• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
domingo, noviembre 2, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Compañías de criptomonedas crean cooperativa con fines regulatorios

Emily F Escrito por Emily F
4 años atrás
En Cripto
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

Puntos importantes:

  • Diversas empresas relacionadas con Bitcoin y otras monedas digitales han decidido crear una Cooperativa de Cumplimiento de Criptomonedas (CCC).
  • La CCC estará enfocada en el cumplimiento los estándares Conoce a Tu Cliente (KYC) y los protocolos contra el lavado de dinero (AML) en los cajeros automáticos de Bitcoin (BTM).
  • Las firmas de análisis e investigación Chainalysis y Elliptic también forman parte de CCC.

Diversas compañías del ámbito de las criptomonedas, incluyendo operadores de cajeros automáticos de Bitcoin (BTM), así como una variedad instituciones financieras, firmas de análisis blockchain, entre otras, anunciaron recientemente la creación de la Cooperativa de Cumplimiento de Criptomonedas o CCC (por sus siglas en inglés), alegando que su finalidad es mejorar las regulaciones de la industria de efectivo a criptomonedas, así como fortalecer la protección al consumidor.

La noticia fue dada a conocer el pasado 25 de agosto, a través de un comunicado de prensa, en el cual expusieron que la misión de la CCC es la de “crear un entorno más seguro para todos los consumidores y legitimar la industria del efectivo a la criptomoneda reforzando los estándares de cumplimiento que muchos consideran actualmente insuficientes”.  

Quantfury Quantfury Quantfury

La asociación colaborativa, constituida por 15 miembros fundadores, está encabezada por dos operadores de cajeros automáticos de Bitcoin: DigitalMint y Coinsource. También cuenta con la participación de firmas de análisis blockchain, como Chainalysis, Elliptic y CipherBlade; entidades financieras como Metropolitan Capital Bank, Royal Business Bank, Surety Bank; la organización Anti-Human Trafficking Intelligence Initiative; el operador de cajeros automáticos inteligentes Maya, entre otras.  

Identificar a los usuarios de cajeros de Bitcoin: el objetivo de la CCC

De acuerdo con el comunicado de prensa, el principal objetivo de la CCC es abordar el tema del cumplimiento de los estándares Conoce a Tu Cliente o KYC (por sus siglas en inglés), así como también de los protocolos contra el lavado dinero o AML (por sus siglas en inglés) en los cajeros automáticos de Bitcoin (BTM).

Articulosde interes

Moneda física de Bitcoin sobre gráfico bajista con relieve y etiqueta roja de alerta técnica.

Bitcoin retrocede por ventas y activa alerta técnica

1 de noviembre de 2025
709
Robert Kiyosaki en primer plano advierte sobre un colapso masivo con tono analítico y realista.

Robert Kiyosaki alerta que un colapso masivo ya comenzó

1 de noviembre de 2025
951
Quantfury Quantfury Quantfury

Respecto a este tema, el director de Cumplimiento de DigitalMint, Seth Sattler, compartió su opinión al respecto: “Los casos de uso nefastos que afectan a esta industria están bien documentados por varias agencias de aplicación de la ley e incluyen fraude, abuso de ancianos y tráfico de drogas y personas», aseveró Sattler, quien no compartió más información acerca de ello.

CSattler afirmó que solo “una pequeña cantidad de operadores de cajeros automáticos” aplican correctamente los protocolos de KYC y AML. Asimismo, Sattler expresó que “muchos otros en la industria de efectivo a criptografía simplemente se hacen la vista gorda” y únicamente “aplican las protecciones mínimas”, permitiendo realizar “transacciones completamente anónimas”.  

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Operaciones y Jefe de Cumplimiento de Coinsource, Bo Oney, recalcó que “desafortunadamente, muchos operadores de BTM sienten que simplemente pedir un número de teléfono celular es suficiente diligencia debida para absolverlos de sus requisitos obligatorios de KYC”.

Quantfury Quantfury Quantfury

El comunicado de la CCC reseña que la primera implementación de BTM (máquinas semejantes a los ATM tradicionales que permiten comprar Bitcoin con dinero en efectivo) se produjo en EE. UU. en el año 2014. Al día de hoy, se estima que la cifra de BTM existentes en dicho país ha superado los 42.000, según lo indicado por el sitio web How Many Bitcoin ATMs.

Cifras presentadas por un informe independiente, llevado a cabo por la Comisión de Investigación del Estado de Nueva Jersey, arrojó que aproximadamente un 75% de los operadores de BTM en dicho estado permiten realizar transacciones sin requerir mayor verificación más allá de un número de teléfono celular o, en muchos casos, sin exigir información alguna. Según dicho informe, esto ha provocado un pobre o nulo cumplimiento de los requisitos KYC.

