• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
lunes, agosto 18, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Bitcoin ayudaría a El Salvador a ahorrar 400 millones de dólares en remesas

Emily F Escrito por Emily F
4 años atrás
En Bitcoin
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

Puntos Importantes:

  • El Salvador podría ahorrarse 400 millones de dólares anuales en remesas, gracias al uso de Bitcoin
  • Las remesas comprenden más del 23% del PIB de El Salvador. 
  • Esto representa una pérdida para las instituciones remesas, como Western Union y MoneyGram, quienes percibían tales ganancias producto de sus elevadas comisiones.

La reciente implementación de Bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador, y el uso de las nuevas billeteras digitales de Bitcoin por parte de los ciudadanos de ese país, podrían representar ahorros de hasta 400 millones de dólares anuales para los hogares salvadoreños, cifra estimada que instituciones como Western Union y MoneyGram percibían en comisiones por remesas.

De acuerdo a un informe presentado por el medio de comunicaciones CNBC, esta sería la cifra estimada de ahorro que podría alcanzarse si los salvadoreños dejan de utilizar los servicios de dichas instituciones, para el envío de transferencias monetarias internacionales, según afirmaciones del presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

Quantfury Quantfury Quantfury

El mandatario en más de una ocasión ha hecho referencia a esta situación, sobre todo a través de su cuenta en la red social Twitter en la cual expresó lo siguiente:

Nuestro pueblo paga $400 MILLONES al año en comisiones por las remesas.

Solo ese ahorro será un beneficio enorme para nuestra gente (o al menos para quien así lo desee).

También está la ventaja de no tener que cargar efectivo. Más seguro y más práctico.

— Nayib Bukele (@nayibbukele) August 23, 2021

“Nuestro pueblo paga $400 MILLONES al año en comisiones por las remesas. Solo ese ahorro será un beneficio enorme para nuestra gente (o al menos para quien así lo desee). También está la ventaja de no tener que cargar efectivo. Más seguro y más práctico”

El artículo de CNBC expone que una de las principales razones que llevó al presidente de El Salvador a proponer la adopción y posterior implementación de Bitcoin como moneda de curso legal en dicho país es justamente “la molestia en torno a las remesas”, por ello también se decidió la creación de la billetera digital Chivo Wallet, para realizar “pagos transfronterizos rápidos”, y aún más importante, ofrecer “transacciones sin cargo” a través del uso de Bitcoin.

Articulosde interes

Sala de reuniones con representantes de trump y la Unión Europea frente a frente, con banderas visibles y ambiente formal.

Tres cosas que Europa exige antes de reunirse con Trump

18 de agosto de 2025
566
Monitores financieros muestran el logotipo de Nvidia en primer plano, con la marca Morgan Stanley en el fondo.

Morgan Stanley eleva precio objetivo de Nvidia antes de resultados

18 de agosto de 2025
604
Quantfury Quantfury Quantfury

Según datos oficiales divulgados por CNBC, aproximadamente 2,5 millones de salvadoreños que residen en el exterior “envían dinero a amigos y familiares que aún viven” en el país, indicando que solo en el año 2020 en total se “transfirieron” a El Salvador “casi 6 mil millones de dólares”.

Dicho monto representaría aproximadamente “el 23% del producto interno bruto del país”, y según dicha fuente, parte del dinero enviado fue destinada a cubrir las comisiones de “los intermediarios que facilitaron estas transferencias internacionales”.   

CNBC comunicó que “la transferencia de remesas mensual promedio es de 195 dólares” y que son recibidas aproximadamente por un “70% de la población”. Además, CNBC divulgó que en aquellos hogares donde se reciben estas remesas “representan el 50% de sus ingresos totales”, por lo que la entrada de dinero al país a través de los envíos de los salvadoreños en el extranjero “es fundamental para la supervivencia de la mayor parte del país”.

Quantfury Quantfury Quantfury

De acuerdo a datos oficiales, aproximadamente un “60% de ese efectivo proviene de empresas de remesas y el 38% a través de instituciones bancarias” y aunque la tarifa es variable dependiendo de la empresa, normalmente, “cuanto menor es el pago, mayor es el porcentaje que se destina a las tarifas”, comunicó CNBC.  

El director de inversiones de la empresa administradora de criptoactivos Bitwise Asset Management, Matt Hougan, manifestó al respecto:

“Las remesas son un área donde el statu quo en nuestro sistema financiero heredado es terrible, con tarifas extraordinariamente altas aplicadas a poblaciones que no pueden pagarlas”

Hougan afirmó que la solución al tema de las remesas “realmente la tiene Bitcoin”, y declaró en el caso específico de El Salvador que la implementación de la Chivo Wallet también contribuirá a resolver dicho problema.

Aun así, Hougan expresó que “no será de la noche a la mañana; el 100% de las remesas no se transferirán mañana a la aplicación Chivo. Estas cosas llevan tiempo y, naturalmente, la gente se preocupa por probar cosas nuevas con dinero”, pero llegará un punto en el que “los niveles actuales de tarifas por las remesas van a resultar insostenibles”, y por ello, ya no será factible el envío de dinero a través de instituciones de servicios de remesas.

Recientemente, El Salvador se convirtió en el primer país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal, luego de la entrada en vigencia de la Ley Bitcoin el 7 de septiembre. Para esta fecha, el presidente Nayib Bukele anunció que compró los primeros 550 BTC del país y, además, se conoció que el intercambio de criptomonedas Bitso, de origen mexicano, será el principal proveedor de servicios de criptografía para la billetera digital desarrollada por el gobierno salvadoreño, denominada Chivo Wallet.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: BitcoinBTCChivo WalletEl SalvadorLey BitcoinNayib Bukeleremesastrendingwestern union

Articulos Relacionados

Moneda física de Bitcoin con bandera de EE. UU. y sello del Tesoro al fondo.

Scott Bessent rectifica y ve posible compra de Bitcoin

15 de agosto de 2025
698
Orden ejecutiva presidencial junto a monedas de Bitcoin.

Bitcoin lideraría ganancias por orden de Trump sobre 401k cripto

8 de agosto de 2025
698
Robert Kiyosaki junto a un Bitcoin dorado en una escena financiera sobria y profesional.

Robert Kiyosaki dijo qué pasará con el precio de Bitcoin en agosto

4 de agosto de 2025
24.4k
Ray Dalio con gráficos de Bitcoin y oro al fondo en pantalla financiera.

Ray Dalio recomienda 15% en oro o Bitcoin como cobertura

28 de julio de 2025
794
Billetera digital con logos de Bitcoin y stablecoins frente a símbolo regulatorio difuminado de fondo.

Bitcoiners se benefician del avance legal sobre stablecoins

24 de julio de 2025
681

BlackRock elige a Ethereum: ¿Adiós a Bitcoin?

18 de julio de 2025
9.3k
Vista de edificio corporativo con logotipo de Morgan Stanley iluminado al atardecer

Morgan Stanley recomienda acciones con potencial oculto.

16 de agosto de 2025
9.6k
David Zervos de cabello largo en entrevista televisiva, con gráficos financieros en pantallas de fondo

David Zervos de Jefferies respalda recortes agresivos de tasas

14 de agosto de 2025
570
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street avanza hacia semana de récords

15 de agosto de 2025
605
Fachada del DOE en Washington con la bandera de Estados Unidos ondeando en primer plano

DOE selecciona 10 firmas para piloto nuclear rápido

15 de agosto de 2025
560

Esta acción cripto desconocida se disparó un 690% en 2025

12 de agosto de 2025
6.8k
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

13 de agosto de 2025
606

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.