• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
lunes, noviembre 24, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

¿Cuánta energía consumen los NFTs y las criptomonedas? ¿Es verdad que perjudican al medio ambiente?

Mauro Fernández Escrito por Mauro Fernández
3 años atrás
En Cripto, NFT
1
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

Puntos importantes:

  • Pese a la volatilidad de estos activos, el comercio y la adopción de las cripto y los NFTs van en aumento.
  • Sin embargo, el proceso de minería para «extraer» estos activos es cuestionado por la gran cantidad de energía que utilizan.
  • Tal es así que muchos desarrolladores están proponiendo proyectos sustentables para minar criptomonedas.
  • Datos revelados recientemente indican que solo Bitcoin usa más energía que 185 países y es comparable al consumo anual de energía de Noruega.

En los últimos años el mercado criptográfico ha ido en aumento casi sin mostrar signos de desaceleración. Los inversores han visto en estos activos y en los NFTs la posibilidad de no solo ganar dinero sino de posicionar a Bitcoin como el futuro en la economía global.

Sin embargo, el proceso de minería, que se usa para «extraer» los tokens, requieren una gran cantidad de consumo de energía en algunos casos, algo que sin lugar a dudas afecta al medio ambiente.

Quantfury Quantfury Quantfury

Tal es así que, a principio de año, Elon Musk declaró que Tesla dejaría de aceptar Bitcoin como método de pago citando preocupaciones ambientales.

Pero la gran pregunta es: ¿Cuánta energía usan las criptomonedas populares y las NFT y cuánto CO2 producen?

Articulosde interes

Tom Lee observa una mesa con órdenes revueltas y tokens cripto metálicos en ambiente financiero.

Tom Lee culpa a creadores de mercado por el caos cripto

21 de noviembre de 2025
798
Moneda física de Bitcoin apoyada contra una superficie rugosa, evocando presión y pérdidas.

Bitcoin marca pérdidas tipo FTX y el mercado busca un suelo

21 de noviembre de 2025
679
Quantfury Quantfury Quantfury

El consumo de energía de las principales criptomonedas

Este estudio realizado por Moneysupermarket muestra que una sola transacción de Bitcoin usa un promedio de 1,173 kilovatios hora (kWh). Para tener un parámetro de esto, el uso mensual promedio de electricidad de un hogar en el Reino Unido es de 350 kWh, eso es suficiente para alimentar una casa típica del Reino Unido durante más de tres meses a un costo de aproximadamente 173 USD, basado en un costo fijo de 0,148 USD por kWh.

En Estados Unidos, equivaldría a aproximadamente 6 semanas de electricidad, según la Administración de Información de Energía de EE. UU.

Ahora, ¿cuál es la cantidad de transacciones que se realizaron durante los últimos 12 meses? Esto es clave para ver cuánta energía se utilizó y se podrá observar a continuación.

Quantfury Quantfury Quantfury

El cuadro revela algo que llama la atención: solo Bitcoin usa más energía que 185 países y es comparable al consumo anual de energía de Noruega.

¿Qué países consumen más o menos electricidad que Bitcoin?

La huella de carbono cripto, algo a considerar

La tendencia mundial indica que los países cada vez más apuestan a la sustentabilidad a través de proyectos que utilicen energías renovables.

En este contexto hay que destacar que la porción más grande de criptomonería está en China, y el país tiene aproximadamente el 57% de la producción de electricidad que proviene de centrales eléctricas de carbón. Es por eso que la huella de carbono de las criptos plantea un problema importante.

El cuadro siguiente muestra el consumo anual de energía de las criptomonedas populares para encontrar el tamaño de su huella de carbono, así como el costo total de la energía utilizada.

Huella de transacción única.
Huella total anualizada.

Suponiendo una tarifa fija de 0,148 USD por kWh, la factura de energía anual de Bitcoin sería de 11.030 millones de dólares, que es aproximadamente lo mismo que el PIB de las Bahamas.

¿Y cuánta energía usan los NFT?

La mayoría de las transacciones de NFT se realizan en la cadena de bloques de Ethereum, por lo que la lógica indicaría que una transacción de NFT usaría la misma cantidad de energía que una transacción de Ethereum. Pero no es tan sencillo…

Cada paso del ciclo de NFT requiere energía, desde agregar (o acuñar) un token en la cadena de bloques, pujar por un NFT en una subasta, la transacción entre el comprador y el vendedor, e incluso transacciones futuras en el mercado de reventa.

