• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
domingo, mayo 11, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Diputados de Brasil aprueban proyecto de ley acerca de Bitcoin

Emily F Escrito por Emily F
3 años atrás
En Bitcoin
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • La Cámara de Diputados de Brasil aprobó un proyecto de ley para intentar regular las operaciones con Bitcoin y otras criptomonedas.
  • El proyecto define a Bitcoin y otras criptomonedas como “activos virtuales”.
  • Tras ser aprobado por la Cámara de Diputados, el proyecto pasará a su discusión en el Senado Federal de Brasil.

Recientemente, la Cámara de Diputados de Brasil aprobó un proyecto de ley que pretende regular las operaciones con Bitcoin y otras criptomonedas en dicho país. El proyecto contempla el establecimiento de un órgano supervisor para autorizar y controlar las operaciones de los intercambios, así como también propone cambios en otras leyes para que se incluyan sanciones a delitos relacionados con criptomonedas.

Así se pudo conocer el pasado 8 de diciembre, a través de una nota de prensa publicada en el portal web de la Cámara de Diputados. El proyecto de ley, identificado como 2303/15, fue presentado por el diputado Aureo Ribeiro y estuvo 6 años en trámite en el parlamento brasileño, pasando por diversas reformas hasta llegar a su contenido actual. De acuerdo con el ponente del proyecto, el diputado Expedito Netto, el instrumento legal supuestamente “defiende la moneda digital y pretende hacer este mercado más seguro y más amplio, valorando la inversión”.

Quantfury Quantfury Quantfury

El proyecto de ley considera como “activos virtuales” a la “representación digital de valor que pueden ser negociados o transferidos por medios electrónicos”, y que además puedan ser “utilizados para realizar pagos o con el fin de inversión”. De esta definición se excluyen a la moneda de curso legal de Brasil (real) y la Moneda Digital del Banco Central (CBDC) o real digital; las monedas extranjeras oficiales y sus versiones digitales; los puntos en programas de viajero frecuente; los valores y los activos financieros.

El proyecto de ley también define a los proveedores de activos virtuales como aquella “entidad legal que ejecute, en nombre de terceros, servicios que involucren” criptomonedas, entre los que se incluyen el intercambio entre monedas virtuales y moneda nacional o extranjera; el intercambio entre uno o más activos virtuales; las transferencias de dichos activos; custodia, administración o instrumentos que permitan el control de los mismos; y la “participación en servicios financieros y prestación de servicios relacionados con la oferta por parte de un emisor o venta de activos virtuales”.

Articulosde interes

Tres analistas observan pantallas bursátiles con líneas verdes ascendentes en entorno neutro

¿Qué saben? Insiders compran y desafían la caída del mercado

11 de mayo de 2025
520
Gráfico blanco descendente y ascendente sobre fondo negro con logos de Microsoft y UnitedHealth

Estas acciones brillaron, pero podrían desplomarse pronto

11 de mayo de 2025
569
Quantfury Quantfury Quantfury

Según la nota de prensa, el diputado Netto explicó que “al tratarse de un proyecto de iniciativa parlamentaria”, no es posible “mencionar explícitamente que el Banco Central de Brasil será el organismo regulador”, pero que es prácticamente “seguro que será el que indique el Poder Ejecutivo”.

El proyecto de ley indica que la agencia reguladora “establecerá condiciones y plazos, no menores a seis meses, para la adecuación de los proveedores de servicios de activos que se encuentren en operación al amparo de las disposiciones de esta Ley y las normas establecidas por ellos”. En otras palabras, los intercambios de Bitcoin y otras criptomonedas aprobados por el organismo supervisor tendrán un plazo límite para adecuarse a la nueva normativa, de llegar a ser aprobada en Brasil..

Destaca que el proyecto aprobado por la Comisión propone que se le añada al Código Penal de Brasil “un nuevo tipo de malversación”, que contemple que aquellas personas que lleven a cabo fraudes y otras actividades delictivas que involucren criptomonedas sen penados con prisión por 4 a 8 años.

