• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
martes, octubre 21, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

¿Cuánta energía consume realmente la inteligencia artificial?

Rodrigo Escrito por Rodrigo
5 meses atrás
En Sector Tecnologico
0
Placa madre oscura con procesador encendido y humo tenue que representa el calor de la inteligencia artificial
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • La inteligencia artificial dispara el consumo energético con modelos cada vez más pesados.
  • Transparencia nula: empresas se niegan a revelar datos clave.
  • Iniciativas abiertas buscan medir y reducir el impacto ambiental.

La inteligencia artificial y su consumo energético aún son un misterio

La explosión de la inteligencia artificial ha traído consigo un aumento significativo en el consumo energético global. Cada interacción —una imagen generada, una respuesta textual o una consulta a un chatbot— consume energía, y en conjunto, las emisiones de los centros de datos que operan estos modelos ya representan alrededor del 3% del total mundial, un nivel comparable al de la industria de la aviación.

Sin embargo, no todos los modelos consumen lo mismo. Mientras soluciones específicas como TinyBERT o DistilBERT requieren apenas 0,06 watt-hora por 1.000 consultas, modelos de lenguaje generativo como GPT-4, Claude o Qwen demandan miles de veces más energía por cada tarea ejecutada. La diferencia es tan amplia que se compara con encender reflectores de estadio solo para encontrar unas llaves.

Quantfury Quantfury Quantfury

El principal problema es que las grandes tecnológicas no publican datos sobre la energía que consumen sus modelos. En sistemas cerrados como Gemini o Claude, la falta de transparencia ha dado paso a estimaciones no verificadas sobre el gasto energético y el uso de agua por cada consulta realizada. En consecuencia, los usuarios siguen sin saber el verdadero costo ambiental de las herramientas que usan a diario.

Una iniciativa busca transparentar el consumo energético de los modelos de IA

Frente a este panorama, el proyecto AI Energy Score —impulsado por Salesforce (CRM), Hugging Face, Cohere y Carnegie Mellon University— propone una solución abierta y colaborativa. Su objetivo es establecer una métrica común para evaluar cuánta energía usan los distintos modelos según la tarea realizada. La herramienta compara 10 funciones frecuentes y asigna calificaciones de una a cinco estrellas, en función de su eficiencia relativa.

Articulosde interes

Edificio de JPMorgan en un distrito financiero con logo visible y peatones caminando entre rascacielos

JPMorgan recorta su recomendación sobre un gigante de Wall Street

21 de octubre de 2025
582
Mapa europeo con líneas rojas que representan rutas de gas ruso interrumpidas y marcadas con cortes hacia 2028

La Unión Europea acelera su plan para cortar la dependencia del gas ruso

21 de octubre de 2025
563
Quantfury Quantfury Quantfury

Los resultados iniciales son sorprendentes: se detectó una diferencia de hasta 62.000 veces entre los modelos más y menos eficientes. Desde febrero, la plataforma también ofrece comparativas visuales con actividades cotidianas, como cargar un celular o conducir un coche, para que los usuarios comprendan mejor el impacto ambiental del uso de IA.

A pesar de ello, ninguna de las grandes empresas tecnológicas ha aceptado usar este sistema para evaluar sus propios modelos. Microsoft (MSFT) y Google (GOOGL), que antes aspiraban a la neutralidad climática, ya no parecen cumplir con sus metas de emisiones, lo que ha encendido las alertas dentro del sector.

El llamado a la acción: transparencia o regulación

Pese al silencio de las tecnológicas, hay avances hacia una IA más sostenible. Microsoft ha invertido en la planta nuclear de Three Mile Island, mientras Alphabet apoya proyectos de reactores modulares pequeños. En 2024, el sector tecnológico representó el 92% de las nuevas compras de energía limpia en Estados Unidos, un dato que refleja su peso en la transición energética.

Quantfury Quantfury Quantfury

Pero los compromisos voluntarios no bastan. Si empresas como OpenAI, Anthropic o Meta (META) no revelan la energía que consumen sus modelos, será necesario legislar. Los usuarios tienen derecho a saber cuánto cuesta cada consulta al planeta. Esa información permitiría a las personas tomar decisiones más responsables y a las empresas optar por modelos más pequeños, eficientes y adaptados a necesidades concretas.

La IA es uno de los avances más transformadores de nuestra era. Pero también impone costos ambientales que deben ser visibles y medidos. En un contexto de crisis climática, la transparencia energética ya no es opcional: es un deber con el futuro.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: AIIAMercadosMercadosFinancierostecnologiatrending

Articulos Relacionados

Ilustración de servidores desconectados con logotipos de Amazon, Coinbase, Disney+ y United Airlines en un centro de datos en penumbra

Caída masiva de Amazon Web Services afecta a bancos, aerolíneas y apps globales

20 de octubre de 2025
1.6k
Exterior de sede de Bank of America con logo visible y técnicos entrando al edificio

Bank of America recomienda una acción de IA con potencial de alza del 28 %

18 de octubre de 2025
2.5k
Robots de Tesla trabajan en fábrica moderna con luz natural y reflejos metálicos realistas.

Goldman Sachs ve alto potencial de ganancias en robots de Tesla

16 de octubre de 2025
625
Vista aérea de un centro de datos futurista de Google en construcción en India con torres de refrigeración y paneles solares.

Google invertirá 15.000 millones en India para su mayor centro de IA

14 de octubre de 2025
636
Dos placas de circuito con los logotipos de AMD y Nvidia enfrentadas en un tablero digital con líneas de datos brillantes.

Oracle apuesta por AMD con 50.000 chips de IA y acelera su expansión global

14 de octubre de 2025
601
Robots chinos trabajando en una fábrica moderna con maquinaria avanzada y ambiente realista.

Morgan Stanley revela los robots chinos que dominarán el mercado

13 de octubre de 2025
686

Bessent lanza advertencia que deja a China sin margen

15 de octubre de 2025
675
Edificio de Jefferies con logo visible en entorno urbano y ejecutivos caminando

¿Qué acción defiende Oppenheimer tras una caída del 26 %?

18 de octubre de 2025
757
Sanae Takaichi levanta la mano en el parlamento japonés con fondo institucional y bandera nacional

Japón nombra a Sanae Takaichi como su primera ministra y los mercados reaccionan

21 de octubre de 2025
564
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Bank of America, Morgan Stanley y LVMH en la mira

15 de octubre de 2025
714
financial stock market graph on technology abstract background

Sony Bank busca emitir stablecoins y ofrecer servicios cripto con nueva licencia bancaria

16 de octubre de 2025
597
Edificio de Bank of America con su logotipo en una calle tipo Wall Street rodeada de rascacielos

Bank of America recomienda una acción con potencial de alza del 32 %

17 de octubre de 2025
2k

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.