• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
jueves, julio 3, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Cómo afectan las nuevas políticas al mercado inmobiliario en EEUU

Stephanie López Escrito por Stephanie López
3 meses atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Las tasas hipotecarias se han estabilizado, pero la vivienda sigue siendo poco accesible, especialmente para compradores primerizos.
  • La oferta de viviendas no crece lo suficiente por obstáculos regulatorios y altos costos de construcción.
  • A pesar de los incentivos fiscales y programas de ayuda, los precios siguen altos y la asequibilidad no mejora a corto plazo.

Las recientes decisiones políticas en Estados Unidos ya están dejando huella en el mercado de la vivienda. Aunque algunas medidas generan alivios puntuales, los principales problemas siguen sin resolverse. Los altos precios, la falta de oferta y el aumento en la demanda marcan el ritmo actual.

Tasas estables, pero comprar sigue siendo difícil

Quantfury Quantfury Quantfury

Las tasas hipotecarias dejaron atrás su periodo más volátil y se han estabilizado. Sin embargo, este cambio no ha sido suficiente. Comprar una casa sigue siendo complicado, sobre todo para quienes buscan su primera vivienda.

Wells Fargo lo deja claro: “la asequibilidad sigue siendo limitada, especialmente para los compradores de vivienda por primera vez”.

Articulosde interes

Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

3 de julio de 2025
521
trump firma documento con refinería industrial al fondo horizontal

Trump elimina apoyo solar y potencia petróleo en su MegaBill

3 de julio de 2025
591
Quantfury Quantfury Quantfury

La construcción no despega como se esperaba

A pesar de los esfuerzos para impulsar nuevos proyectos, la oferta de viviendas no crece al ritmo necesario. Las trabas regulatorias y el aumento en los costos de materiales siguen frenando el desarrollo.

Wells Fargo advierte que, aunque hay incentivos para construir más, no se espera que la oferta alcance la demanda en el corto plazo. La brecha entre lo que se necesita y lo que se construye continúa creciendo.

Quantfury Quantfury Quantfury

Más ayudas e incentivos, pero no alcanzan

El gobierno ha ampliado programas de asistencia y beneficios fiscales. Pero estos cambios no han logrado aliviar de forma real los problemas de fondo. La vivienda sigue siendo cara.

Charlie Dougherty, de Wells Fargo, destacó que “la reducción de impuestos, la desregulación y otras políticas con potencial de impulsar el crecimiento podrían aumentar la demanda de viviendas a largo plazo”. Pero por ahora, el alivio no se siente.

Las tasas bajaron, pero no lo suficiente

Después del fuerte aumento de 2024, las tasas hipotecarias han comenzado a bajar. Aun así, siguen altas en comparación con los niveles anteriores a la pandemia. Esto complica las decisiones de compra.

Wells Fargo señala que, aunque la estabilidad ayuda, muchas personas siguen adaptándose a este nuevo entorno de tasas elevadas. Además, hay otro problema: “no parece haber un alivio significativo en cuanto a la asequibilidad de la vivienda, debido a las altas tasas hipotecarias, el incremento en los precios de las casas y el aumento en las primas de seguros de hogar”.

Los inversionistas empujan los precios hacia arriba

Los inversionistas continúan activos en el mercado, lo que eleva aún más los precios en muchas ciudades. Se han tomado algunas medidas para reducir la inversión especulativa. Aun así, los expertos creen que no habrá cambios importantes a corto plazo.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: Estados UnidosMercado Inmobiliariopoliticas

Articulos Relacionados

Trump celebra aprobación de su megabill frente al Capitolio iluminado de noche en Washington DC.

Cámara aprueba la megabill de Trump por estrecho margen

3 de julio de 2025
636

Tasas hipotecarias en EEUU caen por quinta semana consecutiva

3 de julio de 2025
583
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: alza en acciones y bonos ante fuerte dato laboral

3 de julio de 2025
591
Bandera de EE. UU. ondea frente al Capitolio refleja avance de megabill de Trump en Congreso.

Megabill de Trump pasa a debate final en la Cámara Baja

3 de julio de 2025
579
Fachada de oficina de empleo en EE. UU. con bandera estadounidense representa alza de empleos en junio.

EE. UU. crea 147.000 empleos en junio y supera previsiones

3 de julio de 2025
549
Apretón de manos simboliza acuerdo comercial entre Trump y Vietnam con banderas de ambos países detrás.

Trump anuncia tarifa de 20% a Vietnam tras nuevo acuerdo

2 de julio de 2025
572
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street cede con caída de Tesla y alza en bonos

1 de julio de 2025
607

Fidelity y BlackRock disparan inversión en ETF de Ethereum

1 de julio de 2025
693
Ilustración de cerebro digital conectado a gráficos bursátiles y Gabelli Funds

Gabelli Funds destaca acciones clave para la revolución de la IA

29 de junio de 2025
679
Moneda física de Bitcoin junto a dólares y monedas tradicionales, refleja su menor volatilidad actual.

Bitcoin alcanza volatilidad más baja y se acerca a activos seguros

27 de junio de 2025
693
Rigetti chip cuántico iluminado en azul con logo sobre circuito electrónico horizontal

Grupo financiero ve alza de 32% en Rigetti Computing

2 de julio de 2025
611
Tres etiquetas rojas con signos de inflación y aranceles sobre fondo de bandera estadounidense

El efecto oculto de los aranceles en precios e inventarios en EEUU

27 de junio de 2025
643

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.