PUNTOS IMPORTANTES:
- Amazon superó las expectativas de ganancias e ingresos en el cuarto trimestre.
- Su previsión para el primer trimestre es inferior a la esperada por los analistas.
- AWS creció 19%, pero sigue a la zaga de Microsoft y Alphabet.
Amazon (AMZN) reportó resultados financieros mejores de lo esperado para el cuarto trimestre, pero emitió una guía de ingresos decepcionante para el periodo actual. Tras el anuncio, las acciones de la compañía cayeron en el mercado fuera de horario.
Resultados financieros clave del cuarto trimestre
- Ganancias: 1,86 USD por acción vs. 1,49 USD esperado.
- Ingresos: 187.790 millones de dólares vs. 187.300 millones de dólares esperado.
- Amazon Web Services (AWS): 28.800 millones de dólares vs. 28.800 millones de dólares esperado.
- Publicidad: 17.300 millones de dólares vs. 17.400 millones de dólares esperado.
Amazon anticipa que sus ventas en el primer trimestre estarán entre 151.000 y 155.500 millones de dólares, por debajo de las expectativas del mercado de 158.500 millones de dólares. La compañía explicó que esta guía incorpora un impacto desfavorable inusualmente grande debido a las tasas de cambio extranjeras, lo que equivale a 2.100 millones de dólares o un 1,5% de sus ingresos.
El índice del dólar estadounidense, que mide la divisa frente a una canasta de otras monedas, alcanzó su nivel más alto en más de dos años el mes pasado. La apreciación del dólar comenzó en noviembre y se extendió hasta mediados de enero, antes de mostrar una leve caída.
Crecimiento histórico y comparaciones con la competencia
Basado en la previsión de Amazon, la compañía solo espera un crecimiento de ingresos de entre 5% y 9% en el primer trimestre. En el extremo inferior de este rango, representaría el crecimiento más lento registrado en su historia desde que se hizo pública en 1997.
En cuanto a Amazon Web Services (AWS), la división creció 19% en el trimestre, por encima del 13% del mismo periodo del año anterior, aunque su ritmo sigue por debajo de sus principales competidores. Microsoft (MSFT) reportó un crecimiento del 31% en Azure y otros servicios en la nube, mientras que la nube de Alphabet (GOOGL) creció 30%.