• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
sábado, agosto 2, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Claves del mercado para la semana: Tesla, FMI, petróleo

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
10 meses atrás
En Cripto
15
Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Tesla reportará sus ganancias el miércoles, y los inversionistas están atentos a su desempeño tras una caída del 11% en el año.
  • Las reuniones del FMI se centrarán en el manejo de las deudas globales, mientras los líderes mundiales se preparan para un año desafiante.
  • El conflicto en Medio Oriente y la economía de China están ejerciendo presión sobre los precios del petróleo.

Tesla será la primera de las grandes tecnológicas del grupo de las Magníficas Siete en reportar, mientras la temporada de ganancias corporativas comienza a tomar fuerza. Los líderes financieros globales se reunirán en Washington, y los precios del petróleo parecen estar destinados a mantenerse volátiles. A continuación, un vistazo a lo que está sucediendo en los mercados para la próxima semana.

Tesla reporta

Con la temporada de ganancias cobrando fuerza, Tesla (TSLA) será una de las primeras grandes empresas tecnológicas estadounidenses en informar, con resultados que se publicarán después del cierre de operaciones el miércoles.

Quantfury Quantfury Quantfury

Las acciones de Tesla han sufrido este mes, después de la presentación de sus esperados robotaxis, que algunos inversionistas consideraron que carecían de detalles concretos. En lo que va del año, las acciones de Tesla han tenido un desempeño inferior al del S&P 500 (SPY), perdiendo alrededor del 11% en comparación con el 22,5% de ganancia del índice.

Aunque los inversionistas son más optimistas respecto a la economía de EE. UU. después de un sólido informe de empleos y el recorte de 50 puntos básicos por parte de la Reserva Federal el mes pasado, un informe de ganancias débil por parte de Tesla podría reavivar las preocupaciones sobre las valoraciones de las acciones tecnológicas.

Articulosde interes

Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

1 de agosto de 2025
521
Adriana Kugler frente a la Fed con sello rojo de “vacante” superpuesto en la imagen

Renuncia en la Fed da a Trump otra silla clave en política monetaria

1 de agosto de 2025
641
Quantfury Quantfury Quantfury

Las valoraciones extendidas —el S&P 500 cotiza a casi 22 veces las ganancias futuras— junto con las altas expectativas para los resultados corporativos y la posible volatilidad en torno a las próximas elecciones presidenciales de EE. UU. podrían dejar a las acciones vulnerables a una corrección.

Ganancias en semiconductores

En lo que será una semana ocupada para las ganancias corporativas, los resultados de Texas Instruments (TXN) y de la compañía de equipos Lam Research (LRCX) probablemente estarán en el centro de atención después de una semana volátil para el sector de semiconductores la semana pasada.

Las acciones de los chips cayeron el martes después de que el fabricante de equipos ASML (ASML), la empresa tecnológica más grande de Europa, proyectara menores ventas y reservas de lo esperado para 2025. Sin embargo, el grupo se recuperó el jueves después de que TSMC (TSM), que produce chips avanzados utilizados en aplicaciones de inteligencia artificial, informara un aumento en sus ganancias trimestrales del 54%, superando las expectativas.

Quantfury Quantfury Quantfury

Las acciones de semiconductores y equipos relacionados representan el 11,5% del peso del S&P 500.

Otras empresas que deben informar ganancias la próxima semana incluyen Coca-Cola (KO), IBM (IBM), General Motors (GM) y Verizon (VZ).

Datos de EE. UU.

Se espera que sea una semana relativamente tranquila en el calendario económico de EE. UU., pero los inversionistas obtendrán una actualización sobre la salud del sector de la vivienda con informes sobre ventas de viviendas nuevas y existentes. También se esperan informes sobre pedidos de bienes duraderos, sentimiento del consumidor y solicitudes iniciales de desempleo.

El miércoles, la Fed publicará su Libro Beige, un informe sobre las condiciones económicas en los 12 distritos del banco central.

