PUNTOS IMPORTANTES:
- El Salvador reforma su Ley Bitcoin: Ahora la aceptación de BTC en negocios será opcional y el sector público restringirá su uso.
- Acuerdo con el FMI por 1.4 mil millones: La modificación de la ley es clave para recibir financiamiento y reducir riesgos económicos.
- Bitcoin sigue siendo moneda de curso legal: Pero con nuevas limitaciones para cumplir con las condiciones del FMI.
El Salvador, el primer país en adoptar Bitcoin (BTC) como moneda de curso legal, ha aprobado una reforma a su Ley Bitcoin con el objetivo de reducir su exposición a las criptomonedas. Este cambio responde a un acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), permitiendo que los negocios decidan libremente si aceptan pagos en Bitcoin, en lugar de estar obligados a hacerlo.
Acuerdo con el FMI y Ajustes en la Ley Bitcoin
Según Reuters, el miércoles, el congreso salvadoreño aprobó una reforma que modifica el marco legal de Bitcoin en el país. Esta decisión es parte de los términos de un acuerdo con el FMI para obtener un préstamo de 1.4 mil millones, con el que El Salvador busca fortalecer su economía y financiar reformas estructurales.
Como parte del compromiso, el gobierno acordó permitir que la aceptación de Bitcoin por parte de las empresas sea opcional, eliminando la obligación impuesta en la versión original de la Ley Bitcoin. Además, las actividades económicas del sector público relacionadas con Bitcoin estarán restringidas, reduciendo la exposición gubernamental al activo digital.
Reducción de Riesgos Asociados a Bitcoin
El FMI sostiene que esta reforma ayudará a mitigar los riesgos económicos asociados a Bitcoin, alineando la política del país con las recomendaciones del organismo.
«Los riesgos potenciales del proyecto Bitcoin se reducirán significativamente en línea con las políticas del FMI. Las reformas legales harán que la aceptación de Bitcoin en el sector privado sea voluntaria. En el sector público, las transacciones y compras relacionadas con Bitcoin estarán restringidas.»
Este ajuste representa un cambio en la postura del gobierno de Nayib Bukele, quien promovió la adopción de Bitcoin como una herramienta para modernizar la economía salvadoreña.
El congreso de El Salvador, dominado por el partido Nuevas Ideas de Bukele, aprobó la reforma con 55 votos a favor y solo 2 en contra. No obstante, el acuerdo aún debe ser ratificado por el Consejo Ejecutivo del FMI, y su implementación dependerá de que el país cumpla con las condiciones establecidas en el pacto.
Impacto en la Estrategia Cripto de El Salvador
Desde su adopción en 2021, Bitcoin ha sido un pilar clave en la estrategia financiera de El Salvador. Sin embargo, la alta volatilidad del activo digital y las preocupaciones sobre su impacto fiscal han generado críticas y debates. Esta reforma no elimina a Bitcoin como moneda de curso legal, pero sí limita su alcance, especialmente en el sector gubernamental.
Con este ajuste, El Salvador busca equilibrar su visión innovadora con las demandas de los organismos internacionales, asegurando acceso a financiamiento clave sin renunciar por completo a su apuesta por Bitcoin.