• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
jueves, noviembre 27, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Expertos alertan sobre la «madre de todas las burbujas» en EE. UU.

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
11 meses atrás
En Sector Financiero
3
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • EE. UU. controla el 70% de los principales mercados financieros, desproporcionado frente a su participación del 27% en el PIB mundial.
  • En 2024, 1 billón de dólares de capital extranjero ingresó al mercado de deuda estadounidense, duplicando a la zona euro.
  • Expertos advierten que esta burbuja puede tener impactos graves en las economías globales.

El dominio de Estados Unidos sobre los mercados financieros globales ha alcanzado niveles extremos, lo que indica una burbuja de proporciones épicas, según Ruchir Sharma, presidente de Rockefeller International.

En una columna publicada en el Financial Times, Sharma destacó que los inversionistas de todo el mundo están colocando más dinero en EE. UU. que nunca antes.

Quantfury Quantfury Quantfury

«El asombro por el ‘excepcionalismo estadounidense’ en los mercados ha ido demasiado lejos».

Sharma, autor del libro What Went Wrong With Capitalism.

La disparidad entre la economía y los mercados

Según Sharma, las empresas estadounidenses representan actualmente el 70% del principal índice bursátil global, en comparación con el 30% de los años 80, mientras que la participación de EE. UU. en el PIB mundial es solo del 27%.

Aunque el crecimiento económico en EE. UU. ha sido más robusto recientemente, y las empresas estadounidenses son de las más rentables, otros indicadores reflejan un desbalance en los mercados. Sharma señaló otros factores que indican el grado de desequilibrio en los mercados, incluso después de excluir el auge de la inteligencia artificial (IA), que ha llevado a unas pocas acciones tecnológicas de EE. UU. a niveles estratosféricos. 

Articulosde interes

Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

26 de noviembre de 2025
550
Grupo de amigos veinteañeros riendo en mesa de Chili’s durante hora pico, con platos de hamburguesas y nachos, bebidas coloridas y pantallas deportivas al fondo bajo luz cálida de lámparas colgantes

Citi eleva calificación de esta acción y proyecta un alza del 25%

26 de noviembre de 2025
626
Quantfury Quantfury Quantfury

Los índices que ponderan acciones por precio en lugar de capitalización de mercado revelan que los mercados estadounidenses han superado al resto del mundo por más de 4 a 1 desde 2009, según explicó Sharma.

El impacto en los mercados internacionales

En 2024, 1 billón de dólares en capital extranjero ha ingresado al mercado de deuda estadounidense, casi el doble de lo que ha atraído la zona euro. Además, EE. UU. controla más del 70% del mercado global de capital privado y crédito.

«En el pasado, un mercado en auge en EE. UU., como en los años 20 o la era del dotcom, solía impulsar otros mercados. Hoy, un mercado en auge en EE. UU. está succionando dinero de los demás».

Sharma.

Este fenómeno puede tener efectos negativos en las economías reales, debilitando monedas y obligando a los bancos centrales a aumentar tasas, lo que ralentiza las economías y empeora sus fundamentales. 

Quantfury Quantfury Quantfury

«Hablar de burbujas en tecnología o IA, o en estrategias de inversión centradas en el crecimiento y el momentum, oculta la madre de todas las burbujas en los mercados estadounidenses. Dominando por completo la mente de los inversionistas globales, Estados Unidos está sobreposeído, sobrevalorado y sobreestimado a un nivel nunca antes visto».

Sharma.

Advertencias de otros expertos

La advertencia de Sharma resuena con lo que dijo el mes pasado Mohamed El-Erian, asesor económico de Allianz, en una entrevista con Bloomberg TV. Predijo un «enorme sonido de succión» de capital extranjero que inundará a EE. UU.

«Este es un periodo en el que el dominio de EE. UU. sobre el sistema global va a aumentar, tanto por razones positivas como por razones negativas a corto plazo». 

El-Erian

Además, advirtió que el resto del mundo podría enfrentar mayores dificultades para lidiar con un periodo de crecimiento más rápido e inflación más alta, lo que incrementaría la ventaja relativa de EE. UU.

Mientras tanto, el inversionista de «cisnes negros» Mark Spitznagel, fundador y director de inversiones del fondo de cobertura Universa Investments, ha estado advirtiendo sobre una burbuja desde hace tiempo.

El año pasado, Spitznagel declaró que la «mayor burbuja de crédito en la historia humana» estaba a punto de estallar, y en junio reiteró que la burbuja estaba a punto de explotar. En septiembre, afirmó que los mercados ya habían entrado en territorio de cisnes negros.

Perspectivas para 2025

A pesar de las advertencias, los analistas de Wall Street anticipan que las ganancias continuarán. Bank of America (BAC) proyecta que el S&P 500 (SPY) alcanzará 6.666 puntos para finales de 2025, mientras que CFRA lo sitúa en 6.585. Ambos escenarios implican un aumento del 8%, mientras que Ed Yardeni apunta a 7.000, lo que representaría un salto del 15%.

El optimismo sobre los mercados estadounidenses persiste, pero las advertencias de expertos resaltan que la concentración de capital en una sola economía podría tener consecuencias significativas para los mercados globales.

Etiquetas: BurbujaFinancieraInversionesGlobalesMercadosFinancieros

Comentarios 3

  1. Anónimo says:
    11 meses atrás

    Como siempre satanizando al principal actor del mercado global. Si usa esta sobrevalorada por qué sigues metiendo dinero aquí? . Críticos absurdos.

  2. Anónimo says:
    11 meses atrás

    Sin duda si las otras enonoʻmias no tienen capital para mover el consumo hay un desbalance comercial que nos llevara a una gran inflacion.

  3. Maria Magliocco says:
    11 meses atrás

    Que hay con el plan de BRIC

Articulos Relacionados

Logo iluminado de Apple en la fachada de una tienda mientras la marca lidera el ajuste en Big Tech.

Apple se encamina a récord mientras cambia el orden en Big Tech

26 de noviembre de 2025
638
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: bolsas globales repuntan por expectativa de recorte

26 de noviembre de 2025
558
Logo de JPMorgan en gran placa metálica sobre muro oscuro, protagonista de la escena.

JPMorgan advierte sobre grandes riesgos para el mercado en 2026

25 de noviembre de 2025
723
Jefe de almacén revisa listas de precios mayoristas con gesto de alivio por la inflación.

Precios mayoristas suben menos de lo previsto y alivian la inflación

25 de noviembre de 2025
560

Trump planea un giro que nadie esperaba en pleno cierre de año: ¿Lo despide a Powell?

25 de noviembre de 2025
720
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: futuros en Wall Street suben por recorte esperado

25 de noviembre de 2025
597

El furor por los ETF de altcoins redefine el panorama de inversión cripto

23 de noviembre de 2025
620
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

20 de noviembre de 2025
609

¿Meta corre peligro de derrumbarse en estos niveles?

20 de noviembre de 2025
658
Fachada de Meta al atardecer con reflejos de gráficos de Nvidia y Alphabet

Acciones de Nvidia caen tras informe sobre alianza de chips entre Meta y Google

25 de noviembre de 2025
863
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Alphabet, Nvidia y Alibaba en la mira

25 de noviembre de 2025
914

Amazon impulsa criptomercados y acciones con masiva inversión en IA

25 de noviembre de 2025
642

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.