PUNTOS IMPORTANTES:
- Musk anuncia el America Party tras rechazar la ley fiscal de Trump.
- El conflicto amenaza con afectar al Partido Republicano en las elecciones de 2026.
- Las acciones de Tesla cayeron más de 50 % desde su pico en diciembre.
Nace el “America Party”
Elon Musk anunció este sábado la creación de un nuevo partido político en Estados Unidos. Lo hizo a través de su plataforma X, afirmando: “Hoy se forma el America Party para devolverte tu libertad”.
Un día antes, había preguntado a sus seguidores si el país necesitaba una nueva alternativa política. “Por un margen de dos a uno, ustedes quieren un nuevo partido y lo tendrán”, escribió.
Duras críticas a la ley fiscal de Trump
La decisión de Musk llega tras la aprobación de la nueva ley fiscal y de gasto impulsada por Donald Trump, a la que calificó como “grande y hermosa”. El empresario se opone rotundamente a esta legislación.
Asegura que su impacto será desastroso para el país. En X explicó el motivo de su ruptura con Trump: “Incrementar el déficit de un ya insano nivel de 2 billones de dólares bajo Biden a 2.5 billones de dólares. Esto quebrará al país”.
De financista principal a opositor declarado
Musk fue un aliado clave en la campaña de reelección de Trump. Invirtió cientos de millones de dólares y encabezó el Departamento de Eficiencia Gubernamental durante el segundo mandato presidencial, con el objetivo de reducir el gasto público.
Pero tras la aprobación de la ley fiscal, Musk decidió romper con Trump. Anunció que fundaría un nuevo partido y que gastaría dinero para sacar del Congreso a los legisladores que apoyaron el proyecto.
Trump responde con amenazas
Trump reaccionó amenazando con eliminar los subsidios federales que reciben las empresas de Musk, como Tesla y SpaceX. Este enfrentamiento ha generado preocupación entre los republicanos, que temen perder fuerza en las elecciones de medio término en 2026.
Impacto en las acciones de Tesla
La pelea también ha afectado a los mercados. Tras la reelección de Trump en noviembre, las acciones de Tesla alcanzaron un máximo de más de 488 dólares en diciembre. Pero en abril perdieron más del 50 % de su valor y la semana pasada cerraron en 315.35 dólares.
Desafiar el sistema político será difícil
Pese a su riqueza y popularidad, Musk enfrenta un reto enorme. Romper el dominio del bipartidismo en Estados Unidos no será fácil. Este sistema ha permanecido por más de 160 años.
Aun con la controversia, Trump mantiene una aprobación superior al 40 % en su segundo mandato.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.