PUNTOS IMPORTANTES:
- Bank of America sube meta del S&P 500 a 6.300 puntos.
- Ve poco potencial extra pese al rally reciente del mercado.
- Preocupa desaceleración en ganancias tecnológicas clave.
Bank of America eleva su meta para el S&P 500 (SPX) en 2025
Bank of America (BAC) subió su objetivo para el S&P 500 (SPX) de fin de año a 6.300 puntos, desde los 5.600 previos. La nueva meta implica solo un 1,1% de alza respecto al cierre del lunes.
Savita Subramanian, estratega de BAC, explicó que es difícil ver un catalizador positivo para que el S&P 500 continúe su “rally meteórico” en el tercer trimestre. Su modelo de EPS Surprise se muestra mixto.
En abril y mayo, la orientación negativa y revisiones a la baja mejoraron a niveles promedio. Sin embargo, las sorpresas económicas se han deteriorado y las ganancias tecnológicas están desacelerándose.
Incertidumbre política y ganancias corporativas
La revisión de BAC se da tras nuevos récords del S&P 500 (SPX) la semana pasada. El mercado revirtió las fuertes caídas de abril, cuando los aranceles anunciados el día 2 generaron una baja cercana al 20%.
Subramanian había recortado su meta de 6.666 a 5.600 tras la caída, como otros estrategas. Pero el rebote llevó a varios bancos a elevar nuevamente sus proyecciones de cierre para este año.
“EE.UU. no es excepcional, pero Corporate America sí podría serlo”
Afirmó.
Aunque persisten la incertidumbre política y la volatilidad por el OBBA, destaca que la transparencia corporativa sigue firme.
La estratega resaltó que la dispersión de estimaciones de EPS se ubica cerca de mínimos post COVID, reflejando confianza en las proyecciones. Sin embargo, ve poco espacio para subas adicionales.
El nuevo objetivo de 6.300 puntos está apenas sobre el promedio de 6.208 del CNBC Market Strategist Survey. Subramanian tenía antes la meta más baja, empatada con Julian Emanuel de Evercore ISI.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.