PUNTOS IMPORTANTES:
- El mercado de criptomonedas reacciona ante el avance de la GENIUS Act.
- El Congreso endurece reglas para emisores de stablecoins.
- Trump apoya frenar el desarrollo del dólar digital estatal.
El Congreso avanza con restricciones a los CBDC y stablecoins
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó las reglas procesales para varios proyectos de ley vinculados a criptomonedas. La votación representa un giro estratégico en la regulación digital del país, impulsado por líderes republicanos como Steve Scalise y Mike Johnson, quienes lograron sortear resistencias internas.
Tras el voto, el liderazgo republicano anunció que incluirá cláusulas contra los CBDC (monedas digitales de banco central) en el proyecto de ley de Defensa Nacional. Esta decisión busca bloquear cualquier iniciativa que permita al gobierno emitir una moneda digital soberana, considerada por muchos una amenaza a las libertades financieras.
Entre las propuestas clave se encuentra la GENIUS Act, que podría votarse este mismo jueves. Esta norma propone requisitos de reserva estrictos para emisores de stablecoins, como USDC y USDT. Además, se impulsa la CLARITY Act, cuyo objetivo es restringir el desarrollo de un CBDC federal.
El mercado cripto sigue de cerca estos movimientos. En particular, analistas consideran que estas normas podrían sentar las bases de un nuevo enfoque regulatorio para los activos digitales. La presión política ha aumentado desde que el presidente Donald Trump instó al Congreso a aprobar la GENIUS Act sin demoras como freno al dólar digital estatal.
Implicaciones estratégicas para el mercado global de criptoactivos
Estas medidas no solo afectan a emisores de stablecoins. De hecho, podrían establecer un marco replicable en otros países, que observan cómo Estados Unidos responde al auge global de las monedas digitales.
El rechazo frontal a los CBDC y la imposición de controles severos marca un cambio importante respecto a etapas anteriores. La narrativa política gira ahora hacia la soberanía monetaria, la seguridad nacional y la protección frente a riesgos percibidos del control estatal.
Aunque los proyectos aún deben superar etapas legislativas, el hecho de que la Cámara ya haya aprobado reglas para su avance indica una intención firme. En este escenario, el mercado de activos digitales se enfrenta cada vez más a tensiones regulatorias y debates ideológicos de fondo.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.