PUNTOS IMPORTANTES:
- Donald Trump sube 10 % el arancel a Canadá tras un anuncio que usó a Ronald Reagan fuera de contexto.
- El gobierno de Ontario se niega a retirar el spot hasta después de los dos primeros juegos de la Serie Mundial.
- La medida podría influir en un fallo crucial de la Corte Suprema sobre la legalidad de los aranceles unilaterales.
El presidente Donald Trump anunció este sábado que impondrá un arancel adicional del 10 % a las importaciones desde Canadá, en represalia por un anuncio televisivo difundido por la provincia de Ontario, el cual —según él— tergiversa un discurso de Ronald Reagan sobre los aranceles.
“Canadá fue atrapada con las manos en la masa, difundiendo un anuncio fraudulento sobre el discurso de Ronald Reagan, Debido a esta grave tergiversación de los hechos y su carácter hostil, estoy aumentando el arancel un 10 % por encima de lo que ya pagan”
Escribió Trump en Truth Social.
Tensión por el anuncio y represalia comercial
Actualmente, Canadá paga un arancel promedio del 35 % por bienes que exporta a EE.UU., salvo por los productos que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) exime. Otros artículos, como el acero y el aluminio, enfrentan tarifas del 50 %.
El conflicto comenzó por un spot televisivo que Ontario transmitió durante la Serie Mundial. El anuncio incluía fragmentos de un discurso de Ronald Reagan de 1987, en el que criticaba las barreras comerciales. Trump acusó a la provincia de editar el mensaje fuera de contexto y sin autorización.
El equipo del premier Doug Ford, gobernador de Ontario, confirmó que mantendrá la campaña publicitaria activa durante los dos primeros juegos del torneo, aunque prometió pausarla a partir del lunes.
“Podrían haberlo retirado esta noche. Eso es juego sucio, pero yo puedo jugar más sucio”
Dijo Trump el viernes por la noche desde la Casa Blanca, antes de viajar a Asia.
La Casa Blanca decidió suspender las negociaciones comerciales con Canadá tras calificar el anuncio como una tentativa de intervención mediática en la Corte Suprema de EE.UU.
Impacto político y legal de los nuevos aranceles
Trump sostiene que Canadá intenta presionar al máximo tribunal justo antes de que este resuelva, en noviembre, si el presidente tiene autoridad legal para imponer aranceles sin el consentimiento del Congreso.
“Canadá ha engañado durante mucho tiempo con los aranceles, cobrando a nuestros agricultores hasta un 400 %, Gracias a la Fundación Ronald Reagan por exponer este fraude”
Escribió Trump.
La Fundación Reagan cuestionó públicamente el uso del discurso y publicó la versión completa en YouTube, donde defendió el contexto original de las declaraciones. Sin embargo, el anuncio sí reproduce frases textuales de Reagan:
“A largo plazo, esas barreras comerciales dañan a cada trabajador y consumidor estadounidense.”
“Los aranceles altos inevitablemente provocan represalias de países extranjeros y desencadenan guerras comerciales.”
“Imponer aranceles puede parecer patriótico… pero solo funciona por poco tiempo.”
Ford respondió compartiendo ese mismo video y afirmó que su objetivo era provocar una conversación sobre el modelo económico que desean los estadounidenses.
Ontario ya había anunciado el 16 de octubre una inversión de 75 millones de dólares para difundir el anuncio en medios estadounidenses, especialmente en distritos republicanos clave.
“Vamos a repetir ese mensaje en todos los distritos republicanos del país”
Declaró Ford.
Toronto —capital de Ontario— venció 11-4 a Los Ángeles en el primer juego de la Serie Mundial, lo que aumentó la exposición mediática del anuncio en territorio estadounidense y generó mayor fricción en los mercados ante una posible escalada arancelaria.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.