Asimimo, la directora de Regulación y cumplimiento de Chainalysis, Caitlin Barnett, argumentó que: “Las políticas de cumplimiento laxas y las altas tasas de actividad ilícita han plagado durante mucho tiempo la reputación de los cajeros automáticos de Bitcoin», indicando además que esta iniciativa formada en la industria se encargará de “generar confianza en los cajeros automáticos de Bitcoin y promover más libertad financiera con menos riesgo».

De acuerdo con Statista, Estados Unidos se lleva el primer puesto con mayor número de BTM a nivel mundial. Recientemente, Honduras inauguró su primer cajero automático de Bitcoin; El Salvador, por su parte, que apenas habría comenzado a implementarlos este año a raíz de la aprobación de la Ley Bitcoin, decidió tener instalados más de 200 BTM para el 7 de septiembre (cuando entra en vigencia dicha ley), uniéndose así a Colombia, Panamá y República Dominicana quienes se encontraban en los tres primeros puestos el año pasado.

«Las criptomonedas no están plagadas de actividades ilícitas»

A pesar de lo expresado por los miembros del CCC acerca del uso de Bitcoin y otras criptomonedas para actividades ilícitas, investigaciones y figuras públicas ligadas acuerpos de inteligencia han dicho todo lo contrario.

En abril de este año, Michaell Morrell, un exdirector de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA), comunicó que “las amplias generalizaciones sobre el uso de Bitcoin en las finanzas ilícitas están significativamente exageradas», en respuesta a los ataques de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, contra Bitcoin. “Las criptomonedas no están plagados de actividad ilícita. De hecho, probablemente hubo menos actividad ilícita en el ecosistema de Bitcoin que en el sistema bancario tradicional”, aseveró Morrell.

Al menos uno de los miembros del CCC está al tanto de eso. En febrero de este año, Chainalysis develó en uno de sus reportajes que apenas el 0,34% del vlumen de operaciones de Bitcoin y otras criptomonedas estuvo asociado a actividades ilícitas durante 2020, un 80% menos en comparación con 2019, cuando el porcentaje rondaba el 2%.

Adicionalmente, un estudio de 2019 de la compañía CipherTrace presentó que tan solo el 0,17% de los fondos recibidos por los intercambios de criptomonedas en ese año fueron de fuentes criminales.

Otro dato importante fue compartido por el informe de 2020 de la Sociedad de Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (SWIFT), la cual reportó que “los casos identificados de lavado a través de criptomonedas siguen siendo relativamente pequeños en comparación con los volúmenes de efectivo lavado a través de métodos tradicionales”. Dicha organización añadió que el dinero en efectivo continúa siendo el medio más utilizado para el lavado de dinero, y que es raro el uso de criptomonedas con fines ilícitos.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: ATMBitcoinCriptomonedasKYCregulacióntrending

Articulos Relacionados

Moneda física de Bitcoin sobre gráfico bajista con relieve y etiqueta roja de alerta técnica.

Bitcoin retrocede por ventas y activa alerta técnica

1 de noviembre de 2025
709
Robert Kiyosaki en primer plano advierte sobre un colapso masivo con tono analítico y realista.

Robert Kiyosaki alerta que un colapso masivo ya comenzó

1 de noviembre de 2025
951
Analistas observa pantalla con gráfico ascendente y logotipo de Coinbase, con JPMorgan y PNC al fondo.

Analistas destacan una empresa cripto que podría convertirse en la nueva infraestructura financiera

1 de noviembre de 2025
2.2k
Elon Musk rodeado de servidores con GPU en un centro de datos iluminado por luces verdes, símbolo del avance de Tesla y xAI en chips.

Elon Musk presenta X Chat y lanza Grokipedia para competir con WhatsApp y Wikipedia

1 de noviembre de 2025
713

Los nuevos ETFs de Solana captan interés institucional pese a caída en el precio

1 de noviembre de 2025
546
Ether dorado en primer plano sobre pantalla con órdenes de compra y gráfico alcista de fondo.

Ethereum supera a Bitcoin en actividad de futuros en la CME

1 de noviembre de 2025
612
Fachada del edificio de Microsoft con su logotipo grande y reflejos que evocan Azure y crecimiento.

Microsoft reporta ganancias récord impulsadas por Azure

29 de octubre de 2025
651
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

28 de octubre de 2025
606
Fachada de la Asamblea Nacional francesa con bandera tricolor que integra el logotipo de Bitcoin sobre fondo de gráficos financieros y red digital

Francia propone crear una reserva nacional de Bitcoin y busca adquirir el 2% del suministro global

29 de octubre de 2025
820
Certificado de acción sobre superficie metálica iluminada con luz cálida y textura realista.

De acción arriesgada a oportunidad con fuerte balance financiero

30 de octubre de 2025
821

Apple podría sorprender al mundo esta semana: ¿Qué esperar?

29 de octubre de 2025
801
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Nvidia, Visa y Microsoft en la mira

29 de octubre de 2025
963

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.