PUNTOS IMPORTANTES:
- TSMC registra ganancias récord impulsadas por chips de IA.
- Los ingresos suben 38% y superan ampliamente estimaciones.
- El CEO advierte riesgos por aranceles y tensiones con EE.UU.
TSMC (TSM) marca un nuevo máximo impulsado por la inteligencia artificial
Taiwan Semiconductor Manufacturing Company reportó un aumento de 61% interanual en sus ganancias trimestrales, superando ampliamente las expectativas del mercado. La firma alcanzó un ingreso neto de 398.270 millones de dólares taiwaneses, gracias al fuerte crecimiento en chips para inteligencia artificial.
La compañía proyectó ingresos de entre 31.800 y 33.000 millones de dólares para el tercer trimestre. Esta cifra representa un aumento del 38% respecto al año anterior y un 8% frente al trimestre previo. Además, estima que sus ingresos anuales en 2025 crecerán alrededor de 30% en dólares, apoyados por la expansión de la IA y el uso de tecnologías avanzadas.
Durante la presentación de resultados, el CEO C.C. Wei destacó que la división de computación de alto rendimiento lideró el trimestre. Esta unidad, que incluye aplicaciones de IA y 5G, aportó el 60% del total de ingresos, frente al 52% registrado en el mismo período del año anterior.
El mercado reaccionó con fuerza. Las acciones de TSMC (TSM) subieron más de 4% en operaciones previas a la apertura, reflejando el entusiasmo de los inversionistas por los resultados.
Riesgos arancelarios ensombrecen el segundo semestre de 2025
Aunque las cifras fueron positivas, TSMC (TSM) enfrenta riesgos crecientes en el plano internacional. El presidente Donald Trump advirtió sobre la posibilidad de aranceles del 32% a productos taiwaneses, incluidos los semiconductores. Además, anticipó que podrían sumarse tarifas adicionales específicamente sobre chips, lo que eleva la presión comercial.
Taiwán se encuentra en negociaciones con Estados Unidos para evitar estas medidas. Sin embargo, el CEO de TSMC reconoció que el contexto genera incertidumbre. Afirmó que aún no se observan cambios en el comportamiento de los clientes, pero admitió que existen riesgos por la política comercial.
Otros factores que podrían afectar los resultados incluyen la apreciación del dólar taiwanés y una posible reducción de pedidos en smartphones y PCs, debido al entorno macroeconómico global. Por otro lado, TSMC (TSM) también enfrenta restricciones por los controles de exportación de EE.UU. hacia China.
No obstante, esta semana Nvidia (NVDA) y AMD (AMD) informaron que podrán seguir enviando productos a China, tras recibir garantías del gobierno. Ese alivio parcial podría beneficiar indirectamente a TSMC, ya que ambos son clientes clave de sus nodos más avanzados.
En síntesis, TSMC se mantiene como líder en semiconductores de alto rendimiento, pero su exposición geopolítica y la tensión comercial podrían desafiar su crecimiento si las condiciones globales se agravan.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.