• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
martes, mayo 20, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

¿De qué se trata el refugio verde de Bitcoin y como se ralentiza la minería cripto?

Mibelis Ramos Escrito por Mibelis Ramos
4 años atrás
En Cripto
0
energía limpia
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

Puntos Importantes

  • Los países nórdicos tienen abundantes fuentes de energía. Por ello se consideran como un «refugio verde» listo para el minado de criptomonedas.
  • Las criptomonedas son minadas a través de ordenadores en los cuales hay un procesamiento algorítmico que demanda gran cantidad de energía eléctrica.
  • Se prevé que el superávit enérgico de esos países nórdicos (excepto Islandia) se verá reducido en más del 90%.

Países como Noruega, Islandia y Suecia cuentan con una buena fuente de energía renovable; estos resultan muy poderosos para la mina de Bitcoin y otras criptomonedas. A pesar de ello, se estima que puede haber un descenso del superávit energético debido al minado de criptomonedas.

Cómo se explicó anteriormente, los países nórdicos tienen abundante fuente de energía limpia, bien sea eólica, hidroeléctrica y geotérmica. Gracias a eso, son países considerados como un «refugio verde» listos para el minado de criptomonedas en gran magnitud. Aprovechar estas fuentes de energía disponibles en el primer mundo sería un gran avance hacia la criptominería limpia.

Quantfury Quantfury Quantfury

Las criptomonedas son minadas a través de ordenadores en los cuales hay un procesamiento algorítmico con gran complejidad que se llevan a cabo en grandes equipos. Por esto, esta es una actividad que demanda un alto consumo eléctrico equivalente al consumo de miles de hogares.

Por esta razón, algunos expertos indican que actualmente se necesitan 66 veces más de la energía utilizada en 2015.

Articulosde interes

Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

20 de mayo de 2025
527
Pasillo de tienda Target con estantes de ropa y bolsos vacíos, letreros de “sale” colgando y ambiente de baja afluencia.

Wall Street alerta: Aranceles presionan ganancias de Target

20 de mayo de 2025
625
Quantfury Quantfury Quantfury

¿Se podrá continuar ofreciendo energía eléctrica para Bitcoin?

Se estima que los países catalogados como “refugios verdes” enfrentarán un declive en su energía.  De este modo, se prevé que el superávit enérgetico de esos países nórdicos (excepto Islandia) se verá reducido en más de 90% en unos años. En este sentido, se afirma que esta caída será ocasionada principalmente por China, ya que ese es el país con mayor minado de criptomonedas.

La explicación es que China está apegado al mineral carbón para producir energía y de esa forma poder minar bitcoins, esto hace que la demanda enérgica aumente. Dicha demanda conlleva al aumento de la demanda en países de mina verde, disminuyendo el superávit.

Además, la declinación del superávit energético se asocia a que los países de refugio verde se apegan al desarrollo de economías basadas en la tecnología verde. Estos sectores de bajo consumo junto con los de mayor consumo producen fuentes de trabajo, lo cual acrecienta la economía.

Quantfury Quantfury Quantfury

Por otra parte, el minado de BTC “genera una demanda energética considerada de creciente infinita” y desplaza otros sectores productivos. Sin embargo, los países nórdicos aún optan por satisfacer eléctricamente a otros sectores que producen mejores beneficios económicos que el minado.

Etiquetas: Energía eólicaenergía limpiaenergía renovableIslandiaminería de criptomonedasNoruegasUECIAtrending

Articulos Relacionados

Primer plano del logo de Cardano mientras un inversor analiza el posible ETF en su escritorio.

ETF de Cardano gana impulso mientras se acerca decisión clave

20 de mayo de 2025
534
Paris, France - December 3, 2014: Societe Generale Headquarter entrance in La Defense. The company is a universal bank and has divisions supporting French Networks, Global Transaction Banking, International Retail Banking, Financial services, Corporate and Investment Banking, Private Banking, Asset Management and Securities Services. Societe Generale is the 7th largest bank in Europe (Q4 2015)

Société Générale lanzará una stablecoin en dólares sobre Ethereum, la primera de un banco global en una blockchain pública

20 de mayo de 2025
571
nversores revisan gráficos de Bitcoin en laptops y tablets, mientras en pantalla principal se proyecta una tendencia alcista hacia los 108.000 dólares.

¿Podrá Bitcoin romper los 108.000 o viene una corrección?

20 de mayo de 2025
784

CME Group lanza futuros de XRP y abre nuevas puertas a la adopción institucional

20 de mayo de 2025
761
Moneda de Solana sobre documentos financieros con el sello de la SEC en segundo plano.

La SEC extiende el plazo para decidir sobre múltiples ETF basados en Solana y otras criptomonedas

20 de mayo de 2025
994

Strategy invierte 765 millones de dólares en Bitcoin mientras enfrenta una demanda colectiva por presunta desinformación

19 de mayo de 2025
759
Logo de Coinbase junto a señal de ciberataque y gráfico de acciones proyectando rebote, destacando posible recuperación tras incidente.

¿Caída exagerada? Coinbase puede rebotar 20%, dice Oppenheimer

16 de mayo de 2025
1.1k
Oficina económica con analistas observando gráficos y pantalla con “Recesión: ¿real o percepción?

¿Y si la recesión nunca llega? BofA anticipa rally del 17%

15 de mayo de 2025
912
Michael Burry en oficina financiera tras apostar casi el 50% del portafolio contra Nvidia.

Nvidia enfrenta fuerte short de Michael Burry en máximos

17 de mayo de 2025
6.5k

Solana (SOL) sube casi 25 % y apunta a los 200 dólares tras fuerte impulso en TVL y demanda institucional

14 de mayo de 2025
814
Gráfico de revisión de beneficios junto a una calculadora financiera y una nota que marca las ganancias del segundo trimestre.

Mercado ignora la rebaja de EE. UU. y se enfoca en ganancias

20 de mayo de 2025
772
Línea de ensamblaje automotriz con banderas de EE. UU., Alemania y Japón, reflejando impacto global de nuevas tarifas

Automotriz en alerta: ¿Tarifas benefician a Ford y Tesla?

14 de mayo de 2025
686

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.