PUNTOS IMPORTANTES:
- Trump anunció tarifas de hasta 200% para farmacéuticas importadas.
- Cobre subió 13% tras confirmarse un arancel de 50% en EE.UU.
- Industria alerta por costos, escasez y menor inversión local.
Trump impone tarifas históricas a fármacos y cobre importados
El presidente Donald Trump anunció este martes que impondrá tarifas de hasta 200% en fármacos importados “muy pronto”. Aclaró que las empresas tendrán entre un año y año y medio para reubicar su producción en EE.UU.
“Serán tarifas a tasas muy altas, como 200%”, dijo Trump durante una reunión de gabinete. Detalló que dará tiempo a la industria para “ponerse en orden” y repatriar manufactura farmacéutica nacional.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, indicó que los detalles finales se publicarán a fin de mes. Explicó que las investigaciones sobre farmacéuticos y semiconductores concluyen este mes y Trump definirá su política.
Reacciones de la industria y nuevos aranceles al cobre
El anuncio de Trump es el más significativo sobre fármacos desde abril, cuando inició la investigación bajo la Sección 232 para analizar impacto de importaciones en seguridad nacional. Leerink Partners opinó que es positivo para el sector al no aplicarse de inmediato.
Sin embargo, PhRMA, el mayor lobby farmacéutico, reiteró que cada dólar gastado en aranceles es uno menos para invertir en manufactura local o desarrollo de nuevos tratamientos, y que las tarifas generarían escasez.
Trump también anunció un arancel del 50% en importaciones de cobre, sin fecha exacta de implementación. “Hoy, estamos haciendo cobre. Creo que la tarifa será de 50%”, declaró durante la reunión.
El precio del cobre subió 13,12%, su mayor alza diaria desde 1989, reflejando la reacción de los mercados, tras el anuncio. Freeport-McMoRan avanzó un 5%, pues se espera que los productores nacionales se beneficien de la medida.
Lutnick explicó que la idea es traer de regreso la producción de cobre, alineándola a los aranceles de acero y aluminio que Trump duplicó al 50% en junio. Espera que el decreto se firme a fines de julio.
Contexto de política arancelaria y próximos pasos
Estos nuevos aranceles son independientes de las tarifas recíprocas anunciadas en abril, donde Trump impuso un 10% base a casi todos los países y tasas superiores a decenas de naciones. Muchas de estas han sido retrasadas.
El lunes, Trump envió cartas a 14 países con tarifas de entre 25% y 40%, que entrarán en vigor el 1 de agosto. Analistas advierten que la política arancelaria podría elevar costos e impactar cadenas de suministro globales.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.