PUNTOS IMPORTANTES:
- La probabilidad de aprobación del ETF de Cardano subió al 64%.
- El mercado espera decisión de la SEC el 29 de mayo sobre Grayscale.
- El nombramiento de Paul Atkins impulsa el optimismo regulatorio.
La probabilidad de que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) apruebe un ETF spot de Cardano (ADA) en 2025 ha subido con fuerza, reflejando un renovado optimismo en el mercado.
Según datos de la plataforma de pronósticos descentralizados Polymarket, la probabilidad implícita ha alcanzado el 64%, lo que representa un aumento del 54% en el sentimiento alcista respecto a principios de año.
El interés gira en torno a la propuesta del ETF de Grayscale para ADA, cuya decisión está programada para el 29 de mayo. Ese día, la SEC deberá aprobar, rechazar o extender el proceso regulatorio, y el mercado se encuentra en vilo.
El cambio en la SEC impulsa expectativas
Aunque las probabilidades han oscilado durante el primer y segundo trimestre, el panorama cambió tras la llegada de Paul Atkins a la presidencia de la SEC, figura considerada pro-cripto por analistas y actores del ecosistema. Su nombramiento ha fortalecido la confianza en que una aprobación regulatoria sea posible para ADA en el corto plazo.
La SEC formalizó el inicio del proceso de revisión el 24 de febrero, al reconocer oficialmente la propuesta para listar y negociar las acciones del Grayscale Cardano Trust en la Bolsa de Nueva York (NYSE Arca). Esta activación del proceso dio lugar a una extensión estándar de 45 días, que culmina el 29 de mayo.
Actualmente hay 72 solicitudes de ETF vinculados a criptomonedas en revisión, aunque solo dos están centradas exclusivamente en Cardano: el ETF de Grayscale y el Tuttle Capital 2X Cardano ETF, este último con un enfoque apalancado.
De aprobarse, ambos representarían un hito importante para ADA al facilitar la adopción institucional y aportar legitimidad a su ecosistema.
A pesar del crecimiento de expectativas en torno al ETF, el fundador de Cardano, Charles Hoskinson, ha estado en el centro de una polémica reciente. El 7 de mayo, el artista de NFT Masato Alexander lo acusó de haber utilizado accesos privilegiados durante el hard fork Allegra en 2021 para transferir 318 millones de ADA correspondientes a tokens no reclamados de la ICO de 2017. Según el denunciante, solo 7 millones habrían llegado al grupo de gobernanza Intersect.
Hoskinson negó rotundamente las acusaciones y aseguró que el 99,8% de los tokens de la ICO fueron canjeados correctamente.
Tendencia general aún es alcista
Al momento del informe, ADA cotizaba a 0,74 dólares, con una baja diaria de 0,5% y una caída semanal superior al 7%. Sin embargo, el precio se mantiene por encima de las medias móviles de 50 y 200 días, lo que indica una tendencia general aún positiva.
El índice de fuerza relativa (RSI) de 14 días se ubica en 50,45, lo que refleja un momento neutral. Por su parte, el índice Fear & Greed marca 71, una cifra alta, aunque el sentimiento general sigue siendo de codicia contenida.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.