PUNTOS IMPORTANTES:
- Las pérdidas realizadas de Bitcoin regresan a niveles vistos durante el colapso de FTX.
- Holders de corto plazo aceleran la caída de Bitcoin y alimentan la capitulación.
- El mercado debate si Bitcoin ya está cerca del suelo o de otra fase bajista.
Bitcoin retrocedió hasta su nivel de abril, en torno a 83.000 dólares, y la presión vendedora creciente llevó a muchos inversionistas a asumir pérdidas, en un escenario que recuerda a algunos de los grandes desplomes históricos del mercado cripto.
Las pérdidas realizadas en Bitcoin (BTC) han repuntado hasta niveles no vistos desde el colapso de FTX en 2022, según la plataforma de datos on-chain Glassnode.
“La magnitud y la velocidad de estas pérdidas reflejan una limpieza significativa de la demanda marginal, a medida que los compradores recientes se deshacen de sus posiciones durante la caída”.
Glassnode en una publicación en X el viernes.
La observación de Glassnode llegó minutos antes de que Bitcoin cayera hasta 80.500 dólares en Coinbase (COIN), lo que supone un descenso de 36% desde su máximo histórico de 126.210 dólares registrado apenas unas semanas antes, a inicios de octubre.
Holders de corto plazo y capitulación
Según Glassnode, una parte importante de las ventas en la caída actual de Bitcoin proviene de holders de corto plazo.
Datos de la firma de analítica CryptoQuant apuntan en la misma dirección y señalan que este tipo de ventas “a menudo marcan un suelo local si el precio recupera rápido su costo base”.
“Cuando eso no ocurre, la historia muestra con frecuencia una tendencia bajista más profunda o la confirmación de un mercado bajista”.
CryptoQuant en X el jueves.

Aunque muchos analistas sostienen que el retroceso actual podría anticipar el final del ciclo alcista iniciado en 2023, figuras relevantes del sector, como Samson Mow, de Jan3, ponen en duda la llegada de un nuevo criptoinvierno.
“¿Cómo podemos hablar de mercado bajista si ni siquiera hemos tenido un mercado alcista propiamente dicho?”, planteó Mow en una publicación en X el jueves, aludiendo a la cautela creciente en el mercado.
Dónde podría estar el suelo de Bitcoin
Con Bitcoin en rojo por cuarta semana consecutiva y el Crypto Fear & Greed Index hundido en la zona de “miedo extremo”, la gran pregunta para los participantes del mercado es hasta qué nivel podría caer el precio.
“Hemos atravesado soportes como mantequilla últimamente y nadie parece dispuesto a intentar atrapar el cuchillo”, comentó a Cointelegraph Mati Greenspan, CEO de Quantum Economics, y añadió:
“Aunque rechazo por completo la idea de que nos dirigimos a un mercado bajista de varios años, con la velocidad del desplome actual los bajistas podrían alcanzar sus objetivos mucho antes de lo previsto”.
El colapso de FTX en noviembre de 2022 llegó tras el desplome de Terra Luna seis meses antes, en un movimiento que llevó a Bitcoin desde unos 33.000 dólares en mayo hasta menos de 16.000 dólares en noviembre. Algunos observadores vincularon ambos episodios y especularon con que la crisis de liquidez de FTX pudo haber comenzado antes de hacerse pública.
Tras tocar un suelo cercano a 15.700 dólares, el precio de BTC se mantuvo por debajo de 20.000 dólares durante dos meses antes de iniciar el camino hacia el mercado alcista que arrancó en 2023, según datos de CoinGecko.
Para algunos de los alcistas más reconocidos del sector, el nuevo suelo podría llegar en un horizonte similar esta vez. Tom Lee, cofundador de Fundstrat Global Advisors y responsable de estrategia de tesorería de Ether (ETH) en BitMine, pronosticó que Bitcoin podría rebotar hasta un rango entre 150.000 y 200.000 dólares hacia finales de enero de 2026.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.














