• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
domingo, agosto 31, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Trump impone fuertes aranceles a 14 países a partir de agosto

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
2 meses atrás
En Sector Financiero
0
Donald Trump firma aranceles para Japón Corea Malasia y otros países en su escritorio presidencial.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Trump impone aranceles a 14 países desde el 1 de agosto.
  • Tarifas van de 25% a 40% según cada país afectado.
  • Mercados caen tras anuncio de nuevos aranceles de Trump.

Al menos 14 países enfrentarán fuertes aranceles generales a partir del 1 de agosto, reveló el presidente Donald Trump este lunes.

El presidente, en una serie de publicaciones en redes sociales, compartió capturas de pantalla de cartas modelo que dictaban nuevas tarifas a los líderes de Japón, Corea del Sur, Malasia, Kazajistán, Sudáfrica, Laos y Myanmar.

Quantfury Quantfury Quantfury

Más tarde ese día, compartió otro grupo de siete cartas, dirigidas a los líderes de Bosnia y Herzegovina, Túnez, Indonesia, Bangladesh, Serbia, Camboya y Tailandia.

Según las cartas publicadas por Trump, las importaciones de Japón, Corea del Sur, Malasia, Kazajistán y Túnez enfrentarán aranceles de 25%.

Articulosde interes

Warren Buffett sonriente en su oficina con documentos financieros sobre la mesa.

Warren Buffett cumple 95 años y deja 10 lecciones de inversión

30 de agosto de 2025
642
Bitcoin en terreno seco simbolizando la caída del precio.

Bitcoin retrocede con liquidaciones masivas y temores por la Fed

29 de agosto de 2025
775
Quantfury Quantfury Quantfury

Los productos de Sudáfrica y Bosnia estarán sujetos a un arancel estadounidense de 30%, y las importaciones desde Indonesia tendrán un impuesto especial del 32%.

Bangladesh y Serbia enfrentarán aranceles de 35%, mientras que Camboya y Tailandia tendrán tarifas de 36%, según las cartas del presidente.

Las importaciones desde Laos y Myanmar estarán sujetas a un arancel del 40%, según mostraron las cartas que Trump publicó en Truth Social.

Quantfury Quantfury Quantfury

Las cartas firmadas por Trump añaden que EE.UU. “quizá” considere ajustar los nuevos niveles de aranceles, “dependiendo de nuestra relación con su país”.

Estas cartas son las primeras que se envían antes del miércoles, el día en que sus llamadas tarifas recíprocas sobre docenas de países debían volver a los niveles más altos que había anunciado a principios de abril.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que se enviarán más cartas en los próximos días.

Orden ejecutiva y reacción de los mercados

Más tarde el lunes por la tarde, Trump firmó una orden ejecutiva que retrasa la fecha límite de tarifas del miércoles hasta el 1 de agosto. La orden dice que Trump tomó esa decisión “basado en información adicional y recomendaciones de varios altos funcionarios”.

Los mercados financieros de EE.UU. cerraron a la baja el lunes. El Dow Jones Industrial Average (DIA)  cayó 422,17 puntos, o 0,94%, para terminar en 44.406,36. El S&P 500 (SPY) perdió 0,79% y cerró en 6.229,98, y el Nasdaq Composite (QQQ) bajó 0,92% y cerró en 20.412,52.

Para la mayoría de los países, los nuevos aranceles estadounidenses son bastante similares a los que enfrentaban tras el anuncio de las tarifas del “día de liberación” de Trump el 2 de abril.

Por ejemplo, bajo esas tarifas iniciales, las importaciones de Japón estaban asignadas con un arancel de 24% y las de Corea del Sur enfrentaban un impuesto del 25%.

Sin embargo, tras una semana caótica de pérdidas en los mercados globales, Trump emitió el 9 de abril una pausa de 90 días, que redujo las diversas tarifas a un 10% uniforme. Esa pausa estaba programada para expirar el miércoles, antes de que Leavitt anunciara que Trump la extendería por más de tres semanas.

Transbordo y déficits comerciales

Todas las cartas dicen que las tarifas generales son independientes de otros aranceles sectoriales adicionales sobre categorías clave de productos.

Las cartas también dicen,

“Los bienes transbordados para evadir un arancel más alto estarán sujetos a ese arancel más alto.”

En este caso, transbordo parece referirse a la práctica de enviar bienes a un país intermedio antes de su envío final a EE.UU. para evitar aranceles.

Las cartas modelo afirman que los nuevos aranceles son necesarios para corregir los persistentes déficits comerciales de EE.UU. con los 14 países.

