PUNTOS IMPORTANTES:
- Recompras superarán 1,1 billones de dólares en 2025, récord histórico.
- Gigantes tecnológicos y grandes bancos lideran las operaciones en el mercado.
- Analistas ven impulso a índices pese a críticas a la práctica.
Empresas de EE.UU. lideran récord de recompras de acciones
Las empresas estadounidenses están recomprando sus acciones a un ritmo histórico, impulsando balances corporativos y fortaleciendo el desempeño de los mercados bursátiles en 2025, según datos de Birinyi Associates.
En lo que va del año, se han anunciado 983.600 millones de dólares en recompras, el mejor inicio desde 1982. Las proyecciones apuntan a más de 1,1 billones de dólares este año.

Entre los mayores compradores figuran Apple (AAPL) y Alphabet (GOOGL), además de bancos como JPMorgan Chase (JPM), Bank of America (BAC) y Morgan Stanley (MS).
El crecimiento de beneficios y recortes fiscales han llenado las arcas corporativas, mientras la incertidumbre comercial ha frenado inversiones, favoreciendo las recompras como uso del excedente de efectivo.
Para Jeffrey Yale Rubin, presidente de Birinyi Associates, las empresas están “en buena forma incluso antes de los mejores beneficios”, destacando que cuentan con abundante liquidez para sostener el ritmo.
Tecnológicas y bancos concentran la mayor parte de recompras
Las recompras reducen el número de acciones en circulación, elevando el beneficio por acción y, en muchos casos, impulsando las cotizaciones. Sin embargo, también generan críticas.
Algunos analistas advierten que priorizar recompras sobre inversiones a largo plazo podría amplificar los efectos de la guerra comercial en el crecimiento económico.
En julio, las recompras anunciadas alcanzaron 165.600 millones de dólares, superando el récord anterior de 87.700 millones en 2006.
Durante el primer trimestre, las empresas del S&P 500 compraron 293.500 millones de dólares en acciones propias, un 21% más que a finales de 2024.
Apple autorizó hasta 100.000 millones de dólares en recompras, mientras que Alphabet anunció un plan de 70.000 millones de dólares.
Entre los bancos, JPMorgan planea recomprar 50.000 millones de dólares, Bank of America hasta 40.000 millones y Morgan Stanley hasta 20.000 millones.
Algunos interpretan este ritmo como señal de que el consumidor estadounidense sigue en buena forma financiera. Otros lo ven como una estrategia para mitigar el impacto de aranceles en los balances.
Perspectivas y advertencias en el mercado
No todas las grandes corporaciones participan. Berkshire Hathaway (BRK) no recompró acciones por cuarto trimestre consecutivo, elevando su liquidez a 344.000 millones de dólares en junio.
Larry Fink, de BlackRock (BLK), ha advertido que las recompras ofrecen retornos rápidos pero deberían equilibrarse con inversiones a largo plazo.
Pese a las críticas, muchos analistas esperan que el actual ciclo de recompras impulse a los índices bursátiles, ya beneficiados por sólidos resultados corporativos.
De las empresas del S&P 500 que han reportado resultados del segundo trimestre, 82% han superado las estimaciones, lo que “augura un buen panorama para el mercado”, según Bill Fitzpatrick, de Logan Capital Management.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.














