• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
miércoles, julio 9, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Alerta de Jamie Dimon: Impacto del 7% en tasas de interés

Sebastian Muvdi Escrito por Sebastian Muvdi
2 años atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Jamie Dimon, CEO de JPMorgan Chase, advierte sobre el impacto de elevar las tasas de interés al 7% en medio de la estanflación.
  • Un aumento del 7% podría tener consecuencias significativas para la economía global y aumentar la probabilidad de una recesión en EE. UU.
  • Economistas señalan que el aumento de tasas del 7% sería más drástico que los anteriores y requerirá una consideración cuidadosa de la Reserva Federal.

El CEO de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, advierte sobre la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos eleve su tasa de interés de referencia al 7% en medio de la estanflación, lo que podría causar turbulencias financieras globales sin precedentes.

Dimon hace una analogía con la famosa frase de Warren Buffet sobre que «cuando baja la marea, descubres quién está nadando desnudo», diciendo que elevar las tasas de interés al 7% sería como que la marea se retire.

Quantfury Quantfury Quantfury

A pesar de haber abogado previamente por un aumento de tasas para combatir la inflación, Dimon destaca que la transición del 5% al 7% tendría un impacto más pronunciado en la economía en comparación con el cambio del 3% al 5%.

Los analistas creen que la Reserva Federal se acerca al final de su ciclo de endurecimiento, habiendo elevado la tasa de referencia al 5,5%, el nivel más alto en 22 años. Aunque los funcionarios han sugerido que las tasas de interés deberán mantenerse más altas durante más tiempo para controlar la inflación, los mercados de futuros indican una expectativa de reducciones de tasas en el próximo año.

Articulosde interes

Logo de Bloom Energy con celdas de combustible y gráficos verdes JPMorgan

JPMorgan sube recomendación de Bloom Energy por ley fiscal

9 de julio de 2025
559
Trump en gabinete con gráficos de cobre y medicamentos en pantalla trump

Trump anuncia tarifas de hasta 200% en fármacos y 50% en cobre

8 de julio de 2025
651
Quantfury Quantfury Quantfury

Un aumento de la tasa de referencia de la Fed al 7% tendría un impacto significativo tanto en las empresas como en los consumidores, y aumentaría las posibilidades de que la economía de Estados Unidos entre en recesión, algo que los economistas ya estiman en un 60% en los próximos 12 meses.

Dimon comenta sobre esta posible alza:

«Pasar del 0% al 2% fue casi un aumento insignificante. Pasar del 0% al 5% tomó por sorpresa a algunas personas, pero nadie habría descartado un 5%. No estoy seguro de si el mundo está preparado para un 7%».

A principios de este mes, la Reserva Federal mantuvo su tasa de referencia, en línea con las expectativas generales. Sin embargo, las proyecciones sugieren divisiones en la junta, con 12 de los 19 funcionarios a favor de otro aumento este año, y uno prevé tasas por encima del 6%.

Quantfury Quantfury Quantfury

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, se ha comprometido a tomar decisiones sobre tasas basadas en datos en el futuro. Mientras tanto, el economista y defensor del oro Peter Schiff ha pintado un panorama sombrío para el dólar estadounidense y la economía en general, vinculando las actuales presiones inflacionarias a la crisis financiera de 2008 y las medidas de flexibilización cuantitativa adoptadas después de ella.

Schiff también señala los crecientes desequilibrios fiscales de EE. UU., destacando un déficit presupuestario anual cercano a los 2 billones de dólares y una deuda nacional que sigue aumentando, lo que según él, llevará a una inflación mucho más alta en el futuro de la que hemos experimentado en el pasado.

Como informó CryptoGlobe en una entrevista reciente, el conocido economista reveló crecientes preocupaciones sobre la estabilidad del dólar estadounidense, afirmando que habrá una «enorme crisis» que llevará a la economía a una espiral descendente.

Etiquetas: Estados UnidosJamie DimonmercadoTasas de interes

Articulos Relacionados

Donald Trump anuncia tarifa de 50% a Brasil con bandera brasileña desenfocada al fondo en evento oficial.

Trump anuncia tarifa histórica contra Brasil y su gobierno

9 de julio de 2025
592
Fachada de la Fed con bandera de EE.UU. y gráfico de tasas decreciente FED

Fed dividida sobre recortes de tasas pese a menor inflación

9 de julio de 2025
563
Donald Trump anuncia tarifas con autos y cobre al fondo en conferencia sobre medidas comerciales sectoriales.

Tarifas de Trump a autos cobre fármacos y aluminio impactan más

9 de julio de 2025
599
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: índices avanzan mientras se aplazan aranceles

9 de julio de 2025
559
Trump en conferencia con la Corte Suprema de fondo desenfocada trump

Corte Suprema avala recortes masivos de Trump en agencias

8 de julio de 2025
595
Trump en gabinete con gráficos de cobre y medicamentos en pantalla trump

Trump anuncia tarifas de hasta 200% en fármacos y 50% en cobre

8 de julio de 2025
651
Ethereum sobre barandilla frente al Departamento de Justicia de EE. UU. simbolizando control gubernamental.

Cuánto Ethereum tiene el Gobierno de Estado Unidos

8 de julio de 2025
641
iPhone con interfaz de Siri y poster de F1 al fondo muestra retos de Apple en IA y éxito cinematográfico.

Apple triunfa en cine con F1 pero su IA sigue sin despegar

4 de julio de 2025
686
chips procesador sobre banderas de EE.UU. y China entrelazadas en fondo horizontal

EE.UU. levanta restricciones de software de chips a China

3 de julio de 2025
593
Bitcoin frente al Capitolio de EE. UU. simbolizando el impacto de la megabill de Trump.

Bitcoin subiría 38% con el “Big Beautiful Bill” de Trump

4 de julio de 2025
882
Primer plano de Vitalik Buterin con fondo cálido borroso en tonos naranja y azul.

Vitalik planea gas cap en Ethereum para más seguridad

7 de julio de 2025
576
Fachada de oficina de empleo en EE. UU. con bandera estadounidense representa alza de empleos en junio.

EE. UU. crea 147.000 empleos en junio y supera previsiones

3 de julio de 2025
566

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.