PUNTOS IMPORTANTES:
- Acciones como Microsoft y Mosaic muestran señales de agotamiento.
- Rockwell y Paycom también entran en zona de sobrecompra técnica.
- Vertex y UnitedHealth aparecen como oportunidades por sobreventa.
Microsoft (MSFT) y otras acciones entran en zona crítica por sobrecompra
Aunque Wall Street cerró su primera semana negativa en tres jornadas, varias acciones mostraron señales técnicas de agotamiento tras fuertes alzas. Entre las más sobrecompradas figuran Microsoft (MSFT) , Rockwell Automation (ROK), Mosaic (MOS) y Paycom Software (PAYC), todas con un índice RSI superior a 70.
Microsoft (MSFT) registró un RSI de 70,2, superando el umbral técnico que indica sobrecompra. La acción ganó cerca de 1% esta semana y acumula un rendimiento de 4% en 2025, superando al S&P 500, que retrocede casi 4% en el mismo período. A pesar de los sólidos resultados recientes, los analistas sugieren que podría producirse una toma de ganancias a corto plazo.
Rockwell Automation (ROK) es otra destacada. Su acción se disparó más de 16%, impulsada por resultados mejores de lo esperado y un alza en la proyección de utilidades. Su RSI se ubicó en 71,2, con un precio objetivo promedio que sugiere un escaso 1,7% de recorrido adicional.
Por su parte, Mosaic (MOS) y Paycom (PAYC) completan el grupo. Ambas subieron más de 7% y 11% respectivamente en la semana, y también entraron en zona técnica de sobrecompra, con riesgos latentes de corrección.
Vertex (VRTX) y UnitedHealth (UNH) se hunden y caen a terreno de sobreventa
En el extremo opuesto del espectro técnico, dos compañías del sector salud figuran como oportunidades potenciales: Vertex Pharmaceuticals y UnitedHealth Group.
Vertex (VRTX) se desplomó más de 15% tras decepcionar con sus resultados trimestrales. Aunque acumula una ganancia de 5% en 2025, ha caído casi 18% en los últimos seis meses, lo que llevó su RSI a 28, nivel típico de sobreventa.
UnitedHealth (UNH) también mostró un RSI bajísimo de 26,7 tras caer cerca de 5% en la semana. Sus pérdidas acumuladas en 2025 alcanzan 25%, y en el último mes ha retrocedido más de 34%, afectada por un recorte en su previsión de ganancias anuales.
Estas condiciones técnicas no garantizan un rebote, pero suelen ser leídas como señales de que el mercado podría estar sobreextendido en un sentido u otro. Con la reunión comercial entre EE. UU. y China pendiente, y tras el pacto entre Washington y Londres, los analistas esperan más volatilidad en activos clave durante las próximas jornadas.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.