PUNTOS IMPORTANTES:
- Buffett destaca ganancias para quien mantiene la calma.
- Berkshire acumula récord de liquidez para futuras compras.
- Volatilidad favorece errores que crean oportunidades reales.
La calma como ventaja competitiva en tiempos de crisis
Buffett, el legendario inversionista de 94 años, vuelve a recordarle al mundo que los mercados en crisis suelen beneficiar a quienes conservan la cabeza fría. En su reunión anual de 1997, evocó la feroz caída de 1974 para dejar una enseñanza duradera.
“Es solo que la gente se comporta de manera extrema en los mercados. Y con el tiempo, eso es muy bueno para quienes mantienen la calma”
Dijo en referencia al desplome del Dow Jones, que llegó a perder 52% desde su pico en 1972.
Hoy, la historia rima. El desplome bursátil generado por los aranceles extremos impulsados por Donald Trump llevó al Dow a perder 1.500 puntos en jornadas consecutivas, un hecho sin precedentes desde 1896.
El S&P 500 (SPX) también cayó más del 20% desde su máximo de febrero, entrando brevemente en territorio bajista antes de mostrar un tímido repunte.
Una estrategia basada en paciencia y disciplina
A semanas de la nueva reunión anual de Berkshire Hathaway (BRK), el mercado se pregunta si el “Oráculo de Omaha” volverá a cazar oportunidades en activos subvaluados.
La historia sugiere que sí. Buffett visualiza las acciones no como simples papeles, sino como partes de negocios reales, y cree que los precios deprimidos abren grandes posibilidades.
“El mercado está para servirte, no para instruirte”
Señaló en su clásica filosofía de inversión.
Esta visión lo ha llevado a operar con una paciencia estratégica que hoy se traduce en una liquidez récord de 334.000 millones de dólares, casi el 30% del total de activos de Berkshire.
Durante el último año, el empresario adoptó una postura más defensiva. Reduciendo posiciones en Apple (AAPL) y Bank of America (BAC), se prepara ahora para posibles compras más agresivas si persiste la agitación.
Volatilidad como aliada para detectar errores del mercado
Según Buffett, la volatilidad no representa una amenaza, sino una ventaja para quienes pueden detectar errores ajenos.
“No importa si la volatilidad del mercado es del 0,5% o del 5% diario. De hecho, ganamos más cuando la volatilidad es alta, porque crea más errores en el mercado”
Explicó.
Este enfoque va en contra del miedo predominante. Mientras muchos inversionistas huyen, Buffett observa, evalúa y espera. Para él, no hay estrategia más rentable que la disciplina, la paciencia y la claridad mental.
En 2025, este consejo resuena con más fuerza que nunca. Cuando el caos reina y los fundamentos tambalean, Buffett recuerda que las mejores decisiones surgen cuando los demás entran en pánico.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.