• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
lunes, mayo 19, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

El Salvador: comerciantes que no acepten BTC podrían ser sancionados

Emily F Escrito por Emily F
4 años atrás
En Cripto
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

Puntos Importantes:

  • El Asesor Jurídico de la Presidencia de El Salvador, Javier Argueta, declaró que el uso de una billetera electrónica y la aceptación de transacciones en Bitcoin será obligatoria.
  • Aun así los salvadoreños podrán decidir si recibir bitcoins o dólares.
  • Argueta dejó entrever la posibilidad de sanciones a los comerciantes que no acepten transacciones con dicha criptomoneda.

El Asesor Jurídico de la Presidencia de El Salvador, Javier Argueta, declaró este 6 de septiembre que los comerciantes deberán obligatoriamente aceptar las transacciones en Bitcoin, además de poseer una billetera electrónica para tal fin, y asomó la posibilidad de sancionar a los comerciantes que se nieguen a aceptar dichas operaciones.

Las declaraciones de Argueta tuvieron lugar este lunes, durante el programa de entrevistas matutino Frente a Frente, de la Telecorporación Salvadoreña. En dicho programa, el asesor de la administración de Nayib Bukele expresó: “Como empresario tú, teniendo la billetera electrónica debes aceptar la transacción”… “El deberá” (que establece el artículo 7), “insisto, es la obligación de transacción  no la obligación de recibir Bitcoin”. Argueta añadió: “tú tienes únicamente la voluntad de recibir bitcoin, recibes bitcoin si quieres bitcoin” y “recibes dólar si quieres dólar”.

Quantfury Quantfury Quantfury

El periodista Federico Zeledón, encargado de llevar la entrevista, le preguntó: “¿Para efectos de claridad, entonces, a lo que yo estoy obligado es a tener la billetera electrónica?”. A dicha pregunta, Argueta respondió con lo siguiente: “A tener la billetera electrónica, que los costos son ínfimos” . El asesor recalcó además que “la billetera electrónica del Estado es gratis… la Chivo Wallet que ya está por salir es gratis”.

Referente a ello, Argueta también expresó: “el artículo 8 establece sin perjuicio del accionar del sector privado, que significa eso que tú puedes comprar tu billetera… Pero también el Estado ha proporcionado una billetera que se llama Chivo”, por lo que “tú no tienes la capacidad de repente de decir, no, no hay” una billetera para realizar la transacción “porque es gratis entonces si tu adquieres esa billetera tu puedes decidir en ese momento recibir los dólares o los bitcoins que quieras”…

Articulosde interes

Bitcoin junto a lingotes de oro frente a una bóveda de la Fed y gráfico alcista, reflejando el impacto del QE en activos refugio

¿El QE oculto de la Fed hará despegar al bitcoin?

18 de mayo de 2025
892
Personas leen noticias económicas con expresiones de preocupación frente a pantalla con cifras verdes

EE. UU. crece, pero los datos no convencen a los consumidores

17 de mayo de 2025
688
Quantfury Quantfury Quantfury

Otro tema que se comentó en la entrevista fue el de las “consecuencias jurídicas por no poseer una wallet y rechazar una transacción con Bitcoin”. respecto a esto, Argueta planteó una respuesta un tanto ambigua: “en materia de derecho sancionatorio la ley no trae nada, pero, si hace referencia por ejemplo en una integración normativa, en una figura que se llama normas penales en blanco donde hace remisiones de infracciones a la ley de protección al consumidor, hace referencia también a la ley de superintendencia del sistema financiero… y hace una remisión internormativa precisamente para proteger al consumidor” lo que podría plantear posibles sanciones para los empresarios que no acepten transacciones en Bitcoin.

Diversos medios electrónicos de El Salvador, como elsalvador.com y el Diario El Mundo reseñaron la entrevista del asesor Javier Argueta. En sus notas afirmaban que es “obligatorio por parte de los empresarios utilizar la billetera Chivo Wallet y aquellos que no la utilicen y se nieguen a aceptar transacción con bitcoin serán sancionados según la ley de protección al consumidor”.

Argueta refutó lo comunicado por los medios locales, a través de dos respuestas en Twitter, una de ellas dirigida específicamente al diario elsalvador.com: “Señores de elsalvador.com han puesto declaraciones que NO EXISTEN. NUNCA se ha dicho “a lo que está obligado es a tener la billetera” Por el derecho de rectificación solicitó se corrija o baje el tuit, ya que contiene declaraciones irreales”.

Quantfury Quantfury Quantfury

Señores @elsalvadorcom han puesto declaraciones que NO EXISTEN.

NUNCA se ha dicho “a lo que está obligado es a tener la billetera”

Por el derecho de rectificación solicitó se corrija o baje el tuit, ya que contiene declaraciones irreales.