Si bien varía según el caso, se estima que el NFT promedio usa 340 kWh y tiene una huella de carbono de 241 KgCO 2. 

Podemos combinar estos datos con el número total de ventas iniciales y secundarias de NFT durante los últimos 12 meses para encontrar la factura energética anual y la huella de carbono del mercado de NFT.

Huella de transacción NFT única
Huellas de NFT totales anualizadas.

Si bien no se compara con Bitcoin, el mercado NFT usa más electricidad que 28 países, justo detrás de Antigua y Barbuda.

También cabe resaltar que, con la actualización de ETH, se espera que el consumo de energía para las NFT que utilizan la cadena de bloques de Ethereum disminuya alrededor de un 90%.

¿De dónde viene el gasto de tanta energía?

Algunas de las criptomonedas más conocidas utilizan un sistema de prueba de trabajo (PoW), que pide a las personas (o mineros) que usen su hardware y electricidad para ayudar a la red a procesar y verificar una transacción resolviendo difíciles problemas matemáticos. 

Como compensación, los mineros reciben una cantidad determinada de criptomonedas por resolver estos problemas matemáticos y, por lo tanto, verificar la transacción.

Es este proceso de uso intensivo de energía llevado a cabo por miles o incluso millones de mineros en todo el mundo lo que contribuye a la factura de energía cada vez mayor de cripto, y seguirá aumentando a medida que se coloque más demanda en la red.

Pero existe otro modelo que utiliza mucha menos energía y es la prueba de participación (PoS), justamente la que acaba de adoptar Ethereum.

Con este modelo ya no se necesitan potentes equipos de minería para resolver una ecuación, las redes de prueba de participación utilizan significativamente menos energía y también abren oportunidades para que las personas que no pueden permitirse el lujo de comprar y ejecutar computadoras potentes participen y se beneficien. 

¿Será este el futuro de las criptomonedas?

Etiquetas: BitcoinBTCconsumo de energíaCriptoactivosCriptomonedasETHEthereumNFT

Comentarios 1

  1. Anónimo says:
    3 años atrás

    Este artículo es pura desinformación. Me gustaría que hubieseis puesto en que porcentaje usan energías renovables los mineros de BTC, así como el costo y la huella de carbono que genera el sistema financiero tradicional.

Articulos Relacionados

Cardano aclara el incidente técnico mientras su token ADA lucha por mantener soporte clave

23 de noviembre de 2025
585

El furor por los ETF de altcoins redefine el panorama de inversión cripto

23 de noviembre de 2025
547

Dos ganadores para la temporada, según Loop Capital

23 de noviembre de 2025
600
Tom Lee observa una mesa con órdenes revueltas y tokens cripto metálicos en ambiente financiero.

Tom Lee culpa a creadores de mercado por el caos cripto

21 de noviembre de 2025
798

Citi frena una apuesta clave tras señal de Nvidia

21 de noviembre de 2025
633
Moneda física de Bitcoin apoyada contra una superficie rugosa, evocando presión y pérdidas.

Bitcoin marca pérdidas tipo FTX y el mercado busca un suelo

21 de noviembre de 2025
679
Personas esperan en fila en un pasillo institucional de EE. UU. tras alza en solicitudes de desempleo.

Solicitudes de desempleo suben y superan previsiones en EE. UU.

18 de noviembre de 2025
649
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street cae por dudas en IA y tasas

18 de noviembre de 2025
656

Ray Dalio alerta al mercado: ¿estamos en una burbuja?

20 de noviembre de 2025
767
Sam Altman frente a paneles iluminados de OpenAI y Google en una oficina tecnológica moderna.

Sam Altman ve presión para OpenAI por el avance de Google

23 de noviembre de 2025
602

¿Meta corre peligro de derrumbarse en estos niveles?

20 de noviembre de 2025
648
Vista aérea del rascacielos de Goldman Sachs con reflejos dorados y gráfico ascendente en el cielo.

Goldman Sachs revela bancos y empresas que más ganarán en próxima fase inteligencia artificial

20 de noviembre de 2025
656

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.