PUNTOS IMPORTANTES:
- Chang de Vanguard prioriza activos de mayor calidad y sectores defensivos como salud y servicios públicos.
- El fondo mantiene 30% en bonos BB y 23% en bonos BBB, con visión cautelosa sobre los bonos basura.
- Destaca oportunidades en préstamos bancarios y deuda de mercados emergentes como México.
Inestabilidad económica y política
Michael Chang, gestor senior de portafolios en Vanguard, aseguró que la flexibilidad es clave para los inversionistas enfocados en ingresos.
Los datos económicos recientes han sido mixtos y el futuro de la política monetaria sigue sin rumbo definido. Además, los acontecimientos en Washington, D.C., aumentan la incertidumbre.
A los posibles recortes de tasas de la Reserva Federal en septiembre se suma el intento del presidente Donald Trump de destituir a Lisa Cook, miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed.
Chang explicó: “Lo que intento hacer es apoyarme en estrategias que generen ingresos en las que tenga mucha confianza, sin importar lo que ocurra en la economía, en Washington o en la política monetaria”.
Fondos de ingresos de Vanguard
Chang gestiona el Vanguard Multi-Sector Income Bond Fund y el Vanguard Multi-Sector Income Bond ETF.
- El fondo tradicional cuenta con calificación de cuatro estrellas en Morningstar. Sus acciones clase A, disponibles para inversionistas individuales, ofrecen un rendimiento SEC de 30 días de 5.25% y una comisión de 0.45%.
- El ETF, lanzado en junio, presenta un rendimiento SEC de 30 días de 5.45% y un costo de 0.3%.
Ambos buscan exposición diversificada en bonos del Tesoro, deuda corporativa y títulos de mercados emergentes.
Selección más cuidadosa
En este escenario, Chang evita grandes apuestas sectoriales y prefiere elegir emisores y países de forma específica. Aunque también codirige el grupo de alto rendimiento de Vanguard, no cree que los bonos basura compensen el riesgo en este momento.
“Aunque somos positivos con los fundamentales corporativos en EE.UU. y con la política macroeconómica, los diferenciales están demasiado ajustados, probablemente más de lo que deberían”, afirmó. “Por eso inclinamos el portafolio hacia activos de mayor calidad”.
El fondo mantiene:
- 30% en activos con calificación BB, el nivel más alto del segmento de alto rendimiento.
- 23% en bonos BBB, la parte más baja del grado de inversión.
Estas son sus principales asignaciones.
Sectores defensivos
Chang apuesta por sectores no cíclicos como salud y servicios públicos. Su visión es que estas industrias resisten mejor una eventual desaceleración económica.
Oportunidades bajo la superficie
Dentro del alto rendimiento, Chang asegura que aún existen opciones interesantes si se analiza con mayor profundidad.
“Si se examina uno o dos niveles más abajo, se ve bastante dispersión en el desempeño de empresas y sectores”, explicó.
En cuanto a bonos de grado de inversión, su enfoque está en la parte corta de la curva. También considera atractivos los préstamos bancarios.
“Están más arriba en la estructura de capital, son más seguros en general que los de alto rendimiento y ofrecen una rentabilidad interesante, con un costo de oportunidad limitado por los niveles actuales de los bonos basura”, señaló.
Mercados emergentes
Hoy concentra su atención en la parte media de esta clase de activos, ya que las valoraciones de los bonos de mayor calidad son demasiado ajustadas.
“Hay varios países que nos gustan, con gobiernos orientados a reformas y que ofrecen rendimientos atractivos”, indicó.
Un ejemplo es la posición del fondo en bonos soberanos de México.
La importancia de la flexibilidad
Chang destacó que esta combinación de activos le da al equipo capacidad de maniobra en un contexto desafiante.
“La posibilidad de acceder a un conjunto mucho más amplio de oportunidades siempre es valiosa. Lo es aún más en momentos como este, en los que obtener ingresos resulta complicado”, concluyó.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.