PUNTOS IMPORTANTES:
- Morgan Stanley aplicó una doble rebaja a Dell tras advertir riesgos significativos de presión en márgenes durante los próximos trimestres.
- El banco señaló que el aumento de costos en DRAM y NAND afectará la rentabilidad, especialmente por la alta exposición de Dell a estos componentes.
- Aunque las acciones suben en el año, el informe anticipa un ajuste a la baja y un posible deterioro en valoración.
Morgan Stanley adoptó una postura más pesimista sobre Dell (DELL) al aplicar una doble rebaja a las acciones del fabricante de computadoras, pasando de sobreponderar a infraponderar. El analista Erik Woodring también redujo su precio objetivo a 110 dólares desde 144 dólares, lo que implica un potencial de baja de 18% respecto al cierre del viernes.
Woodring considera que las presiones sobre los márgenes podrían comprimir la valoración de Dell a partir de este punto. Señaló que la empresa es uno de los fabricantes de hardware más expuestos al incremento de costos en las industrias de DRAM y NAND, factores que deberían afectar sus márgenes durante los próximos 12 a 18 meses.
El analista añadió:
“Esto es importante porque la historia nos dice que las compañías que enfrentan vientos en contra en márgenes tienen un desempeño inferior al de sus pares con tasas de crecimiento similares, pero márgenes estables o en expansión, Nuestro análisis histórico sugiere una fuerte correlación negativa entre el aumento de precios de DRAM/NAND y los márgenes brutos de DELL, especialmente si consideramos que la memoria representa entre 25% y 70% del costo de materiales en los tres segmentos principales de productos de DELL”
Impacto del ciclo de memoria y presiones históricas
Woodring recordó el ciclo de memoria entre 2016 y 2018, cuando los márgenes brutos de Dell se comprimieron entre 95 y 170 puntos básicos en los nueve meses posteriores al inicio del alza de precios. Agregó que la “severidad” del ciclo actual sugiere que este patrón histórico debería repetirse.
Las acciones de Dell acumulan un avance de 16% en lo que va del año, pero retrocedieron 6% tras la publicación de la rebaja de Morgan Stanley. Pese al ajuste del banco, la mayoría de los analistas mantiene una visión favorable hacia la compañía. De los 26 especialistas que cubren la acción, 21 la califican como compra o fuerte compra, según datos de LSEG.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.