Los participantes del mercado también tendrán la oportunidad de escuchar a varios funcionarios de la Fed durante la semana, incluidos el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, el presidente de la Fed de Kansas City, Jeffrey Schmid, la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, el presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, y el presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin.

Reuniones del FMI

Los jefes de bancos centrales y ministros de finanzas de todo el mundo se reunirán en Washington a partir del lunes para la reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, donde debatirán cómo los países pueden navegar en un entorno de bajo crecimiento y alta deuda.

La semana pasada, el FMI advirtió que se espera que la deuda pública mundial supere los 100 billones de dólares para el final de este año, impulsada por EE. UU. y China.

Los altos niveles de deuda pueden provocar reacciones adversas en los mercados y limitar los esfuerzos presupuestarios para reaccionar ante los choques económicos, dijo el FMI.

Mientras tanto, el presidente ruso Vladimir Putin será el anfitrión de una cumbre de líderes del grupo BRICS a partir del martes, mientras el Kremlin busca apoyo en su enfrentamiento con Occidente. Rusia dice que los líderes de Brasil, India, China, Sudáfrica, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, que representan un tercio del producto económico global, estarán presentes.

Precios del petróleo

Los precios del petróleo parecen seguir bajo presión tras una caída de alrededor del 7% la semana pasada, mientras los operadores de energía evaluaban el sombrío panorama de la demanda del principal importador, China, y el conflicto en el Medio Oriente.

El Brent cerró más de un 7% a la baja, mientras que los futuros del crudo estadounidense perdieron alrededor de un 8%, marcando sus mayores caídas semanales desde principios de septiembre.

Los datos del viernes mostraron que la economía de China creció al ritmo más lento desde principios de 2023 en el tercer trimestre, aunque el consumo de septiembre y la producción industrial superaron las previsiones.

Una combinación de debilidad económica en China, junto con el avance hacia la electrificación del transporte, parece pesar en las perspectivas de demanda, dijeron los analistas.

Mientras tanto, la incertidumbre sigue sobre cómo se desarrollará el conflicto en el Medio Oriente. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el viernes que había una oportunidad para tratar con Israel e Irán de una manera que podría poner fin a su conflicto en la región por un tiempo.

Sin embargo, el grupo militante Hezbollah de Líbano dijo el viernes que estaba entrando en una nueva y escalada fase mientras lucha contra las tropas israelíes, lo que desvaneció las esperanzas de que la muerte del líder de Hamas, Yahya Sinwar, acelerara el fin de la guerra en la región.

Comentarios 15

  1. Rutilo Francisco Vasquez says:
    9 meses atrás

    Con el avance incontenible de la crisis economica mundial, Adiós a las clases medias, y los trabajadores a la esclavitud, y si apoyamos a la Ultraderecha con la esperanza de que mejoren las cosas, esta nos acabará de sepultar como lo está haciendo en Argentina y en otros países similares.

  2. Rutilo Francisco Vasquez says:
    9 meses atrás

    Ante el empuje de la crisis economica mundial, la mayoría de los países del mundo, antes de llegar a la Argentinizacion de la economía, pasarán por la Japonizacion de la misma, como ya lo empezaron hacer Europa y China.

  3. Rutilo Francisco Vasquez says:
    10 meses atrás

    En la actualidad, los gobiernos de la mayoría de los países del mundo, están hablando de la necesidad urgente de impulsar el crecimiento económico, y están hablando también de los principales motores del crecimiento económico : el consumo, la inversión, las exportaciones y la competividad de la economía. Pero de estos motores, los más importantes son la competividad y la inversión,pero también estos dos motores tienen su propio motor que es la Productividad, la cual se está apagando cada vez más, por lo tanto, el crecimiento económico, también tiende a estancarse cada vez más.

