• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
viernes, julio 25, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Decisiones claves: Qué podemos esperar de la Fed, según los analistas

Mauro Fernández Escrito por Mauro Fernández
4 años atrás
En Finanzas
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Se espera que este miércoles, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, tome una postura más dura con respecto a la política monetaria.
  • «Se mostrarán los límites de la agresividad de la Fed», anticipó David Kelly, estratega global en jefe de JPMorgan Funds.
  • Los analistas afirman que la Fed duplicará el ritmo al que está reduciendo sus compras de bonos y que incluya más subidas de tipos en los próximos tres años.
  • A continuación, 6 respuestas de analistas sobre qué pasará con la economía luego de la reunión de la Reserva Federal.

Este miércoles será la última reunión del año de la Reserva Federal y se espera que su presidente, Jerome Powell, tome una postura más dura con respecto a la política monetaria.

«Se mostrarán los límites de la agresividad de la Fed«, advirtió David Kelly, estratega global en jefe de JPMorgan Funds. Los analistas aseguran que la Reserva Federal duplicará el ritmo al que está reduciendo sus compras de bonos y que incluya más subidas de tipos en los próximos tres años.

Quantfury Quantfury Quantfury

A continuación, preguntas abiertas que los economistas y analistas tratarán de contestar sobre qué podemos esperar de la Fed luego del miércoles.

¿Se verá una reducción moderada de compras de bonos?

Así lo cree Steve Englander, jefe de estrategia macro de América del Norte en Standard Chartered Bank, que anticipa la posibilidad de una reducción moderada que finalice a mediados de abril. Por el momento, los economistas esperan que la Fed reduzca las compras de bonos en 30.000 millones de dólares al mes, en lugar del ritmo actual de 15.000 millones al mes. ¿Qué significa esto? Duplicar el ritmo de la reducción pondría fin a las compras por completo a mediados de marzo. Englander argumentó que la reducción de las compras en 25.000 millones al mes sería la que obtendría el mayor apoyo. El final de las compras de mediados de abril resultante sería moderado porque «cuanto más rápido sea el ajuste, es probable que los inversores esperen subidas de tipos posteriores«, cerró Englander.

Articulosde interes

Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

24 de julio de 2025
549
Edificio de Intel con cartel de recortes presupuestarios y gráficos rojos en caída superpuestos.

Intel recorta 15% de personal y frena expansión global

24 de julio de 2025
561
Quantfury Quantfury Quantfury

¿Qué podría pasar el próximo año?

Steven Ricchiuto, economista jefe de Mizuho Securities USA, estima que la economía se expandirá menos del 3,8% que proyecta la Fed para 2022. También sugiere que la inflación no será del 2,2% como dice Powell, sino que será muchísimo mayor. En cuanto a la tasa de desempleo, el economista cree que se mantendrá estable en 3,8%.

«Por el momento, los mercados están descontando alrededor de 2½ subidas de tipos el próximo año. La forma en que se revisan estas proyecciones conducirá a muchas conclusiones sobre si, en la mentalidad del mercado, dos aumentos de tipos se convierten en tres o tres aumentos de tipos se convierten en cuatro», enfatizó Ricchiuto.

¿La inflación será transitoria como sostiene la Fed?

En reiteradas ocasiones Powell ha dicho que la inflación será transitoria, un término que los expertos ponen en duda. En ese sentido, Neil Dutta, jefe de economía de Renaissance Macro, cree que la Fed simplemente dirá que la inflación está «elevada» pero no tratará de explicarlo. Ricchiuto opina que Powell intentará describir la inflación como un «ajuste permanente de precios que no se convierte en un evento anual». Michael Gapen, economista jefe para Estados Unidos de Barclays, afirma que la Fed se conformará con catalogarla de «persistente«. Cabe recordar que el presidente de la Fed había declarado que la inflación se desaceleraría en el tercer trimestre, algo que finalmente no ocurrió.

