• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
viernes, noviembre 21, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Colombia podría subir impuestos a los ricos para abordar su peor crisis histórica

Emily F Escrito por Emily F
5 años atrás
En Finanzas
1
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

Puntos Importantes

  • El Congreso de la República de Colombia recibe hoy un proyecto de ley que busca incrementar impuestos a los ciudadanos de clase media y alta.
  • El proyecto de ley busca una transferencia monetaria desde los más ricos hacia los más pobres de Colombia, para paliar la crisis pandémica y la pobreza.
  • Colombia vivió en 2020 la peor crisis económica de su historia, con una caída del PIB de 6,8%.

Este jueves 15 de abril, el Congreso de la República de Colombia recibe un proyecto de ley que persigue incrementar los impuestos a los ciudadanos más ricos del país, como una forma para hacer frente a la peor crisis en la historia del país latinoamericano, tras la pandemia de COVID-19 y las medidas de confinamiento tomadas a raíz de la emergencia sanitaria.

Tal como reportó este jueves el diario financiero Bloomberg, los colombianos más acaudalados se enfrentan a un aumento en su carga tributaria, sobre sus sueldos, dividendos y activos. Además, el nuevo proyecto de ley incluye un nuevo impuesto, denominado «impuesto solidario», que se aplicará sobre altos ingresos.

Quantfury Quantfury Quantfury

Según la fuente citada, el proyecto supuestamente perseguirá la reducción de la pobreza y la pobreza extrema, mediante la imposición de más cargas tributarias a los colombianos con mayor ingreso. Es decir, básicamente el proyecto de ley plantea una transferencia monetaria desde los colombianos más ricos a los de bajos ingresos.

Dicho proyecto de ley será revisado por parte de los legisladores colombianos, antes de convertirse en ley, y también incluirá restricciones al gasto. Tal como reportó Bloomberg, «el proyecto de ley tiene como objetivo aumentar el equivalente a un 2,2% del producto interno bruto por año a través de nuevos impuestos y restricciones al gasto, o alrededor de 25 billones de pesos (US$6.900 millones)».

Articulosde interes

Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

21 de noviembre de 2025
561
Mano señala informe con análisis de GPUs, notas de analistas y gráfico técnico en mesa de trabajo

Michael Burry vs Nvidia: por qué la compañía defiende vida útil larga de sus GPUs

21 de noviembre de 2025
648
Quantfury Quantfury Quantfury

Varias medidas contempladas en el proyecto de ley

El proyecto de ley persigue incluir un impuesto único sobre salarios mensuales superiores a 10 millones de pesos (equivalente a unos 2.700 dólares estadounidenses), en el segundo semestre del año.

Según la fuente citada, el proyecto de ley «también impondría un impuesto a la riqueza de un 1% sobre el patrimonio líquido por encima de los US$1,3 millones, que se incrementa a un 2% en fortunas que excedan los US$4 millones, mientras que el impuesto máximo sobre los dividendos aumentaría desde un 10% a un 15%».

Las personas naturales también podrían ver un incremento de 39% a 41% de la tasa marginal de impuesto sobre la renta, y un aumento de la cantidad de contribuyentes de clasa media, ya que se disminuirá el umbral para cargas tributarias sobre salarios. Todo esto con el objetivo de incrementar el financiamiento de hogaras pobres, con una inyección de 80.000 pesos por persona.

Quantfury Quantfury Quantfury

De igual forma, el proyecto de ley contempla diversos impuestos que podrían afectar a la inversión extranjera, como un impuesto al carbono sobre todos los combustibles fósiles, y un impuesto a plásticos de un solo uso. Por otro lado, el nuevo proyecto eliminaría el impuesto de retención en la fuente a tenedores extranjeros de bonos en pesos colombianos.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia sufrió una caída del 6,8% en 2020, siendo esta la peor caída de toda su historia. Antes de ella, la peor crisis económica que había atravesado Colombia tuvo lugar en el año 1999, cuando se registró una contracción en la actividad económica del 4,5%. Dichas cifras fueron comunicadas en febrero de este año, por fuentes locales.

Imagen destacada por David Rock Design/ pixabay.com

Etiquetas: ColombiaCovid-19Crisis económicaFinanzasImpuestostrending

Comentarios 1

  1. sergio estevez says:
    5 años atrás

    Para Clasificar a un contribuyente como Rico o adinerado tendríamos que evaluar un patrimonio alto fuera de lo comun,en Colombia este segmento de realmente adinerados es muy pequeño con respecto al total de la poblacion,ahora bien, en la mayoria de paises pertenecientes a la OCDE,sus legislaciones tributarias permiten realizar planeación tirbutaria,esto significa que los considerados «Ricos» estén en plena capacidad y tengan acceso a estas herramientas de planeación, que de por si son costosas para la clase media, aunque sin centrarnos en el costo de la consultoría para rebajar impuestos, más bien haríamos un somero análisis de lo que trae la reforma, pero primero verifiquemos la norma vigente, en impuesto de renta permite que los grandes capitales de los verdaderamente ricos, apliquen excepciones en estos impuestos, incluso ante la sofisticación de las transacciones digitales permite que una enorme cantidad de recursos de los «Ricos «terminen en paraísos fiscales sin tributar un solo peso, pará concluir, sí nos enfocamos en la reforma tributaria presentada, en muy poco afecta a los «Ricos», a los que realmente si afecta es a la clase media, con el solo cambio que proponen, cómo es la disminución en la base de tributo, que es la que determina quien presenta declaración de renta , amplia enormemente el numero de Colombianos que pasarían a pagar impuestos, los cuales son los de la clase media.

Articulos Relacionados

Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

21 de noviembre de 2025
561
Toto Wolff en oficina moderna junto a un modelo metálico de F1 con detalles tecnológicos sutiles.

Toto Wolff vende parte de Mercedes F1 a CEO de CrowdStrike

21 de noviembre de 2025
614

El petróleo cae mientras avanza el plan de paz de Trump

21 de noviembre de 2025
543
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Warner Bros, Intuit y Gap en la mira

21 de noviembre de 2025
596
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

20 de noviembre de 2025
588
Cathie Wood en oficina moderna frente a una mesa con múltiples monedas cripto.

Cathie Wood compra fuerte en plena caída del mercado cripto

20 de noviembre de 2025
7.5k
Interior amplio de un supermercado Walmart con familias comprando, empleados reponiendo estanterías y carritos en movimiento bajo iluminación LED brillante

Walmart sube previsión ventas y ganancias 2025 tras tercer trimestre récord

20 de noviembre de 2025
597
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: futuros en Wall Street giran a terreno positivo

21 de noviembre de 2025
585
Funcionario del Departamento de Defensa revisa gráficos y mapa de riesgo sobre tierras raras

JPMorgan eleva su proyección para un proveedor de materiales críticos tras el respaldo del Pentágono

16 de noviembre de 2025
708

Alibaba y JPMorgan lanzarán sistema de pagos tokenizados en diciembre

18 de noviembre de 2025
630
Edificio de Morgan Stanley con ventanales que reflejan gráficos de DRAM/NAND y caída de Dell

Morgan Stanley ejecuta un recorte doble a una empresa tecnológica

17 de noviembre de 2025
4k
Panel acrílico retroiluminado con el logo de Gemini 3 frente a una mesa técnica en laboratorio.

Gemini 3 impulsa la ventaja de Alphabet en la guerra de la IA

19 de noviembre de 2025
675

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.