesoro oficial

4 de septiembre de 2025
698
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Salesforce, Figma y AEO en la mira

4 de septiembre de 2025
649
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

2 de septiembre de 2025
607
Vista de contenedores apilados en un puerto chino con grandes grúas rojas en operación

Exportaciones de China a EE. UU. caen 33% en agosto

8 de septiembre de 2025
562
Humanoide digital entrega tarjeta virtual junto a monedas de stablecoins.

Novogratz afirma que agentes de IA impulsarán uso de stablecoins

3 de septiembre de 2025
617

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.