• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
viernes, noviembre 28, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Congreso de Quintana Roo descarta uso de blockchain por estar sobrecalificado

Emily F Escrito por Emily F
4 años atrás
En Blockchain
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • El Congreso de Quintana Roo en México no renovó el sistema blockchain, debido a su alto costo y sobrecalificación respecto a las necesidades del Poder legislativo Estatal.
  • El sistema blockchain fue contratado el pasado mes de marzo, por las anteriores autoridades de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la XVI Legislatura.
  • El nuevo presidente de la JUGOCOPO afirmó que decidieron regresar a su anterior sistema de registro.

El Congreso de Quintana Roo en México, que en marzo fue noticia por ser el primer congreso del país en implementar un sistema blockchain para la certificación digital de los documentos legislativos, anunció recientemente que no renovó dicho sistema debido a que lo consideran muy costoso y sobrecalificado para las necesidades del Poder legislativo Estatal.

Quantfury Quantfury Quantfury

La información fue compartida el pasado lunes 11 de octubre por medios locales, los cuales indicaron que el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la XVI Legislatura, Eduardo Martínez Arcila, afirmó que recientemente el Congreso del Estado regresó al anterior sistema que empleaba para archivar los documentos, luego del vencimiento del contrato con la startup blockchain Avalanche, el pasado mes de agosto.

De acuerdo con lo declarado por Martínez Arcila, “la anterior Jugocopo decidió contar con este sistema, que es muy bueno, pero a partir de esta semana entra en funciones el sistema propio que tiene el Congreso”. Además de ello, Martínez Arcila expresó que “el sistema propio hace lo mismo que el anterior, pero el blockchain lo que hacía era que encriptaba estos documentos, para impedir que puedan ser alterados“

Articulosde interes

Un inversor de perfil en una oficina oscura, iluminado por la luz roja intensa de múltiples monitores que muestran el logo de Bitcoin y gráficos financieros en marcado descenso.

¿Por qué Bitcoin podría seguir cayendo hasta fin de año según Compass Point?

27 de noviembre de 2025
632
Vista panorámica de subestación eléctrica con grúas y nuevas líneas de transmisión en construcción bajo cielo naranja del ocaso, reflejando expansión de red bajo presión energética

El auge de la inteligencia artificial dispara los precios de la electricidad un 267% en EE. UU.

27 de noviembre de 2025
579
Quantfury Quantfury Quantfury

Martínez Arcila afirmó que el sistema blockchain no es necesario para el Congreso de Quintana Roo, ya que “los alcances y los montos del contrato son parte de la revisión del proceso de entrega-recepción”, afirmando que “esta información será hecha pública”. El presidente del JUGOCOPO opinó que el sistema blockchain “da mucha seguridad”, pero luego de valorar que la información que maneja dicho Congreso es “toda pública”, decidieron prescindir de tal sistema, independientemente de la expiración del contrato.

Según el medio citado, Martínez Arcila indicó que el contrato que tenían con la proveedora Avalanche tenía un costo de 600.000 pesos mexicanos (29.400 dólares al momento de redacción de esta nota), pero según lo informado por otro medio local que también reseñó la noticia, el monto a cancelar por utilizar esta tecnología sería de aproximadamente 5 millones de pesos mexicanos (245.954 dólares al momento de redacción de esta nota), por lo que el monto total real del contrato no se conoce con exactitud.

El presidente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo, Eduardo Galaviz Ibarra, declaró que considera acertada la “decisión suspender el servicio para el control y seguridad de iniciativas”, ya que a su criterio esta tecnología “era poco funcional para las necesidades del Congreso del Estado” y, además, presentó ciertas irregularidades al momento de ser contratada por la anterior administración.

Quantfury Quantfury Quantfury

Galaviz expresó ante un medio local lo siguiente: “Siempre señalamos el costo tan alto, sobre todo con una empresa que no se tenía muy bien definida cierta información, como su ubicación: decían que en Oaxaca, pero no había certeza de ello”. Galaviz opinó que las autoridades actuales de la JUGOCOPO deben realizar una investigación que permita sancionar a los responsables de “firmar este contrato que le costó al Congreso del Estado una cantidad millonaria y sin ningún beneficio”.

Según lo expuesto inicialmente por las anteriores autoridades y la empresa contratada en marzo de este año, una blockchain sería utilizada para certificar digitalmente la documentación legislativa a través del Sistema de Gestión de Correspondencia y Archivo. Supuestamente, el nuevo sistema blockchain tendría como objetivo la protección de dichos documentos contra la modificación o destrucción, además de aportar una mayor confianza en los ciudadanos debido a la transparencia que ofrecía. Aunado a ello, los promotores de la implementación de dicho sistema plantearon que acabaría con las dudas que podrían presentarse respecto a una posible suplantación o modificación de los documentos en los procesos legislativos, aún así fue usado durante un poco menos de cinco meses.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: BlockchainCertificación de documentosCongreso de Quintana RooDocumentos legislativosMéxicoSistema blockchaintrending

Articulos Relacionados

Vitalik Buterin en ambiente sobrio con símbolos digitales y un candado que representa privacidad.

Vitalik Buterin impulsa la privacidad digital con una donación de 256 ETH a apps de mensajería descentralizadas

27 de noviembre de 2025
532

Ethereum se prepara para Fusaka: la actualización clave que multiplicará la capacidad de datos y abrirá la puerta a una escalabilidad sin precedentes

26 de noviembre de 2025
628

Amazon impulsa criptomercados y acciones con masiva inversión en IA

25 de noviembre de 2025
659

BlackRock da el primer paso para lanzar un ETF de Ethereum en staking

19 de noviembre de 2025
667
Stablecoin metálica inserta en un fajo de dólares, destacando presión sobre depósitos bancarios.

¿El auge de las stablecoins amenaza los depósitos bancarios?

19 de noviembre de 2025
709

Alibaba y JPMorgan lanzarán sistema de pagos tokenizados en diciembre

18 de noviembre de 2025
654

Cardano aclara el incidente técnico mientras su token ADA lucha por mantener soporte clave

23 de noviembre de 2025
708
Equipo de Oppenheimer revisa pantallas con crecimiento de Red Hat, márgenes y precio objetivo de 360 dólares

Oppenheimer ve potencial alcista del 24% en esta acción de software e IA

22 de noviembre de 2025
660
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

24 de noviembre de 2025
601
Mano señala informe con análisis de GPUs, notas de analistas y gráfico técnico en mesa de trabajo

Michael Burry vs Nvidia: por qué la compañía defiende vida útil larga de sus GPUs

21 de noviembre de 2025
724

El petróleo cae mientras avanza el plan de paz de Trump

21 de noviembre de 2025
573
Equipo del Ex-Im Bank revisa mapa con Egipto, Pakistán y Europa junto a pantalla con datos de seguridad energética y financiamiento

La estrategia de EE. UU. contra China y Rusia: El Ex-Im Bank financia cadenas de suministro clave

25 de noviembre de 2025
569

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.