PUNTOS IMPORTANTES:
- Bitcoin cae a 110.000 USD tras recorte de tasas en EE. UU.
- El ajuste provocó liquidaciones masivas y volatilidad en cripto.
- Inversionistas en México observan soporte y evalúan estrategia.
El precio de Bitcoin (BTC) retrocedió hasta los 110.000 USD el 30 de octubre de 2025, tras el recorte de tasas de la Federal Reserve. La reacción fue inmediata: los inversionistas aprovecharon la noticia para asegurar ganancias y reducir exposición en activos de mayor riesgo.
El movimiento marcó el regreso del patrón conocido como sell the news. Tras varias semanas de expectativa por la decisión de la Fed, el mercado decidió cerrar posiciones, generando un descenso rápido y generalizado en las principales criptomonedas.
Durante la sesión, el volumen de liquidaciones superó los 80.000 millones de dólares en contratos de futuros y apalancados. Este nivel de presión reflejó un cambio en el apetito por riesgo y encendió alertas en el ecosistema cripto, que venía de un período prolongado de optimismo.
Para los inversionistas, la jornada representó un recordatorio de la volatilidad inherente al mercado digital. Las casas de análisis locales señalaron que el nivel de 110.000 USD podría actuar como soporte clave. Si el precio logra estabilizarse por encima de esa zona, podría habilitar un rebote técnico en el corto plazo.
Perspectiva del mercado cripto
El entorno monetario global continúa siendo el principal factor de presión. Un dólar fuerte y tasas reales elevadas reducen el flujo hacia activos de riesgo, lo que limita la capacidad de recuperación del Bitcoin. No obstante, una postura más moderada de la Fed podría reactivar parte de la demanda institucional hacia finales de año.
A corto plazo, la atención se centra en la liquidez y en la reacción de los futuros ante nuevas liquidaciones. Los analistas recomiendan estrategias conservadoras: posiciones más pequeñas, escalamiento gradual y vigilancia del tipo de cambio.
Bitcoin sigue siendo el termómetro del apetito global por riesgo. Su evolución tras este ajuste definirá si el mercado cripto puede sostener avances sin el impulso de la política monetaria o si entrará en una fase de consolidación más prolongada.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.













