PUNTOS IMPORTANTES:
- Morgan Stanley sugiere ajustar la cartera 60/40 según la volatilidad.
- La correlación entre acciones y bonos es la más alta en 115 años.
- El equilibrio entre renta fija y variable debe ser más flexible.
Estrategias para ajustar la cartera 60/40 en 2025
La tradicional cartera 60/40 (60% acciones, 40% bonos) enfrenta desafíos en un mercado marcado por la volatilidad. Morgan Stanley Investment Management sugiere a los inversores reconsiderar esta estrategia, ya que la correlación entre acciones y bonos es la más alta en 115 años.
Este cambio significa que las caídas o subidas de ambos activos están ocurriendo simultáneamente, reduciendo la efectividad de la diversificación. En este entorno, los inversores deben adoptar un enfoque más activo, ajustando la proporción de renta fija y variable según la situación del mercado.
Flexibilizando la estrategia: ¿Cómo ajustar la cartera?
Según Jim Caron, CIO de Morgan Stanley, los inversores no deben aferrarse a la regla fija del 60/40, sino variar entre 80/20, 55/45 o incluso 20/80, dependiendo de las condiciones económicas.
El rendimiento histórico de esta estrategia ha sido de 7,5% anual en promedio, pero con tasas de interés estables, la rentabilidad esperada podría reducirse a 5% anual, afectando la acumulación de riqueza a largo plazo.
Oportunidades en renta variable y fija según Morgan Stanley
Actualmente, Caron prefiere una asignación de 55% en acciones y 45% en renta fija. En el segmento de renta variable, favorece la inversión en el ETF del S&P 500 igual ponderado (RSP), reduciendo la exposición a mega-cap tech y apostando por empresas de valor y mid caps.
En renta fija, opta por una estrategia de barbell, combinando bonos de corto plazo de alta calidad con una exposición limitada a bonos de alto rendimiento. Además, mantiene posiciones en MBS de agencias y préstamos bancarios.
Los inversores que buscan estabilidad deben considerar ajustar sus estrategias, manteniéndose flexibles ante las condiciones del mercado en 2025.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.