PUNTOS IMPORTANTES:
- Trump planea reorganizar agencias sin aprobación legislativa.
- Corte Suprema autoriza recortes masivos de personal en agencias.
- Jackson advirtió que la medida usurpa funciones del Congreso.
Corte Suprema permite recortes masivos en agencias de Trump
La Corte Suprema de EE.UU. permitió que el presidente Donald Trump avance con recortes masivos de personal y reorganizaciones en 19 agencias federales, al suspender un fallo previo que bloqueaba la medida.
La decisión no define la legalidad final de los recortes, que siguen impugnados por sindicatos de empleados públicos y varias ciudades y condados, generando incertidumbre en los mercados.. El tribunal analizará la cuestión de fondo en el futuro.
En su orden, la Corte afirmó que el Ejecutivo probablemente logre demostrar que el decreto de Trump para preparar los despidos masivos es legal. Sin embargo, aclaró que no avala los planes de recorte en sí mismos.
Duras críticas de juezas liberales a la decisión
La jueza Ketanji Brown Jackson fue la única disidente. Señaló que es la “decisión equivocada en el momento equivocado”, pues podría permitir cambios irreversibles antes de que el tribunal analice su legalidad.
Jackson advirtió que la reestructuración es “una bola de demolición” que usurpa facultades del Congreso y que decidirlo solo después de aplicarse sería irrelevante para su constitucionalidad.
La jueza Sonia Sotomayor coincidió parcialmente, señalando que el presidente no puede reorganizar agencias contra mandatos legislativos. Sin embargo, apoyó la mayoría al considerar que el tribunal de distrito debe analizarlo primero.
Trump firmó en febrero la orden ejecutiva para iniciar despidos masivos “de forma inmediata y conforme a la ley”. Su abogado, D. John Sauer, defendió la medida, citando precedentes de más de 150 años.
Por su parte, la jueza federal Susan Illston, quien había bloqueado la orden en mayo, sostuvo que el Congreso crea y financia las agencias, y que ningún presidente puede reorganizarlas sin su aprobación.
Destacó que en los últimos 100 años, nueve presidentes buscaron autorización del Congreso para reestructurar el Ejecutivo, respetando los límites constitucionales de su mandato.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.