PUNTOS IMPORTANTES:
- Fusaka se lanzará en diciembre y promete mayor escalabilidad y eficiencia en Ethereum.
- Reducirá las exigencias técnicas de los nodos al distribuir uniformemente los datos.
- La comunidad espera un impacto positivo en la adopción y en el precio de ETH.
La próxima gran actualización de Ethereum, llamada Fusaka, ya tiene fecha confirmada para principios de diciembre, según anunció el gigante Bitmine, la firma con la mayor tesorería de Ethereum en el mundo. Esta noticia ha despertado entusiasmo en toda la comunidad cripto, ya que representa un paso significativo en la evolución de la red sin comprometer su descentralización.
El anuncio, inicialmente compartido desde la cuenta oficial de Ethereum en X (antes Twitter), generó una oleada de optimismo entre los inversores. Aunque Ethereum sigue siendo la segunda criptomoneda más importante por capitalización, continúa avanzando técnicamente. Fusaka llega poco después de la actualización Pectra y apunta a mejorar la escalabilidad, la seguridad y la experiencia del usuario.
El nombre Fusaka proviene de la combinación de dos capas clave de Ethereum: Fulu y Osaka. Entre los desafíos que esta actualización busca abordar está el manejo eficiente de los blobs de datos utilizados por redes de capa 2 como Arbitrum, Optimism y Base. Actualmente, cada nodo de Ethereum debe descargar todos estos datos para verificarlos, lo cual consume muchos recursos. Fusaka resolverá esto al permitir que cada nodo almacene solo una octava parte de los datos, distribuyéndolos uniformemente por toda la red.
Con esta mejora, se espera una reducción significativa de las tarifas en capa 2, mayor eficiencia para los operadores de nodos, y un posible impulso al precio de ETH debido al entusiasmo generado por una red más ágil y sostenible.












