PUNTOS IMPORTANTES:
- Bitfarms dejará de minar Bitcoin entre 2026 y 2027 para dedicarse a infraestructura de IA.
- Su centro en Washington podría generar más ingresos que toda su operación minera anterior.
- El giro estratégico ocurre en medio de un fuerte retroceso de las acciones mineras cripto.
La compañía Bitfarms, uno de los gigantes públicos de la minería de Bitcoin, ha anunciado una transformación estratégica sin precedentes: dejará progresivamente la minería de Bitcoin para enfocarse en el desarrollo de infraestructura de cómputo de alto rendimiento (HPC) y tecnologías de inteligencia artificial (IA).
El anuncio se hizo público este jueves durante la presentación del informe financiero del tercer trimestre de 2025, donde la empresa reveló pérdidas netas por 46 millones de dólares, casi el doble de lo registrado en el mismo periodo de 2024. Las cifras reflejan los crecientes desafíos del sector: mayor dificultad de red, volatilidad en los costos energéticos y una competencia cada vez más feroz por las recompensas en bloque.
De la blockchain a la IA
Ben Gagnon, CEO de Bitfarms, explicó que el futuro de la empresa está ahora ligado al auge de la inteligencia artificial. En concreto, destacó los planes para reconvertir su centro de datos en Washington con tecnología de enfriamiento líquido para operar chips Nvidia GB300. Aunque esta sede representa menos del 1% del total de infraestructura de la empresa, Bitfarms estima que podría generar mayores ingresos que toda su operación histórica de minería de Bitcoin.
Ventaja energética para liderar la nueva era
Bitfarms opera 12 centros de datos en América del Norte con una capacidad combinada de 341 megavatios (MW). Esta base energética, antes clave para su éxito minero, ahora se convierte en un activo decisivo para atender la creciente demanda de energía que requieren los sistemas de IA. De hecho, la firma ya aseguró un financiamiento de 300 millones de dólares para reconvertir su centro en Panther Creek, Pensilvania.
Mercado cripto en baja y nuevos horizontes
El anuncio coincidió con una jornada difícil para las acciones del sector cripto. Bitfarms cayó un 18% en bolsa, profundizando una pérdida del 51% en el último mes. Aun así, su giro estratégico podría marcar el camino para otras empresas del rubro que enfrentan una rentabilidad menguante en la minería y comienzan a ver en la inteligencia artificial una oportunidad más rentable y sostenible.













