PUNTOS IMPORTANTES:
- Bitcoin marca récord antes de votaciones clave en el Congreso.
- Flujo a ETFs y apoyo político impulsan nuevo máximo.
- Trump respalda legislación que favorece activos cripto.
Bitcoin (BTC) superó los 120.000 dólares este lunes y alcanzó un nuevo máximo histórico justo antes de que el Congreso de Estados Unidos inicie deliberaciones cruciales sobre la regulación de activos digitales. La criptomoneda más grande por capitalización de mercado se negociaba a 121.855 dólares a las 9:17 a.m. ET, según datos de Coin Metrics, tras haber tocado brevemente los 123.000 dólares en la sesión.
El alza coincide con un nuevo pico en los flujos hacia fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin. El jueves pasado, estos vehículos registraron su mayor entrada diaria de 2025 con 1.180 millones de dólares, reflejo del creciente interés institucional.
“El repunte de Bitcoin está impulsado por compradores institucionales de largo plazo, y esto lo llevará a los 125.000 dólares en uno o dos meses”.
Jeff Mei, director de operaciones del exchange BTSE,
Mei añadió que las tensiones comerciales impulsadas por el presidente Donald Trump podrían generar correcciones en los próximos días, “pero es probable que los compradores institucionales ya estén descontando ese riesgo y mantengan sus posiciones”.
Semana decisiva en Washington
Los inversionistas han estado anticipando nuevos máximos de Bitcoin durante todo el año, alimentados por la acumulación de BTC por parte de tesorerías corporativas y la inminente aprobación de nuevas leyes cripto en el Congreso estadounidense.
Este lunes comienza en la Cámara de Representantes la llamada ‘Semana Cripto’, con la discusión de varios proyectos de ley que podrían transformar el marco regulatorio de los activos digitales en EE. UU. Estas normativas han sido reclamadas por la industria desde hace años y ahora cuentan con el respaldo del presidente Donald Trump, quien se ha posicionado como un mandatario pro-cripto y mantiene vínculos directos con múltiples emprendimientos del sector.
Uno de los proyectos clave es la Genius Act, que busca establecer directrices federales para las stablecoins vinculadas al dólar estadounidense y permitir a empresas privadas emitir versiones digitales de la divisa.
Perspectiva institucional y próximos riesgos
“Los tenedores a largo plazo están restringiendo la oferta, mientras que la claridad regulatoria —especialmente en torno a stablecoins y legislación cripto— ha incrementado la confianza y los flujos de capital”.
Xu Han, director del fondo Liquid Fund de HashKey Capital, a CNBC.
Durante su aparición en el programa “Access Middle East” de CNBC, Markus Thielen, CEO de 10x Research, señaló que los inversionistas institucionales y corporativos han comprado 15.000 millones de dólares en ETFs de Bitcoin en las últimas seis a ocho semanas. En contraste, dijo que los inversionistas minoristas han permanecido en gran medida al margen del reciente rally.
Thielen reveló que su firma mantiene una proyección de fin de año para Bitcoin entre 140.000 y 160.000 dólares, aunque advirtió que el principal riesgo a esa estimación sigue siendo una política monetaria agresiva por parte de la Reserva Federal, impulsada por nuevas subas de tasas debido a los aranceles.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.