    • Rutilo Francisco Vasquez says:
      10 meses atrás

      Casi todos los países del mundo tienen los mismos problemas económicos : estancamiento de la productividad, caída de la rentabilidad de los capitales, caída de las inversión, caída del consumo, endeudamiento excesivo, estanflacion y aumento de la desigualdad social. Pero estos problemas, ya no podrán resolverse dentro de los marcos del modelo económico actual, porque éste ya agotó todas sus posibilidades de hacerlo, solamente se podrán resolver con la construcción de un nuevo modelo económico que privilegie la satisfacción de las necesidades de toda la población y no solo las super ganancias de unos cuantos, como lo hace el modelo económico actual. En cuanto al FMI y al BM, éstos lo siguen proponiendo es más Austeridad : ampliación de la base impositiva y la reducción del gasto público, ya hasta se les está olvidando lo que estaban proponiendo al principio de gravar más a las grandes fortunas acumuladas. Y en cuanto a los BRICS, éstos tampoco tienen opciones, si siguen aferrados en seguir defendiendo el modelo económico actual, el modelo económico del libre mercado.

      • Rutilo Francisco Vasquez says:
        10 meses atrás

        En la actualidad ya ni tampoco con la Inteligencia Artificial se podrá revertir la caída de la rentabilidad de los capitales a nivel mundial, porque actualmente el aumento de la productividad en generado por ella, la IA, ya no generaría flujos crecientes de la riqueza, sino decrecientes. Además, la IA, solamente potencia las máquinas actuales y crea nuevas máquinas más eficientes, pero las máquinas por si mismas no crean la riqueza no la generan, solamente la absorben, la transfieren y la concentran, pero no la generan. Lo que realmente crea la riqueza es el trabajo humano, pero no cualquier trabajo, solo el trabajo empleado en la economia productiva.por lo tanto, el desplazamiento masivo del trabajo humano en la economia productiva, reduciría enormemente la creación de la riqueza en la economia productiva, lo empujaria fuertemente al colapso de la economia mundial.

        • Rutilo Francisco Vasquez says:
          9 meses atrás

          Los premios Nobel de economia de este año, no tienen razón cuando dicen que las causas de la desigualdad social son institucionales, pero esta afirmación es absolutamente falsa, porque las instituciones surgen y se van adaptando a las nuevas realidades económicas que van surgiendo. Y si la estructura piramidal que se ha generado en la economia mundial, sobre todo en la época contemporánea, permite la explotación y beneficia más a los países más desarrollados y a las empresas más poderosas del mundo, también tiene causas económicas y no institucionales. Pero afortunadamente, esta estructura piramidal de la economía mundial, basada en el modelo económico de libre mercado ha agotado todas sus posibilidades de existencia, pero nos heredara un enorme desarrollo tecnológico, el cual nos permitirá seguir viviendo durante miles de años más, pero con la construcción de un nuevo modelo económico social, que garantice las necesidades fundamentales de toda la población, no solo las super ganancias de unos cuantos como lo hace el modelo económico social actual. Claro, que esto sucederá, si antes no somos eliminados como especie por una posible guerra nuclear o por el cambio climático.

          • Rutilo Francisco Vasquez says:
            9 meses atrás

            Cuando los premios Nobel de economía de este año, afirman que las causas de la diferencia entre los países ricos y los países pobres, son las instituciones, la premisa qué utilizan es la que afirma que lo político determina lo económico. Punto de vista respetable, pero yo considero que es al revés: lo económico determina lo político, aunque también es cierto que en ciertos momentos lo político influye fuertemente en lo económico, pero a la larga siempre se impone lo económico como el factor determinante.

        • Rutilo Francisco Vasquez says:
          9 meses atrás

          La Inteligencia Artificial, también se está convirtiendo en la Reyna de la Pos verdad, pero mas temprano que tarde, la Verdad se impondrá, pasando por encima de todos los obstáculos que se le opongan para evitar que siga avanzando. Porque la VERDAD jamás será vencida.

          • Rutilo Francisco Vasquez says:
            9 meses atrás

            La guerra geoestrategica actual, es una guerra interimperialista, a la cual solo se puede evitar con el triunfo de la luha popular en todo el planeta.