— Javier Argueta (@gomez_argueta) September 6, 2021

Cabe destacar que elsalvador.com realizó una aclaratoria luego de esto, en una publicación en su cuenta de Twitter:

Aclaración:

#ElSalvador | A pregunta del entrevistador: "Entonces, ¿a lo que yo estoy obligado es a tener la billetera electrónica?", Javier Argueta respondió: "A tener la billetera electrónica, que los costos son ínfimos y la del Estado es gratis”.https://t.co/8m3GtnAjNI pic.twitter.com/XgEtTUKG0O

— elsalvador.com (@elsalvadorcom) September 6, 2021

Argueta también se dirigió al periódico digital Diario el Mundo, manifestando lo siguiente: “Señores de Diario El Mundo por el derecho de rectificación solicito bajen el tuit acá señalado o lo corrijan, no se ha dicho “los empresarios que no hagan uso de la billetera…” Cada quien decide que billetera electrónica usa. Sí duda habrá sido error al escuchar”.

Señores @ElMundosV por el derecho de rectificación solicito bajen el tuit acá señalado o lo corrijan, no se ha dicho “los empresarios que no hagan uso de la billetera…”

Cada quien decide que billetera electrónica usa.

Sí duda habrá sido error al escuchar.

— Javier Argueta (@gomez_argueta) September 6, 2021

En dicha red social también se encontraron reacciones referentes a las declaraciones del asesor, una de ellas fue por parte del director de estrategia de la Fundación de Derechos Humanos, Alex Gladstein, quien en relación a la ambigua respuesta sobre las sanciones comentó: “¿Serán castigadas las empresas salvadoreñas que se nieguen a adoptar Bitcoin? Si es así, ¿cuál será el castigo? El mundo está mirando”.

Will Salvadoran businesses that refuse to adopt Bitcoin be punished?

If so, what will the punishment be?

The world is watching. https://t.co/Rxguw1A4GE

— Alex Gladstein 🌋 ⚡ (@gladstein) September 6, 2021

Posteriormente, Gladstein compartió la aclaratoria de uno de los medios locales salvadoreños, y expuso: “Aquí el gobierno salvadoreño parece aclarar declaraciones anteriores, diciendo que se podría usar cualquier billetera para cumplir con la ley, pero que la gubernamental (llamada Chivo) estará subsidiada para que no tenga comisiones”.

Here the Salvadoran government seems to clarify previous statements, saying that one could use any wallet to comply with the law, but that the government one (called Chivo) will be subsidized so that it won’t have any fees. https://t.co/6Ac4KrpE6v

— Alex Gladstein 🌋 ⚡ (@gladstein) September 6, 2021

Los ojos del mundo están puestos actualmente en El Salvador, y es que este 7 de septiembre entra en vigencia la Ley Bitcoin en dicho país. Sin embargo, hasta la fecha, y luego de estas recientes declaraciones de Argueta, no hay claridad en cuanto a la aplicación o no de sanciones a los empresarios que no acepten transacciones en Bitcoin.

Lo que sí quedó establecido es la obligatoriedad de uso de una billetera electrónica (Chivo Wallet o cualquier otra) y la aceptación de la transacción en bitcoin. Destaca que, anteriormente el Ministro de Hacienda de El Salvador, Alejandro Zelaya, declaró que el uso de Bitcoin no sería obligatorio para los salvadoreños.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: BitcoinBTCEl SalvadorLey BitcoinNayib BukeleTransacciones en Bitcointrending

Articulos Relacionados

Bitcoin junto a lingotes de oro frente a una bóveda de la Fed y gráfico alcista, reflejando el impacto del QE en activos refugio

¿El QE oculto de la Fed hará despegar al bitcoin?

18 de mayo de 2025
892

Bitcoin apunta a un nuevo pico, según expertos

16 de mayo de 2025
2.5k

DeepSeek nombró las 3 altcoins con mayor potencial en 2025: No está Ethereum

16 de mayo de 2025
32.2k
Logo de Coinbase junto a señal de ciberataque y gráfico de acciones proyectando rebote, destacando posible recuperación tras incidente.

¿Caída exagerada? Coinbase puede rebotar 20%, dice Oppenheimer

16 de mayo de 2025
1.1k

Cardano fortalece su posición en el mercado tras integración con Brave y entrada al fondo de Grayscale

14 de mayo de 2025
2.1k

Pump.fun pierde terreno en Solana mientras Letsbonk.fun, Believe y LaunchLab ganan participación en el mercado de memecoins

14 de mayo de 2025
600
Robert Kiyosaki posa en un campo rural con ganado al fondo tras el récord de este activo en 2025.

Robert Kiyosaki acierta y el ganado supera a Bitcoin, oro y plata

13 de mayo de 2025
1.5k
Analista revisa informe del PPI con gráficos bajistas en un entorno de trabajo profesional.

El PPI de EE. UU. cae a -0,5% y golpea expectativas del dólar

15 de mayo de 2025
701
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: baja el S&P 500 por ventas y tensión inflacionaria

15 de mayo de 2025
863
Vista interior de un centro logístico de Amazon con estanterías altas, carritos de paquetes y trabajadores en movimiento.

¿Qué significa el regreso de FedEx a la red de Amazon?

13 de mayo de 2025
693
Billetes de dólar en caja registradora reflejan dinámica de precios al consumidor en EE. UU.

Inflación en EE. UU. sorprende a la baja en medio de tarifas

13 de mayo de 2025
730
Planta nuclear china moderna con torres humeantes y skyline futurista al atardecer

¿Podrá EE. UU. alcanzar a China en el auge nuclear?

18 de mayo de 2025
638

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.