Puntos importantes:
- Steven Glass asegura que se aproxima una recesión pero que aún así hay oportunidades en el mercado de valores.
- El administrador recomendó cómo deberían posicionarse los inversores en este contexto y nombró algunas acciones globales.
- En particular, destacó compañías que no sufran mucho una recesión y también agregó minoristas que cotizan con «descuento» y algunas empresas de chips.
El último discurso de Jerome Powell alteró a los inversores y aumentó los temores a experimentar una recesión en el corto plazo. Está claro que con las decisiones que tomó la Fed, ahora un «aterrizaje suave» parece más utópico.
Por otro parte, el administrador de fondos Pella Fund Management, Steven Glass, habló con CNBC y aclaró que hay riesgos extra para la economía como un consumidor “vulnerable” y una presión salarial que continúa en un mercado laboral de EE. UU. que está en su punto “más fuerte en al menos cincuenta años”.
¿En qué acciones invertir?
Según Glass, la inflación se mantendrá alta durante un tiempo más en el corto plazo y que la presión estará en las ganancias trimestrales. En ese sentido, el fondo «está enfatizando la inversión en empresas con una certeza de ganancias relativamente alta y cotizan a valoraciones atractivas en relación con esas ganancias”, dijo.
Glass nombró al fabricante holandés de equipos de semiconductores ASML, al proveedor de soluciones de salud IQVIA y a Adove. También destacó a la corredora de seguros Marsh & McLennan.
Por otra parte, el analista seleccionó varias acciones que podrían beneficiarse de una “baja comercial del consumidor”.
“La inflación está presionando a los consumidores y podría resultar en una reducción del comercio del consumidor y los minoristas de descuento son los principales beneficiarios”, afirmó.
Así, escogió a Dollar General, B&M Value Retail, 3i Group, la empresa de semiconductores Taiwan Semiconductor Manufacturing Company y por último señaló que Google está «extremadamente barata» y tiene un enorme potencial por delante.