PUNTOS IMPORTANTES:
- Chevron despedirá entre 6.000 y 8.000 empleados, un 15%-20% de su plantilla, como parte de un plan de reducción de costos.
- La empresa ha recomprado acciones por 30.000 millones de dólares y aumentado su dividendo, alcanzando un rendimiento del 4,4%.
- La industria petrolera ha incrementado su eficiencia, produciendo un 60% más de petróleo con un 40% menos de trabajadores en la última década.
Chevron (CVX) despedirá hasta el 20% de su plantilla. ¿Por qué la industria petrolera se reduce?
Chevron anunció este miércoles que despedirá entre el 15% y el 20% de sus trabajadores, lo que equivale a aproximadamente 6.000 a 8.000 empleados. Según un alto ejecutivo de la empresa, estos recortes forman parte de una iniciativa más amplia de reducción de costos y no reflejan problemas financieros graves en la compañía.
“Esto se trata de seguir mejorando y posicionarnos para acelerar la generación de efectivo de la que hemos hablado en los últimos años”
Explicó el vicepresidente Mark Nelson en una entrevista
Los despidos se llevarán a cabo en todo el mundo y afectarán a todas las divisiones principales de la empresa.
Chevron aumenta retornos para sus accionistas
Mientras reduce su plantilla, Chevron ha estado incrementando los retornos para sus accionistas mediante el aumento de dividendos y recompras de acciones. En los últimos dos años, la compañía ha recomprado acciones por valor de 30.000 millones de dólares, reduciendo su cantidad de acciones en circulación en un 10%. Además, ha elevado su dividendo repetidamente, alcanzando un rendimiento por dividendo del 4,4%.
La eficiencia en la industria petrolera
Chevron no es la única empresa petrolera que está reduciendo su tamaño. Las compañías de petróleo y gas han logrado ser mucho más eficientes en la producción, gracias a nuevas técnicas y tecnologías que permiten extraer y procesar más crudo y gas natural. A pesar de que Estados Unidos se ha convertido en el mayor productor de petróleo del mundo, el crecimiento en la producción no se ha traducido en un aumento comparable en el empleo. En la última década, el país ha incrementado su producción diaria en un 60% con aproximadamente un 40% menos de trabajadores.
Objetivos de reducción de costos
Chevron ha dejado claro que busca ser una empresa más ágil. En su última conferencia de resultados, la compañía anunció que tiene como objetivo lograr mejoras estructurales en costos por valor de 2.000 a 3.000 millones de dólares para finales de 2026. Además, ha estado reduciendo sus operaciones en varias partes del mundo, vendiendo activos en Canadá, la República del Congo y Alaska.
Enfoque en áreas de alto crecimiento
La empresa está centrando sus esfuerzos en áreas de alto crecimiento, como la Cuenca Pérmica en Texas y Nuevo México, un importante desarrollo petrolero en Kazajistán y nuevos proyectos en el Golfo de México. Nelson también destacó que Chevron está estandarizando sus procesos a nivel mundial, lo que le permite reducir costos.
“Si descubrimos una nueva técnica en una de nuestras cuencas de esquisto, no necesitamos resolver ese problema tres o cuatro veces en diferentes cuencas. Lo resolvemos una vez y lo implementamos rápidamente en todo el sistema”
Explicó
Reducción constante de empleados
La plantilla de Chevron ha disminuido constantemente en la última década, pasando de unos 61.000 empleados a finales de 2014 a poco menos de 40.000 a finales del año pasado (sin incluir a los aproximadamente 5.000 empleados de estaciones de servicio). Más de la mitad de los empleados de Chevron se encuentran en Estados Unidos.
Exxon Mobil (XOM) también reduce costos
Exxon Mobil también está en modo de reducción de costos. La compañía planea recortar 18.000 millones de dólares en costos para 2030, en comparación con los niveles de 2019, y ya ha logrado ahorros por 12.100 millones de dólares. Aunque Exxon no ha anunciado despidos masivos recientemente, su número de empleados ha ido disminuyendo, pasando de 75.000 en 2013 a 62.000 en 2023, excluyendo los nuevos empleados incorporados mediante adquisiciones.
El papel de la inteligencia artificial
Ambas empresas están utilizando nuevas tecnologías, incluida la inteligencia artificial (IA), para optimizar sus decisiones de perforación. Uno de los mayores temores sobre la IA es que reemplace a los humanos, lo que podría llevar a despidos como los anunciados por Chevron. Sin embargo, Nelson ve la IA como una herramienta que “no reemplaza a las personas”, sino que les permite trabajar con la tecnología para “crear más valor”.