PUNTOS IMPORTANTES:
- Las acciones de Super Micro cayeron por una rebaja en su guía anual.
- AMD subió 2,5 % tras superar estimaciones y mejorar su pronóstico.
- Novo Nordisk ganó terreno pese a advertencias sobre sus medicamentos estrella.
Super Micro Computer (SMCI): Incertidumbre retrasa pedidos y golpea previsiones
Super Micro bajó en premarket, después de recortar su proyección anual de ventas. La empresa, clave en el desarrollo de servidores para aplicaciones de inteligencia artificial, explicó que la incertidumbre económica está llevando a sus clientes a postergar pedidos. La noticia pesa especialmente en un sector donde las acciones han estado altamente valorizadas por expectativas ligadas al auge de la IA.
Advanced Micro Devices (AMD): Fuerte trimestre refuerza confianza en el sector chip
AMD subió 2,5 % antes de la apertura, tras anunciar ganancias superiores a las previsiones y una guía de ingresos más alta para este trimestre. Estos resultados ayudan a disipar temores de desaceleración en el sector y benefician también al grupo más amplio de acciones tecnológicas, especialmente aquellas vinculadas al ecosistema de semiconductores.
Novo Nordisk (NVO): Buenos resultados pese a presión por competencia genérica
Novo Nordisk superó las expectativas de beneficios trimestrales, aunque advirtió que las versiones genéricas de su medicamento Semaglutide (vendido como Wegovy y Ozempic) impactarán el crecimiento de utilidades este año. Aun así, sus acciones subieron con fuerza, impulsadas por la solidez de su portafolio y la persistente demanda en tratamientos para la obesidad y la diabetes.
BMW (BMW): Optimismo frente a tarifas contrasta con el resto del sector
BMW subió en Frankfurt, al reafirmar su guía anual basada en la suposición de que los aranceles elevados serán temporales. Esta postura contrasta con las decisiones recientes de Stellantis, GM y Ford, que optaron por suspender sus previsiones. El movimiento ofrece confianza a los inversores y refuerza la posición de BMW como uno de los fabricantes más resilientes frente al entorno regulatorio.
Electronic Arts (EA): Nuevo Battlefield y buenos números impulsan perspectivas
Electronic Arts reportó un incremento en ingresos y utilidades trimestrales, destacando que el próximo lanzamiento de Battlefield mejorará sus resultados del año fiscal. Aunque sus acciones se mantienen estables en premarket, los resultados elevan el perfil del sector de videojuegos, que ha sido volátil en medio de cambios en hábitos de consumo digital.
Disney (DIS) y Uber (UBER): Resultados clave para consumo y entretenimiento
Disney y Uber publicarán resultados este miércoles, en un contexto de elevada expectativa. Disney llega golpeada por los anuncios de aranceles del 100 % a películas extranjeras, que afectaron a sus acciones a inicios de semana. Uber, por su parte, enfrenta presión por la evolución de la demanda de transporte bajo un entorno económico incierto.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.