PUNTOS IMPORTANTES:
- Los precios del petróleo disminuyeron al inicio de la semana tras un aumento superior al 6% la semana anterior debido a escaladas tensiones en el Medio Oriente.
- El Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, rechazó una propuesta de cese al fuego con Hamas y prometió continuar la ofensiva hacia Rafah, en la frontera con Egipto.
- A pesar de la situación, los precios del petróleo han luchado por superar un rango de negociación de $10, indicando que se necesitarían eventos más extremos para impactar significativamente el mercado.
Los precios del petróleo han experimentado un descenso al iniciar la semana, luego de un notable ascenso la semana anterior, impulsado por las tensiones crecientes en el Medio Oriente.
Una Mirada a la Caída del Precio del Petróleo
El West Texas Intermediate (WTI) para marzo ha disminuido 72 centavos, representando una caída del 0.94%, situándose en 76.09 USD por barril. De forma similar, el Brent para abril ha visto una reducción de 82 centavos, o el 1%, cotizando a 81.37 USD por barril.
Esta bajada ocurre después de que la semana pasada los precios se dispararan más de un 6%, una reacción a la intensificación de las tensiones en Medio Oriente. La escalada se debió a la firme postura de Israel frente a Hamas, rechazando una propuesta de cese al fuego y continuando sus operaciones militares hacia Rafah, en la frontera con Egipto.
Declaraciones y Repercusiones
El Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en una entrevista con ABC, expresó su determinación de combatir a los batallones de Hamas en Rafah. Netanyahu subrayó que evitar Rafah significaría una derrota y el mantenimiento de Hamas en la zona, aunque aseguró que se facilitaría el paso seguro para los civiles.
A pesar de la volatilidad causada por estos conflictos, los precios del petróleo han tenido problemas para superar un margen de negociación de 10 USD. Según Tamas Varga, analista de PVM, se necesitaría un escenario mucho más grave, como un ataque directo de EE.UU. a Irán, para ver un impacto significativo en los precios del crudo debido a la posible interrupción de suministros.
Finalmente, la situación en Medio Oriente sigue siendo un factor crítico que afecta los precios del petróleo a nivel mundial. Las fluctuaciones recientes subrayan cómo las tensiones geopolíticas pueden influir rápidamente en el mercado, aunque el rango de precios del petróleo se mantiene relativamente estable dentro de ciertos límites. La evolución de estos eventos será clave para determinar las tendencias futuras en los precios del petróleo.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.