Trump, un defensor declarado de los aranceles y escéptico de los acuerdos de libre comercio, señala regularmente esos déficits como evidencia de que EE.UU. está siendo aprovechado por sus socios comerciales. Expertos han criticado la visión de que los déficits comerciales sean inherentemente malos y han cuestionado si EE.UU. puede o debe tratar de cerrarlos.

No todos los países apuntados el lunes tienen grandes superávits comerciales con EE.UU.

Mientras que en 2024 EE.UU. tuvo un déficit de bienes de 68.500 millones de dólares con Japón y de 66.000 millones con Corea del Sur, su déficit con Myanmar fue de 579,3 millones, según la Oficina del Representante de Comercio de EE.UU.

EE.UU. es un comprador importante de autos, maquinaria y electrónicos de Japón y Corea del Sur. Kazajistán exporta petróleo crudo y aleaciones metálicas a EE.UU., Malasia vende componentes electrónicos y Sudáfrica envía principalmente metales preciosos. Las importaciones clave desde Laos incluyen fibras ópticas, gafas y ropa, mientras que la mayor categoría de exportación de Myanmar son colchones y ropa de cama.

Advertencias de Trump a los países afectados

Las cartas del lunes advierten preventivamente a los 14 países que no respondan a los nuevos aranceles estadounidenses imponiendo tarifas de represalia a las importaciones de bienes de EE.UU.

“Si por cualquier razón deciden subir sus aranceles, entonces, cualquier número que elijan sumar, se añadirá al 25% que cobramos.

Si los países eliminan sus políticas arancelarias y no arancelarias y barreras comerciales, entonces EE.UU. quizá considere un ajuste a esta carta”.

Estos aranceles pueden modificarse, al alza o a la baja, dependiendo de nuestra relación con su país. Nunca estarán decepcionados con Estados Unidos de América.”

Después de que Trump impuso su pausa de tres meses a los aranceles recíprocos en abril, su administración afirmó que podría cerrar hasta 90 acuerdos en 90 días.

Pero cuando esa pausa estaba por expirar, EE.UU. solo había anunciado marcos generales con Reino Unido y Vietnam, además de un acuerdo preliminar con China.

Trump dijo que el acuerdo con Vietnam impone un arancel de 20% a sus exportaciones a EE.UU. y un 40% al transbordo, mientras que EE.UU. obtendría acceso libre de aranceles a los mercados vietnamitas.

Las tarifas recíprocas de Trump fueron anuladas a fines de mayo por un tribunal federal de distrito, que dictaminó que no tenía la autoridad legal para imponer esos aranceles generales bajo la ley de poderes de emergencia citada en ese momento.

La administración Trump apeló al circuito federal, que permitió que las tarifas siguieran vigentes mientras revisa la decisión del tribunal inferior.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: ArancelesMercadosTrump

Articulos Relacionados

Warren Buffett sonriente en su oficina con documentos financieros sobre la mesa.

Warren Buffett cumple 95 años y deja 10 lecciones de inversión

30 de agosto de 2025
642
Donald Trump en un entorno institucional, ilustrando la disputa judicial por sus tarifas.

Corte de apelación declara ilegales tarifas de Trump

29 de agosto de 2025
714

Crisis en Spirit Airlines: fuertes pérdidas y nueva quiebra

29 de agosto de 2025
622
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street se enfría tras máximos históricos

29 de agosto de 2025
647
Consumidora en supermercado de EE. UU. con precios reflejando inflación.

EE. UU. reporta inflación subyacente más alta desde febrero

29 de agosto de 2025
621
Puestos de verduras en mercado callejero de Berlín con precios visibles en letreros amarillos de inflación

Inflación alemana sube 2,1% en agosto y sorprende al mercado

29 de agosto de 2025
578
Personas dentro de una tienda Ulta Beauty en China revisando productos de maquillaje en estantes iluminados

Ulta supera expectativas y eleva previsión anual

29 de agosto de 2025
591
Retrato cercano de Michael Saylor en ambiente corporativo con Bitcoin, en referencia a Strategy.

Strategy compra BTC por 357 millones tras caída del precio

25 de agosto de 2025
778
Casa suburbana en venta con cartel de hipoteca y gráfico ascendente de tasas proyectado al fondo

La demanda hipotecaria estancada con tasas elevadas en EE.UU.

27 de agosto de 2025
594
Fachada de CDC Health Agency y banderas de EE.UU. a media asta

Crisis en la salud pública tras despido de la directora del CDC

28 de agosto de 2025
590
Detalle arquitectónico de la sede de Interactive Brokers con reflejo editorial alusivo al S&P 500.

Interactive Brokers entra al S&P 500 tras salida de Walgreens

26 de agosto de 2025
951

Chang de Vanguard: ingresos seguros en medio de la volatilidad

27 de agosto de 2025
625

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.