Quantfury Quantfury Quantfury

¿Y con las tasas de interés?

En septiembre, el llamado diagrama de puntos de la Fed, que rastrea las expectativas de los responsables políticos individuales para los movimientos futuros de las tasas, registró un total de seis aumentos para fines de 2024, lo que elevó su tasa de referencia hasta el 1,8%. Los analistas ahora esperan que la Fed aumente el número de subidas de tipos hasta un total de nueve durante el mismo período. Eso colocaría el punto medio cerca de la evaluación de la Fed de la tasa neutral del 2,5%, donde la política de la Fed no está ayudando a la economía a expandirse ni tratando de desacelerarla.

¿Habrá cambio en la orientación sobre el aumento de las tasas?

Ricchiuto cree que es demasiado pronto para que la Fed cambie la orientación. Desde un comienzo, la Fed ha resaltado que las tasas de referencia se mantendrán cerca de cero hasta que las condiciones del mercado laboral hayan alcanzado el pleno empleo y la inflación haya aumentado al 2% y esté en camino de superar el 2% durante algún tiempo. En este contexto, los funcionarios de la Fed han revelado que se cumplen las dos últimas condiciones. Las solicitudes de desempleo, por ejemplo, alcanzaron la semana pasada un mínimo desde 1969. «Si el FOMC siente la necesidad de actualizar este lenguaje, probablemente lo hará poniendo más énfasis en el mercado laboral como catalizador del despegue«, opinó Roberto Perli, jefe de política global de Cornerstone Macro.

¿Qué hacer con el balance general?

Los economistas están atentos acerca de si Powell da alguna orientación sobre cuánto deben elevarse las tasas de referencia a corto plazo antes de que los funcionarios comiencen a ajustar al permitir que se reduzca el balance. «No esperamos una señal clara todavía«, aclaró Jim O’Sullivan, estratega macroeconómico jefe de TD Securities para Estados Unidos. En el último ciclo, la Fed comenzó a contraer el balance cuando las tasas de corto plazo alcanzaron el rango de 1% -1,25%.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación. 
Etiquetas: Estados UnidosinflaciónJerome PowellReserva Federaltrending

Articulos Relacionados

Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

24 de julio de 2025
549
Sede de Morgan Stanley con pantallas digitales que muestran gráficos de mercados financieros en alza.

Morgan Stanley revela sus apuestas clave para esta temporada

24 de julio de 2025
700
Fachada de Liberty Media con logotipo visible y auto de Fórmula 1 desenfocado al fondo.

Goldman recomienda Liberty F1 por altos retornos

24 de julio de 2025
592

Bitcoin y MicroStrategy: Demandas, enojo y un futuro incierto

24 de julio de 2025
946
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Tesla, Alphabet y Chipotle en la mira

24 de julio de 2025
700
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

23 de julio de 2025
578
Exterior de la sede de Goldman Sachs con su logo y un gráfico de crecimiento en rojo proyectado en vidrio.

Goldman Sachs alerta sobre un freno en la economía

22 de julio de 2025
608
Billetera digital con logos de Bitcoin y stablecoins frente a símbolo regulatorio difuminado de fondo.

Bitcoiners se benefician del avance legal sobre stablecoins

24 de julio de 2025
602
Clientes eligen bebidas frente a refrigeradores de Coca-Cola en un supermercado europeo iluminado.

Coca-Cola supera expectativas con impulso desde Europa

22 de julio de 2025
613
Donald Trump frente a una mesa con una gran moneda de Bitcoin en primer plano en contexto institucional.

Bitcoin, XRP y ley Genius avanzan y Trump va por más cripto

18 de julio de 2025
903

XRP superó su máximo histórico: ¿Hasta dónde llegará?

18 de julio de 2025
3.9k
Vista aérea de plataformas petroleras en el Bloque Stabroek con logotipos de Exxon, Chevron y CNOOC visibles.

Chevron vence a Exxon por activos petroleros en Guyana

18 de julio de 2025
622

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.