Quantfury Quantfury Quantfury

Asimismo, el proyecto de ley incluye una reforma a la Ley de Blanqueo de Capitales, para abarcar “los delitos cometidos mediante el uso de bienes virtuales entre aquellos con una agravación de 1/3 a 2/3 más que la pena de prisión de 3 a 10 años” si estos son realizados de forma reiterada. Adicionalmente, abarca el mandato de que “las empresas deben mantener registros de las transacciones con el fin de transmitir información a los órganos de inspección y combatir el crimen organizado y el lavado de dinero”.

Durante la sesión de la Cámara, el diputado Aureo Ribeiro, creador del proyecto de ley declaró lo siguiente : “Necesitamos cuidar este mercado y los inversionist, estamos votando una regulación de ley libertaria, todo el que quiera crear una pirámide financiera será castigado».

Por su parte, el diputado Expedito Netto (ponente del proyecto) afirmó que es su deber “dar seguridad a los que creen en las monedas virtuales”, así como también “acabar con la piratería, delitos como el lavado de dinero, entre otros”, y que hay que “legislar el asunto«.

Luego de su aprobación en la Cámara de Diputados, el proyecto de ley pasará al Senado Federal de Brasil para ser discutido y votado. De ser aprobado por dicho ente, será enviado a la Presidencia de la República para ser firmado y convertido en Ley.

Este no es el único proyecto referente a Bitcoin y las criptomonedas que se está discutiendo en Brasil. Existen otros que contemplan aspectos como la minería de Bitcoin y las condiciones de operación de los intercambio. Además, el mes pasado, el diputado Luizão Goulart presentó una propuesta de ley que contempla que los empleados brasileños puedan recibir parte de su pago en bitcoin.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación. 
Etiquetas: activos virtualesAmérica LatinaBitcoinBrasilBTCCámara de DiputadosCriptomonedasIntercambios de criptomonedasproyecto de leyregulacióntrending

Articulos Relacionados

Bitcoin supera los 100.000 dólares por auge de ETF

10 de mayo de 2025
871
Arthur Hayes en estudio editorial con gráficos de Bitcoin, representando su predicción a largo plazo.

Bitcoin a 1 millón según Arthur Hayes por política de EE.UU.

8 de mayo de 2025
1.2k

Arizona crea una reserva estratégica de Bitcoin: la segunda del país en adoptar esta política innovadora

7 de mayo de 2025
682
Bitcoin físico destacado frente a gráficos financieros en movimiento.

Bitcoin supera al S&P 500 por efecto inesperado de Trump

5 de mayo de 2025
924
Bitcoin destaca como activo resistente en medio de la volatilidad provocada por tarifas de Trump.

Arizona aprueba leyes para invertir fondos públicos en Bitcoin y activos digitales

29 de abril de 2025
672
Bitcoin físico brillante sobre fondo bancario realista tras decisión de la Fed que habilita su adopción.

Bitcoin avanza tras giro de la Fed que abre puerta a bancos

25 de abril de 2025
950
Mercado financiero en acción con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: AMD, Disney y Super Micro en la mira

7 de mayo de 2025
786
Pantalla LED con “Tariff 80%”, mapas de EE.UU. y China y flechas rojas descendentes

Tensión máxima: China enfrenta nueva amenaza arancelaria

9 de mayo de 2025
711
Paul Tudor Jones durante entrevista financiera con gráficos bursátiles de fondo.

Paul Tudor Jones prevé nuevos mínimos pese a recorte de tarifas

6 de mayo de 2025
653

JPMorgan presenta sus apuestas del mes con un giro inesperado

4 de mayo de 2025
2.5k
Jerome Powell habla ante la prensa tras la decisión de la Fed sobre las tasas de interés.

La Fed mantiene tasas estables ante temor a estanflación

7 de mayo de 2025
721
Mesa con portátiles mostrando tickers NFLX, PM, ORLY, CL y BX y gráficos financieros activos

Cinco acciones con potencial explosivo según Morgan Stanley

11 de mayo de 2025
965

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.