• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
viernes, septiembre 12, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Bitfarms minará Bitcoin en Argentina con excedentes de termoeléctrica

Emily F Escrito por Emily F
4 años atrás
En Bitcoin, Cripto
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Bitfarms estaría construyendo la que podría llegar a ser la granja minera de Bitcoin más grande de Argentina.
  • Bitfarms se asoció con la empresa eléctrica privada Albanesi para utilizar la capacidad ociosa de su central termoeléctrica en Córdoba.
  • Bitfarms afirma que sus operaciones no afectarán el suministro de energía nacional, ni recibirá subsidio en las tarifas.

Recientemente se conoció que Bitfarms, una compañía global de minería de Bitcoin, firmó una asociación con la empresa eléctrica privada Albanesi, con la finalidad de instalar un centro de minería de Bitcoin en Argentina, específicamente en el predio de la Central Termoeléctrica Modesto Maranzana (propiedad del grupo Albanesi), ubicada en la localidad Río Cuarto de la ciudad de Córdoba. Hasta ahora se maneja que, una vez construida dicha granja minera, podría convertirse la más grande de todo el país.

La noticia fue compartida a través de un informe publicado el pasado 4 de noviembre por el medio local Ámbito Financiero, en el cual se afirma que la inversión total realizada por Bitfarms para la construcción de dicha granja es de 250 millones de dólares y que la central del grupo Albanesi, la cual posee una capacidad instalada de 350 MW, será la proveedora del suministro de electricidad para llevar a cabo las operaciones de minería de Bitcoin.

Quantfury Quantfury Quantfury

Damián Polla, director general de Bitfarms para América Latina, expuso que el acuerdo firmado “es un contrato de compraventa de energía entre privados”, el cual “no involucra ningún tipo de subsidios” en las tarifas, ya que la granja no estaría conectada a la red del Sistema Argentino de Interconexión (SADI), y solo utilizaría capacidad ociosa de la Central Termoeléctrica. Polla también indicó que el proyecto “requiere de una inversión significativa en lo que respecta a subestación e infraestructura”, destacando que “todo esto se realiza en un marco de acuerdo con las autoridades competentes”.

De acuerdo con un informe del medio local La Voz, Polla aseveró que “la mega granja de Córdoba generará 500 empleos durante su construcción y unos 100 cuando comience a operar el data center y un laboratorio tecnológico en la ciudad”, recalcando además que luego de iniciar operaciones “prevén traer expertos de Canadá y también llevar mano de obra local al exterior para capacitarla”, afirmó.

Articulosde interes

¿Bitcoin rumbo a cifras históricas? Esto opinan los analistas

12 de septiembre de 2025
692
Moneda dorada de Tether sobre billetes de dólar, simbolizando el lanzamiento del nuevo token USAT

Tether impulsa USAT y refuerza presencia en EE.UU. con Bo Hines

12 de septiembre de 2025
566
Quantfury Quantfury Quantfury

Polla declaró ante el medio citado lo siguiente: “La decisión de instalarse en Río Cuarto tiene que ver con la disponibilidad de capital humano, con el acuerdo que pudimos lograr con un generador que tiene capacidad ociosa, y con el apoyo que nos fueron dando los entes aplicables, tanto la municipalidad como la Provincia, venimos trabajando también con los entes nacionales para llevar a cabo el proyecto”, sentenció.

Polla adelantó que van a hacer “una ampliación de barras, una línea de transmisión de 200 metros en el mismo predio, una estación transformadora y cuatro naves industriales de cuatro mil metros cuadrados cada una”, además de aseverar que están “creciendo mucho y tienen proyectos ambiciosos de expansión global”, y que no descartan realizar “otra inversión en Argentina, incluso en la misma región”, reportó el diario local.

