PUNTOS IMPORTANTES:
- Alimentos: Greene apuesta por dos acciones tras sus balances.
- IA: Super Micro no convence pese al repunte anual del 4%.
- Estrategia: Precios, márgenes y riesgos guían estas decisiones.
Greene Prefiere Alimentos Ante el Volátil Panorama Tecnológico
Victoria Greene, directora de inversiones en G Squared Private Wealth, compartió su visión sobre tres acciones tras sus últimos reportes financieros. La palabra clave alimentos marcó su enfoque.
En una entrevista con CNBC, Greene sostuvo que tanto Starbucks como Mondelez ofrecen un mejor perfil de retorno que Super Micro Computer. Su análisis se basó en fundamentos, manejo de costos y proyección de crecimiento.
Starbucks (SBUX) Sigue Siendo una Apuesta de Largo Plazo
Las acciones de Starbucks cayeron más de 5% el miércoles, tras resultados trimestrales por debajo de lo esperado en ingresos y ganancias.
Pese al revés, Greene cree que este es un retroceso atractivo para compradores a largo plazo. Elogió la labor de Brian Niccol, CEO desde septiembre, en su plan de recuperación operativa.
La estrategia “Back to Starbucks” busca fortalecer la plantilla y revisar la automatización. Greene remarcó que controlar el costo del café será clave en el mediano plazo.
Starbucks acumula una baja del 12% en 2025. Sin embargo, 18 de 39 analistas aún recomiendan comprar. El consenso proyecta un rebote de 24%, según datos de LSEG.
Mondelez (MDLZ) Gana Tracción Gracias a su Solidez Operativa
Mondelez subió más de 3% tras publicar resultados que superaron expectativas en ganancias por acción e ingreso operativo.
A pesar de un leve rezago en ingresos, Greene considera que el momento es oportuno para entrar. Destacó cómo la compañía ha manejado la volatilidad del precio del cacao.
Con un avance del 14% en 2025, Mondelez se perfila como una acción estable. Los analistas consultados por LSEG prevén 3% de alza adicional, respaldados por su enfoque defensivo.
Super Micro (SMCI) No Justifica el Riesgo, Según Greene
Super Micro cayó más de 11% tras entregar una guía de ganancias e ingresos débil para el tercer trimestre fiscal. Greene fue contundente:
“Esto es tratar de atrapar un cuchillo en caída”
Advirtió que el título podría bajar hasta 18 dólares si persiste la presión regulatoria sobre los chips o cae el gasto empresarial en IA.
A pesar del revés, Super Micro acumula un alza del 4% en 2025. El precio objetivo promedio sugiere un posible salto del 62%, aunque la mayoría de los analistas mantiene una calificación de mantener.
Greene concluyó que, frente a la incertidumbre tecnológica, las acciones del sector alimentos ofrecen una mejor relación riesgo-retorno para inversionistas prudentes.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.