          • Rutilo Francisco Vasquez says:
            9 meses atrás

            En la actualidad, todas las teorías económicas están resultando obsoletas para explicar la profundidad de la crisis economica mundial actual, y menos lo hará todavía la Inteligencia Artificial.

          • Rutilo Francisco Vasquez says:
            9 meses atrás

            El pensamiento dialectico conceptual es más poderoso que el pensamiento formal, además, éste depende de aquel, y si el fundamento de la Inteligencia artificial es el pensamiento empírico – formal, entonces la Inteligencia Artificial jamás superará al ser humano en la búsqueda de las verdades más profundas que están más allá de lo empírico -formal.

    • Rutilo Francisco Vasquez says:
      9 meses atrás

      En la actualidad, todavía no existe una teoría científica que explique los ciclos económicos y la inflación, ya que todas las teorías existentes sobre el tema parten de premisas falsas, por lo tanto, llegan también a conclusiones falsas. En consecuencia, urge encontrar dicha teoría científica.

      • Rutilo Francisco Vasquez says:
        9 meses atrás

        Si la teoría dominante, basada en el libre mercado, en la práctica se ha transformado en una gran fábrica mundial de super ricos, la teoría de Keynes se ha convertido en el fundamento de los grandes rescates financieros y de las grandes emisiones de dinero sin respaldo productivo, las cuales benefician más al capital especulativo qué al productivo.

        • Rutilo Francisco Vasquez says:
          9 meses atrás

          En la economia de mercado, con los grandes rescates financieros, con las grandes emisiones de dinero sin respaldo productivo, con las medidas protecionistas y con los grandes apoyos económicos del Estado a las grandes empresas privadas para redireccionar la industria, la mano invisible del mercado, señalada por Adam Smith, ya se hizo demasiado visible.

        • Rutilo Francisco Vasquez says:
          9 meses atrás

          Los tres jinetes del Apocalipsis del capitalismo son : la guerra, la Inteligencia Artificial y las criptomonedas.

Articulos Relacionados

Stablecoins billete de dólar frente a monedas oro plata e iconos de stablecoins digitales

Pueden las stablecoins salvar al dólar o solo retrasan su caída

1 de agosto de 2025
571
Reunión ejecutiva con gráficos de Ethereum y otras criptomonedas en pantallas y análisis de portafolios digitales.

Corporativos aceleran compra de Ethereum y apuntan al 10% de la oferta

30 de julio de 2025
632

El dólar repunta, pero la Fed podría limitar su avance

29 de julio de 2025
622
Ray Dalio con gráficos de Bitcoin y oro al fondo en pantalla financiera.

Ray Dalio recomienda 15% en oro o Bitcoin como cobertura

28 de julio de 2025
723
Pantalla institucional muestra gráficos comparativos de Ethereum y Bitcoin con ETH al alza.

Flujos hacia Ethereum superan a Bitcoin por seis días

27 de julio de 2025
701
Ether dorado en primer plano sobre pantalla con órdenes de compra y gráfico alcista de fondo.

Ether mantiene rumbo a 4.000 dólares pese a caída del mercado

26 de julio de 2025
640

Meta sorprende a Wall Street: ¿Hasta dónde llegará?

31 de julio de 2025
630

Ganancias industriales en China caen en junio por deflación y baja demanda

27 de julio de 2025
586
Donald Trump observa sala con banderas de China, EE.UU. y UE durante negociación.

Trump extiende tregua arancelaria con China y presiona a la UE

27 de julio de 2025
728

¿Burbuja por estallar? Una señal clave alertó a los mercados

29 de julio de 2025
2k
Vista aérea de Tsunami impactando un malecón en California junto a patrullas costeras en carretera.

Terremoto en Rusia genera tsunami que alcanza costas de EE.UU.

30 de julio de 2025
746
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

28 de julio de 2025
593

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.