A través de una nota de prensa publicada en abril de este año, Bitfarms ya había anunciado la firma de un acuerdo “de beneficio mutuo” con “un productor de energía privada de grado de utilidad en Argentina”, cuya identidad fue revelada apenas el pasado 4 de noviembre, tratándose oficialmente del grupo Albanesi. La nota también indicaba que dicho acuerdo le otorgaría a la empresa de minería el “derecho a utilizar hasta 210 MW de electricidad a su discreción”, señalando este tendría una duración de ocho años, y que durante los primeros cuatro años “el costo efectivo de la electricidad será de 0,022 dólares EE.UU. por kWh”.

Quantfury Quantfury Quantfury

Luego de ello, a través de otra nota de prensa publicada el pasado 7 de octubre, Bitfarms anunció el inicio de la construcción de su granja minera en Argentina, la cual “se espera que acomode a más de 55.000 mineros una vez finalizada, entre los que se incluyen 48.000 mineros MicroBT de última generación que la compañía compró a principios de 2021, ampliando enormemente la capacidad y presencia global” de la empresa; esto se suma a los aproximadamente 21.500 mineros con los que actualmente opera Bitfarms.

El director ejecutivo de Bitfarms, Emiliano Grodzki, señaló que la firma planea alcanzar su “objetivo corporativo de 8 exahash por segundo para fines de 2022”, combinando lo obtenido a partir de esta nueva granja, la expansión que están realizando en Quebec, Canadá y la construcción que tienen planificada en Paraguay. De acuerdo con su portal web, el poder de minado con el que cuenta actualmente Bitfarms es de 1,8 exahash por segundo, y según sus estimaciones lograrían cuadruplicarlo para el próximo año.

Otro proyecto de minería de Bitcoin en Latinoamérica fue el anunciado a finales de septiembre por el gobierno de El Salvador, el cual inició la minería de Bitcoin empleando energía geotérmica de sus volcanes, luego de instalar un contenedor con equipos ASIC en la Central Geotérmica de Berlín, ubicado en dicho país.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: ArgentinaBitcoinBitfarmsBTCCórdobaCriptomonedasMinería de BitcoinTermoeléctricatrending

Articulos Relacionados

Moneda dorada de Tether sobre billetes de dólar, simbolizando el lanzamiento del nuevo token USAT

Tether impulsa USAT y refuerza presencia en EE.UU. con Bo Hines

12 de septiembre de 2025
566
Monedas físicas de Bitcoin, Ethereum y XRP frente a la fachada de la Bolsa de Nueva York.

Bitcoin, Ethereum y XRP avanzan tras IPOs y datos en EE.UU.

12 de septiembre de 2025
700

Oracle cae tras récord por su fuerte dependencia de OpenAI

12 de septiembre de 2025
682
Un candado digital Cripto roto en primer plano con un fondo azul de código binario en pantalla

Ledger alerta sobre ataque masivo a NPM y riesgo en transacciones cripto

8 de septiembre de 2025
869
Edificio de Nasdaq en Nueva York con elementos visuales de blockchain que simbolizan acciones tokenizadas.

Nasdaq pide a la SEC luz verde para listar acciones tokenizadas

8 de septiembre de 2025
711

Un hardware wallet Ledger sobre mesa de madera rodeado de monedas físicas de Bitcoin

¿Qué significa para el mercado que hasta 37% de Bitcoin esté inaccesible?

8 de septiembre de 2025
704

Bank of America apuesta por dividendos en la recuperación

12 de septiembre de 2025
576
Acciones tecnológicas en sobrecompra con referencia a Alphabet, Seagate y Western Digital.

Alphabet y tecnológicas en sobrecompra con mercado alto

6 de septiembre de 2025
698

Bolsa: 3 apuestas pequeñas que podrían dar una sorpresa en 2025

12 de septiembre de 2025
616
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Expectativa de tasas impulsa a Wall Street

9 de septiembre de 2025
630
Delegados diplomáticos sentados en Bruselas con banderas de EE. UU., la Unión Europea, India y China al fondo

Trump pide a la UE imponer aranceles del 100% a India y China

10 de septiembre de 2025
611
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street mixto previo a decisión de tasas

12 de septiembre de 2025
554

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.